Hace un tiempo llegó la siguiente, y sugerente, proposición desde Berlín:
Actualmente vivo en Berlín gracias a una beca Leonardo, a los pocos días de llegar a la ciudad conocí este espacio expositivo el ECC y la posibilidad de usarlo para lo que quisiera. Subí un vídeo a las redes sociales y tras ver su buena acogida entre muchos artistas empece a darle vueltas a la idea de organizar algo con otros compañeros y amigos de España. Me puse en contacto con artistas españoles que vivían aquí en Berlín en ese momento, con los que debatí que hacer con el espacio y la situación que hay en Berlin hacía los españoles y España en general.
Algo que compartimos todos los artistas es la precariedad. El arte es precario en el 90% de los casos y solo algunos artistas consiguen vivir de ello, la mayoria lo comparte con otras cosas. Al no tener dinero decidí hacer algo “low cost”, una exposición de pósters y posterior pegada en la ciudad de los mismos. El proyecto no pretende ser una crítica de bar superficial y el cartel es un medio muy potente para eello unido a una ciudad como es Berlín. También es cierto que hay artistas que no se sienten representantes de su país ni dentro ni fuera y que el tema puede generar recelo entre mucha gente. Las sugerencias y críticas al proyecto son bien recibidas y se agradecen. ¿Qué es la Marca España? ¿somos parte de ella? ¿qué tienen que decir los artistas españoles contemporáneos sobre las relaciones “hispano-germanas” actualmente? ¿cómo nos vendemos fuera? ¿qué nos parece estar representados con los colores de la bandera en la cara en un cartel de una compañía que ofrece llamadas baratas a nuestro país por toda la ciudad de Berlín actualmente? …
Podría pedir dinero al gobierno a través de alguna ayuda pero considero que no es mi labor y no quiero vincularme con ninguna institución en este proyecto, de eso ya se encargaran los comisarios españoles en el futuro si quieren promover y difundir arte contemporáneo “made in spain" en el extranjero. Por lo que siendo consecuente, he decidido no buscar ayudas públicas ni patrocinio de ningún tipo ya que no quiero entrar en un juego de esperas y concursos. Las cosas a veces hay que hacerlas de otra manera y por instinto. Para realizar este proyecto expositivo un grupo de artistas lanzamos la convocatoria públicamente.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Título de la exposición y temática:
“Marca España”
Exposición y pegada de pósters en Berlín bajo el tema “Marca España”. Los artistas que lo deseen pueden enviar una imagen que sera impresa para formar parte de la exposición y proyecto artístico. Al finalizar la exposición se realizará una pegada de los pósters en las calles de Berlín, existiendo la posibilidad de que los artistas elijan el lugar donde quieren que sea colocado su cartel siempre que sea posible.
Exposición previa a la pegada en el Centro de Arte y Residencia de Artistas “Europe Creative Center ECC” en la sala Kunsthalle del Weißensee Kreativstadt en la periferia de Berlín. La exposición no cuenta con ayudas públicas ni privadas, solo se cuenta con el espacio expositivo y libertad los artistas para abordar el tema propuesto desde cualquier perspectiva. Nadie aquí esta cobrando dinero ni ganando nada con esta exposición.
La exposición ya es un hecho y desde hoy hasta el 26 de julio se puede ver en el ECC la muestra en la que participamos los siguientes artistas:
2 jotas, Alberto Lancho, Alexander Ríos, Ana Esteve Reig, Andrés Senra, Ángela Losa, Avelino Sala, Borja Rodríguez Alonso, Brais Genn, Carlos G. Castrillo, Clara Puente, Claudia Claremi, Colectivo Masentero, Colectivo Nozap - Iñaki Álvarez y Ariadna Rodríguez,Cristina Mejías,Cuesta-Sastre, Daniel Martín Corona, Daniel Silvo, David Escalona, David Hornillos,David Trullo, Democracia, Diana Coca,Diana Larrea,Diego de los Reyes,Eduardo Romaguera, Edurne Herran, Elvira Palazuelos, Eugenio Merino, Fermín Diez, Fidencio de la Raza,Florencia Rojas, Fosi Vegue, Fur Alle Falle, Gabri Solera, Gustavo Alemán, Héctor Francesca, Ignacio García Sanchez, Iñigo Beristain, Irene Cruz,Irene de Andrés, Ismael Teira, Jara López Ballonga, Javier Cruz, Javier Lozano, Joaquín Sáenz, Jonathan Notario, Jorge Fuembuena, Jorge Miñano,José Carlos Izquierdo, José Deconde, José F. Ríos, Juan Carlos Martinez, Juan de Marcos, Juan del Junco, Juan Santos, Julia fuentesal y Pablo Munoz de Arenillas, Julián Barón, Julio Falagán, Left Hand Rotation, Lidia García Molinero, Lola Guerrera, Lucía Cordero & Daniel San Martin, Luís Alipio,Magdalena Adrover Gaya, Manuel Beltrán, Marco Godoy, Marian Redondo, Marian Venceslá, Marta Cabrera Pereira, Marta Solana & Susana Delgado,Milena Gröpper Millán, Nacho Torra, Nophoto - Juan Santos, Nuria Güell, Nuria Villa, Olalla Gómez, Olmo González, Paco Poyato, Pepe Buitrago,Pierre Valls, PSJM, Rafa Abad, Rafa Munárriz, Raúl Ruiz Mateos, Ricardo Cases, Rosana Antolí, Santiago Morilla, Sven Jakstat, Teresa Delgado y Verónika Márquez.
Toda la información en la web de la convocatoria. En ella se pueden ver todos los trabajos participantes.
La siguiente imagen es la fotografía con la que participo en dicha exposición: