Independientemente del espacio con el que cuentes en tu terraza, hemos recopilado los diseños del Catálogo Terraza – jardín IKEA Primavera Verano y muebles de exterior Ikea, para que puedas encontrar la inspiración perfecta para tu hogar con el mobiliario, la iluminación y la decoración de tus sueños. Si buscas en Ikea encuentras lo mejor para tu terraza como lo que ahora te mostramos a través de estos apartados que analizamos luego al detalle:
Porque tengas una terraza pequeña no quiere decir que no puedas disfrutar de la misma. Lo mismo que para la decoración de un jardín pequeño podemos encontrar distintas ideas, también en el caso de una pequeña terraza o balcón, tenemos varias ideas muchas de las cuáles tenéis ya entre lo nuevo de IKEA para primavera verano.


IKEA lleva años haciendo hincapié en crear un mobiliario apto para estas dimensiones y podemos encontrar mesas y sillas plegables, para que sólo ocupen espacio en el momento en que se quieran usar; estanterías que se adaptan las medidas a tus posibilidades y que nunca falten las plantas para llenar dicho espacio de vida.

Otras opciones que podéis encontrar en las tendencias de terrazas de IKEA de primavera verano son estos diseños de sofás y mesas de pequeñas dimensiones perfectas para balcones. A su vez, podréis ver cómo combinarlo con plantas naturales o artificiales para conseguir un espacio único.

Fijaros que también podéis conseguir una estancia relajante, con un ligero toque chill out, con este tipo de sofá y un suelo de madera especial para el exterior.

Junto a los muebles de terraza que IKEA presenta entre sus nuevas propuestas de primavera verano, nos encontramos también con la idea de cambiar el suelo. La firma tiene propuestas como el suelo MÄLLSTEN que veis en la foto de arriba. Un suelo para terraza de porcelana que está compuesto por pequeñas baldosas que encajan entre sí, de modo que no tienes que usar herramientas para montarlo.

Tienes también este otro modelo de suelo. El suelo Altappen, el más moderno de cuantos podemos encontrar actualmente dentro del catálogo de terrazas de Ikea.

Otras ideas para una terraza pequeña o de hecho, para un balcón de Ikea apuestan por el hecho de contar incluso con un pequeño jardín. La estantería Hyllis que ves en pantalla tiene las dimensiones justas para lograr que puedas contar con varias plantas sin que estas te ocupen mucho espacio.

Los soportes de la línea Olivblad son también algo esencial para que podamos tener muchas plantas incluso cuando el espacio es reducido.

La estantería de la serie Lackö de Ikea para este es también perfecta para aquellos que desean tener plantas en su terraza de espacio reducido.

Por otro lado, la sombrilla modelo Lilleö es una de las más vendidas de este nuevo catálogo de terrazas y exterior de Ikea dado que te permite poder tener algo de sombra incluso en una terraza pequeña o en tu balcón.

Los jardines pueden ser un lugar fantástico para crear una estancia chill out, ya sea en la zona de balcón o en el medio del jardín, combinando la naturaleza y las plantas con objetos decorativos que llenan de armonía el espacio. Por supuesto, no os olvidéis de los parasoles para poder graduar la exposición al sol. Es interesante el catálogo en lo referente a muebles de jardín Ikea para esta temporada.

En el jardín también podéis crear vuestros propias zonas de comedor para diferentes comensales. Como no siempre se cuenta con una zona ajardinada, podéis crearlo vosotros mismos con césped artificial y que parezca un lugar más amplio y natural.

Entre los muebles de jardín Ikea Primavera Verano de IKEA nos encontramos con las mesas y sillas para comer que hemos mostrado anteriormente, pero también tenemos muebles para descansar o sencillamente tumbarnos a disfrutar de nuestro jardín esta temporada.

Muchas son las propuestas que encontramos en este sentido. De este modo, tenemos sofás con mesas para relajarnos en la terraza como la mostrada anteriormente, pero tenemos también muebles de terraza como los que mostramos ahora, con un estilo algo más natural, aunque también elaborados en madera o ratán.

De manera especial tenemos que hablar también de los cenadores y parasoles. Un elemento que se ha convertido en indispensable en muchas terrazas por lo que IKEA apuesta por ellos para su catálogo de muebles de jardín Ikea. Con este tipo de cubierta, podremos aislar en cierto modo, parte del jardín o de la terraza por lo que disfrutaremos también del exterior, mientras hace aire, o mucho sol e incluso mientras llueve.

Dentro del catálogo de muebles para jardín de IKEA de primavera verano encontramos además de todo lo mostrado, varias propuestas de tumbonas. Modelos que se inspiran en estilos o diseños modernos, minimalistas, rústicas o “vintage”.

IKEA tiene una sección muy interesante para aquellos que tengáis casas con jardín o un gran patio exterior para disfrutar del aire libre. Puedes crear espacios con cenadores, conjuntos de estilo chill out como los que ves en las fotografías.

Por supuesto, en estas zonas tampoco puede faltar una zona de comedor donde poder reunirse y disfrutar de una gran comida al aire libre. Veréis que tenéis conjuntos de estilos muy variados, tanto en colores como en materiales utilizados.

