DEVANEOS PARA SIETE NOCHES View RSS

Este blog no se autodestruirá en cinco segundos, espera existir el tiempo necesario para ser destruido por su propio creador, o para que el blog me destruya, en una especie de justicia virtual...
Hide details



UN CEMENTERIO DE PALABRAS 26 Aug 2020 6:57 AM (5 years ago)

 

Por: Carlos Arturo Gamboa B.

Docente Universidad del Tolima

 

Al territorio de mis sueños ingresó un anciano de sombrero raído.

Me dijo que el vocablo Paz -como ese sueño-, era indispensable.

Luego me invitó a tener prudencia

Porque la palabra Paz, dijo, está construida

Sobre un cementerio de palabras.

Si miras detenidamente, debajo de su altivez,

Encontrarás el despojo de otros sueños, en otros tiempos.

 

Apenas quedan restos de la palabra Justicia,

Traspasada por una bayoneta en aquella época

De jinetes iracundos invadiendo las montañas.

 

La palabra Equidad fue devorada en un festín de avaros

Hace ya muchos siglos. Cuentan que llevaban una bandera

Con muchas estrellas en sus chaquetas de guerra.

 

La palabra Humanidad fue declarada muerta en el siglo XX,

El mismo día cuando sobre Hiroshima llovía fuego

Y en nuestros campos florecía el primer plantío de cadáveres.

 

La palabra Solidaridad fue hurtada la noche del incendio

Y nadie la ha vuelto a ver. Los que vestían de rojo dicen

Que fue asesinada por los que vestían de azul, y viceversa.

 

Algunos aseguran que la palabra Solidaridad es un espanto

Y de noche gime con la nostalgia del destierro.

 

La palabra Grito enmudeció y fue enterrada viva.

 

La palabra Democracia nunca existió, sólo es un mito

Creado por los soñadores. No hay vestigios en estas tierras

De una presencia real de su concepto. Quizás sea un alma en pena.

 

La palabra Nosotros fue descuartizada. Sus pedazos fueron esparcidos

Por los buitres de la desolación, en varias plazas públicas,

Para escarmiento de las generaciones egoístas que luego poblaron las ciudades.

 

La palabra Amor fue hurtada de los diccionarios populares

Y se trasladó a un púlpito desde donde predica otras formas de venganza.

Fue despojada de su vestido y acicalada como las rameras de Occidente.

Ahora sólo pueden verla quienes tengan la ofrenda para asistir a su espectáculo

O la sumisión para aceptar una guillotina sobre sus cabezas.

 

La palabra Libertad murió en presidio, después de una larga agonía.

Dicen que antes de expirar lanzó al cielo un grito profundo con su nombre.

Si agudizas el oído, en las noches escucharás su eco retumbando las cordilleras.

 

Como aquellos son muchos más los vocablos enterrados,

Por eso la palabra Paz está erguida

Sobre un cementerio de palabras.


El viejo me dijo, antes de continuar su camino por el sendero agreste de los sueños,

Que sólo cuando a la palabra Paz le sea permitido germinar en otras palabras,

Podremos hacer una fiesta de resurrección y empezar de nuevo.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

EL ÚLTIMO HOMBRE 20 Apr 2020 8:45 AM (5 years ago)


Autor: Carlos Arturo Gamboa B.

Libro: Sueño imperfecto

Editorial: Universidad del Tolima

Año: 2009 



Para Marco T. Taborda.
 Constructor de utopías.

El hombre sentado frente a su ordenador había perdido la noción del tiempo, fue por eso que se inquietó cuando levantó la vista y observó que dentro de cinco minutos serían la ocho de la noche. Se sintió cansado y por un momento pensó en aplazar el trabajo para el día siguiente, pero luego se dio cuenta que aquella labor debía llegar a su fin. Volvió a observar el archivo que contenía los esfuerzos de muchas lunas y muchos hombres, sonrió y dictaminó su contenido.

Herramientas. Ortografía. Click. El ordenador empezó a revisar por vigésima vez aquel manuscrito. Repasó algunas palabras técnicas sobre las cuales nada sugirió. Subrayó en rojo algunos nombres propios, pero sólo bastaba acomodar dos o tres comas. Revisión terminada. La desconfianza de los años y el oficio le obligó a repasar de manera manual el escrito. Pudo detenerse en cada sustantivo letal, en cada pronombre, en cada verbo que le imprimía movimiento al discurso. Pudo ver la cara de los seres que construyeron aquella obra memorística de años. Los vio de nuevo discutiendo sobre la perplejidad y el asombro, sobre los miedos y las metas, sobre la indiferencia y el combate de los juicios. Escuchó de nuevo las pesadas letanías de los contradictores y la defensa argumentada de los comprometidos. Conjeturó un buen balance de esos días.

Archivo. Imprimir. Click. Las hojas se deslizaron lentamente dándole pasó a la acupuntura de los fonemas. Las recogió con regocijo como un pintor frente a su obra maestra. Las acomodó una tras otra sobre una carpeta brillante, predispuesta para el oficio. Antes de cerrar el trabajo pudo observar aquel título imaginado en otras épocas: Proyecto de vida. Recordó los primeros bocetos de aquel sueño colectivo y una risa de nostalgia cerró el ciclo de su cara.

Inicio. Apagar sistema. Enter. La luz se escondió tras la pantalla y la magia de una penumbra reconfortante invadió su oficina. Salió y el golpe de la puerta tras su espalda rompió el silencio de la noche. Todo estaba vacío a su alrededor. Quiso buscar un antiguo compañero para enseñarle el resultado de tantas luchas, pero recordó la soledad de esos últimos días.

Estaba demasiado solo para continuar. Era el último hombre, el destinado a claudicar las esperanzas de los que ya no estaban. 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

MORIREMOS EN ABRIL 1 Apr 2020 12:30 PM (5 years ago)




Autor: Carlos Arturo Gamboa Bobadilla

Libro: 5 arpegios en clave de-sol-ación

Fragmento: Moriremos en abril (pp: 35-39)

Editorial: Universidad del Tolima

Año: 2015







MORIREMOS EN ABRIL

I

En la oscuridad lo transparente es invisible
como el cristal acuoso de los santos,
pero no debe el icono engañar
porque su esencia no es virtud.
Desde que el tiempo se consolidó en materia dolorosa
fuimos presos contra la gran roca
para que los buitres disfrutaran la carroña.
Sin entender la causa sufrimos el efecto.

¿Quién habla desde la penumbra de su mutismo?
¿El alma? ¿El ciego rumor de los días?
Dejaste el cuerpo sobre los escombros y ni el olvido pudo recordar.
Los oídos fueron atrapados por un cordel de rumores
que emanaba gracias al trabajo forzoso de los microchips.
El abdomen se contrajo de inaniciones y llegó el miedo
del reflejo en el espejo de los sueños...
Había empezado a clonar emociones

II

Ahora ya eres tú. Bastante simple de entender.
Gracias por el dolor
alabada sea la blasfemia de tus ojos puritanos
¿A quién pretendes engañar?
Sin tus manos aptas para la destrucción
estarás en desventaja cuando la muerte se disfrace de alegría.
En las aguas claras del oráculo
verás tu sufrimiento vuelto pretérito
III

Sísifo levantó su roca disponiéndose a sufrir.
Gregorio Samsa lo sabía y Maqroll nunca lo ignoró.
Marionetas del eje universal...

Ellos que eran uno sólo decidieron huir
¿A las montañas repletas de estruendos y arcabuces?
¿A la llanura enlodada de vísceras ancestrales?
No hay lugar dijo la voz:
El mundo está repleto de sonidos,
tus oídos aún captan el murmullo.

¿Por qué Samsa, el Escarabajo, no usó sus alas?

IV

En la ciudad un hombre puede vivir de enlatados.
Devorar la poca hierba que se cosecha en los supermercados.
Beber el vino de los desterrados, emancipar su magia
y disfrazarse de buen ciudadano.
Pero Kant tenía razón...

Sin más que dos cruces y un buen verbo se puede subsistir de las patrañas,
somos seres predispuestos al engaño.

Tenían la misión programada para el caos.
Sus manos debían destruir, sus bocas lanzar el fuego eterno del castigo.
Eran sus destinos.
V

Para los videntes la noche fue un juego de niños.
Macabra pirueta de aprendices.
Le dieron nombre al amor y al desprestigio.
Cavaron túneles para viajar más rápido.
Inyectaron el veneno amarillento del perdón para tener una disculpa,
con ella vino la auto-conmiseración.
Se perdieron en los senderos de la búsqueda y ahora
todos vagan en su sempiterna noche de lamentos.

¡Déjame tocarte de nuevo!
Quiero sentir tu roce prohibido.
Quiero beber el agua claroscura de los ritos.
¡Déjame tocarte de nuevo!
Saber si existe la tierra caminada.
Saber en dónde está el camino porque mis
pies no reproducen huellas.
VI

Se debe tener sexo para hacer feliz el paso de los días.
Una esposa regordeta de mirada huérfana
que se encargue de reproducir nuestras eyaculaciones,
un niño cari mugriento y barrigón,
una taza de café en las mañanas.
Un obeso hombrecillo que nos mire amenazante
con un ojo en nuestro rostro y el otro en su reloj.
Un cheque mensual para recordar que aún somos parte de algo.
Tres cervezas semanales con los cansados amigos.
Viajar y eyacular de vez en cuando es el mejor remedio
para renovar las cicatrices de tu cara

¡No pidas más idiota! Te mereces lo que tienes...
VII

Yo que era tú, fui el primero en comprender
lo absurdo de protestar en voz alta.
¿Por qué tú, que fuiste yo, no lo entendiste y prolongaste
tu lamento hasta que hizo mella en el cerebro?
Estabas extraviado, dijo un amigo, por eso fue que
no llamaste a tu madre y ella murió de soledad.
Olvidaste comprar la comida para tu mascota
y se fugó con el perro mayor del vecindario.
Gastaste tus últimas monedas en cigarros
y el regreso a casa fue penoso.
No compraste la lotería y esa noche
la ruleta echó tu número.
Perdiste la cuenta de los días y tu esposa
poco paciente, necesitaba sexo

¡No pidas más idiota! Tienes lo que mereces...


VIII

Sin embargo, tu cuarto no es refugio. Vendrán por ti
y luego por mí, o viceversa. Morir antes o después da lo mismo,
sobre todo cuando la vida es una fotocopia sin autenticar.

Los vi discutir, llorar, echarse culpas, maldecir de
su pasado. Estaban dispuestos al rencor.
Demasiados adultos para empezar de nuevo,
demasiados usados para vender sus cuerpos.

Los vi resignarse contra un sofá vencido por los años.
Los vi sumergirse en la bañera mientras la radio repetía
una melodía olvidada de Sinatra.

IX

El hedor a muerte se escapó por las ventanas
hiriendo el aroma del jardín.
Se pobló la calle de ojos y de piernas.
El sol del mediodía castigaba.

Desde los nuevos campos de concentración
la noticia se hizo crónica, la crónica se convirtió
en reportaje y el reportaje en plusvalía.

Los vi sumergirse en la bañera discutiendo con
el espejo de los años mientras el televisor trasmitía
su juego predilecto. Luego se hizo de noche
y un voyerista odia las persianas.

X

El agua está demasiado fría
Le tengo miedo a las burbujas de oxígeno
porque parecen balas submarinas.
¿Por qué no dices nada? ¿También tu miedo
ha derribado las murallas?
Mira, yo no puedo regresar a las calles
porque detesto jugar a ser yo mismo
¿Cargaste el arma? Al menos eso podrás hacer bien.

Bueno llegó la hora. Ya lo había predicho la gitana:
¡Moriríamos en abril!

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

ENSEÑANZAS 12 May 2019 4:43 AM (6 years ago)


Me enseñaste que parir no te hace madre,
Debes sacar a tus hijos del fuego,
Encenderles la luz en las altas madrugadas
Y darles una maleta repleta de señales
Para cuando emprendan el viaje.

Luego ellos se irán
Y si se acuerdan de ti, enviarán cartas.
Quizás un día tengan tiempo
Y vuelvan a tu puerta
Con un ramo de rosas rojas.
Quizás no tengan tiempo 
Y solo las envíen a tu cementerio.

Me enseñaste que ser madre
Es el mayor acto de amor sobre la tierra.

Para: María Rebeca Bobadilla, la de las enseñanzas

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

EL BALCÓN 3 Aug 2016 8:50 AM (9 years ago)



















Desde el balcón vemos pasar

La noche drogándose de calle,

Al atracador de poemas

Que busca monedas en los bolsillos

Del trasnochado transeúnte.

Advertimos la esquina y sus colillas

Heridas por el recuerdo de otros tiempos.



Desde el balcón es fácil percatarse

De la soledad de los cuerpos y

De la incertidumbre del abrazo.

¿Caer en el vacío de un beso

Es cuestión de azar o impulso del destino?

Los labios se aproximan justo en el momento

En que la flecha cae en el reloj del tiempo.

Da lo mismo estar o ser la fugaz palabra,

Todo basta con perderse en la profundidad de uno ojos.



El balcón y el destino

Están ahí,

La caricia es el libre albedrio

Que desata las posibilidades.
-

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

ESTERTOR 16 Jul 2016 7:33 AM (9 years ago)











Recoge tus harapos
Amontona en un solo sitio
Los flecos del ayer,
Las armonías desgastadas.
Dale forma a los despojos,
Reconstruye las esquirlas de tu voz.
La existencia es sumatoria de momentos:
Cataloga los afectos
Y réstale angustia a lo innecesario.
Preséntate frente a cada amanecer
Con la desnudez propicia de los niños,
Ahórrate equipaje.
Cuando te vayas solo quedará el aroma
De tus pasos en la esquina,
Luego serás una pequeña sombra.
Procura ser un buen recuerdo,
Todo lo demás se desvanece
En los altares del ayer. 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

IMAGEN 19 Apr 2016 9:00 AM (9 years ago)
























Aún me estremezco al recordar su piel.

Sobre la noche su manta

Sobre la manta el silencio.

Su cuerpo y una flor

En cuatro metros cuadrados de soledad.

Flota en el aire una certeza:

El tiempo no tolera sanaciones.

Aunque ella ya me olvidó en otra alcoba

Aún me estremezco al recordar su piel.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

NUESTRO AMOR NACIÓ EN LOS PARQUES 26 Oct 2015 3:06 PM (9 years ago)






















Nuestro amor nació en los parques
Al ritmo de la hojas caídas,
Acompañado del murmullo de las bancas.
Se fue alimentando de suspiros,
De la savia amarilla de las tardes
Y el sopor frío de las madrugadas.
Nuestro amor adquirió la forma
De las lentas despedidas,
Y los saborizados besos a mentol.
Se aferró a las pantallas en los cinemas,
Al agridulce sabor de palomitas
Y gaseosas importadas.
Nuestro amor recorrió las calles
Sin prestar atención a la muchedumbre
Y sus afanes,
Evadió las pancartas y los anuncios
Y se refugió en bares y moteles
A esperar la calma de los festivos.
Nuestro amor desayunaba cortometrajes,
Almorzaba cine-arte
Y cenaba con vino tibio azucarado.
Se fue robusteciendo hasta que ya no cupo
En la estrecha habitación
Llena de libros.
Un día nuestro amor se mudó a un edificio,
Cambió las cortinas,
Colgó una hamaca repleta de atardeceres,
Ordenó la biblioteca de los sueños
Y clavó una puntilla para guarnecer nuestra guitarra.
Limpió los rincones,
Adornó las paredes con recuerdos ambidiestros,
Hizo la cama y la deshizo tantas veces
Que es imposible calcular las contorsiones.
Nuestro amor, hecho de ciudad,
Le debe su constancia a esos lugares
Y reclama a grito seco
Más parques, más moteles, más bares, más calles silenciosas:
Será la única manera de evitar
Que el amor envejezca y muera.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

DOSIS DE OLVIDO 31 Aug 2015 2:01 PM (10 years ago)












---
¿Recuerdas el cuarto?
En la esquina una lámpara se adormecía,
Hoy solo el polvo acompaña la mirada.
¿Recuerdas cuando a la puerta tocó el invierno?
Las mantas para el frío
Hoy están derruidas de costumbre.
¿Recuerdas el reflejo de tus ojos?
Quizás no, eran los míos sus espejos
En donde curaba mis lamentaciones.
Tal vez has olvidado
Esa será tu cálida fortuna.
Mi condena es cerrar los ojos cada noche
Y dibujar mi pasado con tal precisión
Que aun siento la tibieza de tus caricias.
¿Recuerdas el jardín que frecuentabas?
He sembrado algunas flores del olvido
Ya empiezan a crecer.
Desde la primera vez que tu rostro
Se cruzó en el confín de la mirada,
Presentí que debería olvidarte.
¿Lo recuerdas?

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LA ESCALERA 24 Jun 2015 9:47 AM (10 years ago)


No todas las escaleras
Conducen al cielo,
Algunas son el mismo paraíso.
Cada peldaño construye una historia
Abonada de recuerdos.
Las pisadas marcan lo vivido
Y nadie puede descifrar el encanto
De los transeúntes.
El frío de la madrugada obliga a los cuerpos.
El roce de los labios alivia los deseos.
No necesitas cambiar de mundo
Para descubrir la maravilla de lo simple.
La escalera no va a un lugar definido
Asciende o desciende. Se estanca o crea.
Por sus escalones han rodado ángeles sin alas
Y vomitado los dragones del olvido.
Algunos suben por ella
Desde la cotidianidad hasta la noche
Para robarse los frutos de los amaneceres.
Otros se mecen en sus rincones
Esperando la brizna que seduce
Desde lo oculto.
Una escalera me es suficiente
Para ascender a ti,
Así mañana madrugue a rodar por ella.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

PARA UN CADÁVER ALTIVO 16 Jun 2015 12:31 AM (10 years ago)


De altivez desnuda era
Su fragante deseo de emancipación,
Hombre de cumbres se negaba
Al indigno signo de la vanidad.
Por eso habría de morir de pie
Como agonizan los viejos ocobos florecidos
Con la mirada fija al firmamento
Sin el miedo que acobarda al vencedor.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

INVENTARIO PARA UN RETORNO 26 May 2015 4:47 AM (10 years ago)














Cuando regreses
No olvides los recuerdos
Que duermen acurrucados en tu mirada
Desde el lento sopor de aquel amanecer.
Empaca, entre tus cosas, las despedidas,
Siempre son necesarias para el viaje.
Guarda en el bolsillo de tu chaqueta
El leve roce a media noche,
La caricia sutil de las palabras
Y el beso en la mejilla.
Llévate un pedazo de esa sonrisa
Disimulada tras los espejos
Y el parpadeo fugaz de los deseos.
Guarda bien las evocaciones,
Valen para sobrevivir en esos días
Cuando el mundo se desgaja lentamente
Y la fiebre de vivir frunce tu sueño.
Cuando regreses
No olvides los recuerdos del placentero viaje;
En una esquina, la más oculta de ellos,
Duermo soñando tu regreso.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

EL ABC DE LA PIEL 16 May 2015 7:53 AM (10 years ago)

 

A - B - C - D - E - F - G - H- I - J
K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S-
TU - V - W - X - Y - Z 


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LUNÁTICA 24 Apr 2015 11:34 AM (10 years ago)







Se regodeó en sus curvas

Antes de que la noche estacionara el reloj

En el centro de las horas.

Él estaba allí, como un planeta extraviado

En la inmensidad voraz del universo,

Gastando palpitaciones en destellos,

Acercándose sin saberse botín a la distancia.



Ella parpadeó en medio de las nubes

Y dispuso sus sábanas para un festín.

De lejos apenas observábamos.



Una y otra vez ella irradiaba

Y esos destellos eran la envidia del infinito

Y sus alrededores.

Él se apagaba consumido en sus deseos.



La noche fue incinerada tras un beso

Él, se apagó.

Ella deambula, luna por el cosmos,

Buscando a otros cuerpos para alimentar su fuego.        

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

POEMA PERDIDO 17 Dec 2014 1:00 PM (10 years ago)




 














 Un par de caracoles blancos

Anidaron en tu pecho

Desde donde la rosa roja

Se desgajaba en silencio.

Tu cuerpo, alto muro

Por donde se cuela la lluvia

Aletea en medio de la noche

Calurosa y profunda.

De lejos sigo siendo

El desesperado,

Ausente entre las sombras.

Y tú, silenciosa abeja

Alumbras por instantes mi penumbra.

Caracoles,

Rosas,

Lluvia,

Noche,

Abeja…

Todo hace parte de un inventario

Olvidado, en las tierras de la ausencia.



























Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

CAER ES EL PRECIO 12 Dec 2014 4:18 AM (10 years ago)


Abandona tus alas un instante
Guárdalas detrás de tu sofá,
Olvida las palpitaciones
No es este el tiempo
Cuando lloran las golondrinas.
Mira el sendero de tu infancia
Recuerda las hojas sobre la cara
Y las gotas de rocío en la mañana.
¿En qué te has convertido?
Ni los espejos desean tu rostro.
Abandona tus alas un instante
Lánzate al abismo de la soledad,
Caer es el precio por pensar. 

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

ESTANCIAS I 25 Oct 2013 11:26 AM (12 years ago)




I

Copular con la noche

Extremo de placer.

Aunando universos paralelos,

Pieles cósmicas, bustos planetarios.

Llegar al límite

Donde la razón colinda

En mágica locura.

Éxtasis tras éxtasis

Derrochando líquido inmortal,

Luego hacia el abismo

Dejar caer los ojos

Y contemplar meciéndose

La nada entre la nada.

(Del poemario: La rendija de los tiempos. Grafilasser impresores. Ibagué. 1997)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

VOLVIÓ A LLOVER 15 Oct 2013 12:18 PM (12 years ago)



















-
Volvió a llover después de 100 veranos

Y el vapor de la tierra ardiente emite una sinfonía

De pájaros sedientos.

Desde la ventana observo

El aleteo de las gotas en su vértigo

Y apenas logro disimular el llanto

De tus besos bajo mis sábanas.

Con el verano tu piel se hizo de piedra

Y la ciudad perdió el aroma de tus pasos.

Agoté mis desgastados minutos

Persiguiendo la imagen fantasmagórica en las vitrinas

En donde yacía el último esplendor de tu mirada.

Volvió a llover sobre los andenes de la usencia

Y temo que la acuosidad hecha de espantos

Borre la ulterior huella de tus pasos.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LA CALLE 26 Sep 2013 10:44 AM (12 years ago)



In memoria de María del Pilar Gamboa muerta en un accidente de tránsito el mismo día que escribí este poema.

La calle, la multitud
El estupor, la sorpresa
Nada se puede hilar en el momento

La calle, la multitud
Su cadáver expuesto al sol
Nadie ha vencido el tiempo

La calle, la multitud
El aletazo certero de la ausencia
Ningún rostro yuxtapone las angustias

La calle, la multitud
La sangre derramada se reseca
Se pierde el sentido de la lucha

La calle, la multitud
El instrumento de la muerte
Marcando el final de su sendero

La calle, la multitud
 Y yo tan solo contemplando tu cadáver
Como una hoja trasgredida por el viento

La calle seguirá en su deterioro
La multitud ya no estará mañana
Solo tu ausencia se anida
Como una burbuja en mi garganta

Septiembre 26/2007
                                     

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LAMENTO NOCTURNO 24 Sep 2013 6:13 AM (12 years ago)























¿Le has preguntado al viento

El color de mis augurios?

En las noches, cuando el párpado declina,

Y la confusión extiende su enorme sábana

Sobre mi piel ausente de caricias,

De la profundidad ósea regurgita un lamento

Que trae las tonadas del misterio

Contrayendo mis palabras.

Y tu rostro tranquilo contra la almohada

Se refugia al compás de los duendes de la música,

Y quizás tus alados pies cual mariposas

Revoletean en los espirales de la dicha.

Pero a tu costado izquierdo, junto a tu cama,

Un cuerpo se descompone al vaivén de los segundos

Mientras el mundo pedalea a toda prisa

Para ascender al montículo de sus escombros.

¿Cómo puede alguien dormir pausadamente

Mientras la muerte recoge su cosecha?

Cuesta demasiado aceptar

Que somos la ración en medio de la hambruna.

Mi cuerpo será alimento de tu soledad, luego desecho.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

QUÉDATE ENCIMA 10 Sep 2013 5:29 AM (12 years ago)



















Quédate encima

El instante perfecto para recomponer el mundo,

El segundo vital

Para dejar de mirar al cielo

En busca de lo escindido en lo terrestre.

Quédate perpendicular a mi deseo

Como esa hoja que cae del árbol

Presintiendo en el suelo la huella del éxtasis.

Déjame atrapar en las manos

El follaje de tu saliva

Que recorre hacia el sur

El sendero donde antes

Pastearon los antiguos dioses.

Quédate un instante para poder entender

El lenguaje de la eternidad

Y descargar en tu cintura

La pesada carga

De existir en un tiempo

Vaciado de caricias.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

PLEGARIA DEL NO-CREO 14 Aug 2013 4:49 PM (12 years ago)



No creo en los hombres que quieren cambiar el mundo

Pero no alteran un ápice su cotidianidad.

No creo en quien grita justicia

Pero oprime a sus inferiores.

No creo en los hombres que sufren cuando sienten hambre

Pero le son indiferentes las hambrunas de los demás.

No creo en el hombre que se entristece con la pobreza

Pero sus lujos imitan el estupor de los avaros.

No creo en los ecologistas que quieren salvar la tierra

Y suben una cumbre y creen que eso es suficiente.

No creo en los vegetarianos que no comen carne

Pero su cuerpo está repleto de insolidaridad con los humanos.

No creo en los hombres libertarios

Cuya libertad se construye en la opresión a los demás.

No creo en los enemigos del poder

Que tranzan por debajo de la mesa sus migajas.

No creo en los discursos de igualdad

Que oculta las palabras lisonjeras del tirano.



Creo en las tres damas

La libertad, la solidaridad y la justicia

Aunque cada vez veo más hombres

Dispuestos a ignorarlas.
----------------------------

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LEYENDA DE LA COLOSA 31 May 2013 3:08 PM (12 years ago)



Por: Carlos Arturo Gamboa B.



Tiempo después volvieron

Y el sonido de los cascos

Se ocultaba en sus fauces de acero.

Los Pijaos eran el rumor de una leyenda

Y en donde se levantaban casuchas de hierba

Encontraron vestigios de una historia.

Volvieron por el sueño del Dorado

Que sus antiguos ancestros ambicionaron,

Sólo que entonces no tenían

Brújulas conectadas con el cielo.

Volvieron con nuevos espejos

Cachivaches del mercado de las ignominias humanas,

Con el sello de la miseria de los pueblos.

Quisieron cambiarnos las entrañas de la tierra

Por mentiras adornadas en promesas,

Quisieron erradicar nuestra mirada

Atando a sus máquinas celestes

El espíritu del agua de nuestras cordilleras.

Volvieron ansiosos con sus balanzas,

Sus artilugios, sus pocetas químicas, su avaricia.

Volvieron pero nunca calcularon

Que el espíritu de nuestra fuerza no había muerto.

Volvieron, pero ayer los vi expulsados,

Y mientras huían, de azul se teñía el cielo.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

CANCIÓN PARA UN DOMINGO TRISTE 18 Nov 2012 8:57 AM (12 years ago)


http://lente-jo.blogspot.com/2012/08/presagios.html
















No más tu cuerpo atravesó el umbral
La acuosidad se apoderó de todo,
Como relámpagos mis ojos se cerraron
Haciendo crujir el mediodía.
Cada vez que el tiempo
Estrena su guadaña
Recordamos lo ínfimo que resulta
Luchar contra el destino.
Es mejor enajenar los sentimientos
Mientras contemplas la espalda
De un amor que huye del lugar del crimen;
No hay testigos
Todo transcurrió mientras dormías.
No más tu cuerpo atravesó el umbral
Empecé a cuestionarme
Si fui la víctima o el victimario.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

LUJURIOSO 4 Nov 2012 4:44 PM (12 years ago)


 
Si mis manos se desdoblan
En los pliegues de tu piel
Déjalos frotar el abismo del deseo,
Déjalos, en ellos habitan mil ojos
Que buscan siempre la curvatura
En la piel y en los silencios.
Si mis labios como poros angustiados
Beben los fragmentos sudorosos
Que de tu cuerpo nacen,
Déjalos abarcar la inmensidad de los latidos
Déjalos desangrarse en el halago.
Si acecho los bordes de tu falda
No me llames lujurioso,
Dadle libertad a mis caricias:
Sólo intento amar.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?