Uno de los más vendidos del actual catálogo de terrazas de Ikea es la serie Lackö gracias a que cuenta con sillas y mesas de un estilo de inspiración entre rústica y moderna que gusta mucho.

Los parasoles y sombrillas Ikea no pueden faltar en estos escenarios, sobre todo aquellas que permiten cierta rotación para ir protegiéndose del sol con independencia de la hora.

Crea una zona “chill out” en tu terraza con muebles sencillos de Ikea. En esta otra imagen vemos como un sofá modular de tres plazas, se convierte en una chaise longue gracias al taburete que incorpora y que podemos separar para utilizar como tal. Se trata del sofá de la serie Jutholmen.

Poco se habla de las barbacoas de Ikea pero lo cierto es que esta tienda apuesta cada vez más por ellas. Tienes por ejemplo la barbacoa Grillskär, que es una barbacoa de carbón con un diseño de inspiración vintage que está gustando mucho.

Hace unos años hubo una fuerte tendencia a cerrar las terrazas, por lo que hoy día, son muchos los que tienen este espacio cerrado pero no lo han incluido en el salón o en las habitaciones ¿cómo decorarlo entonces?
El contar con una terraza cerrada no implica que no se pueda disfrutar de una decoración natural y verde, lo único que necesitáis es contar con una buena iluminación y la posibilidad de ventilar el espacio.

Ikea nos recuerda que, entre todo el mobiliario que uno puede encontrar para crear un comedor en la terraza, también tiene mesas que pueden servir como zona de trabajo, estanterías para almacenamiento con materiales óptimos para zonas de exterior o que no se estropeen con el contacto con cerámica o metales, macetas decorativas y útiles como plantas naturales y artificiales.
Como ves en las imágenes, las terrazas de interior o cerradas de IKEA para primavera verano se mueven mucho en tendencias minimalistas, pero también bastante eclécticas combinando distintos estilos. Por ejemplo, podéis decantaros por los muebles en madera que veis a continuación, que aunque sean tendencia o se consideren como muebles modernos para la terraza, son también muebles de marcado carácter rústico.

Las terrazas cerradas también se visten de ocasión para la primavera verano. Estos espacios son ideales para poder disfrutar de la terraza durante todo el año, sobre todo si tienen ventanas de pared a suelo, que permitan ser abiertas de par en par durante el buen tiempo.
Las terrazas de interior de IKEA para esta primavera verano son también terrazas en las que podemos encontrar propuestas que nos permitan poder tener ordenado este espacio y aprovecharlo al máximo para por ejemplo realizar pequeños trabajos de bricolaje. Por ello, nos encantan propuestas como esta que con dos pequeños estantes para almacenar, y además un panel en el que colgar nuestras herramientas.

¿Y que te parece la idea de cocinar en tu terraza aunque esté cerrada? Lo cierto es que tener una barbacoa en el jardín es algo del todo factible, pero ahora gracias a IKEA podemos también contar con propuestas como esta, incluída en su nuevo catálogo de muebles para jardín Ikea verano.

Un carrito que cuenta además con un armario así como una superficie de trabajo donde podemos preparar comidas de todo tipo esta temporada de primavera verano, o también para preparar los cócteles y bebidas que tomamos mientras disfrutamos de la terraza.

No te olvides de la iluminación. Para este Ikea apuesta por terrazas cerradas que cuenten con lámparas de iluminación tenue como el modelo Solvinden.

Si deseas tener plantas en tu terraza interior, tienes también soluciones como por ejemplo, la antes mencionada, estantería Lackö.
Si necesitas ideas para decorar tu jardín, mira el siguiente post:
A todo lo visto en el catálogo de muebles para jardín Ikea y para terraza verano, queremos sumarle aquellas propuestas que como mencionamos, forman parte de las tres series principales de muebles para la terraza y jardín de IKEA y que son HAVSTEN, BONDHOLMEN Y SOLLERÖN

Havsten es una de las series más populares en lo que se refiere a muebles para jardín y terraza de IKEA ya que se define por su funcionalidad y diseño, permitiendo que tu terraza se vea con un estilo moderno y fresco. Una serie que se centra en muebles que se han convertido en imprescindibles para la terraza tal y como son los sillones y sofás.
Muebles que podemos comprar además de varios tamaños o espacios, para que de este modo se puedan adecuar al espacio disponible en nuestra terraza. Por ejemplo, podéis comprar el sofá Havsten que veis arriba, con tres plazas o también lo podéis comprar con dos plazas o con cuatro.

O si tenemos una terraza muy pequeña, o también para el balcón, tenemos el sillón de la serie Havsten, un tipo de sillón que es del mismo diseño que los sofás antes visto. Un sillón cómodo, con tejido de rejilla y fundas de cojín que son lavables.
En la galería de fotos que os dejamos a continuación, puedes ver más de las propuestas de Havsten para esta nueva temporada de primavera verano.

La serie Bondhomen es una serie que se caracteriza por tener muebles resistentes y a la vez ligeros para nuestra terraza. Ikea se decanta en esta serie por muebles que están elaborados en madera de eucalipto. Muebles representados por mesas, sofás o sillas y sillones, que se presentan además en colores como el gris.

Muebles que vestirán vuestra terraza con diseños tradicionales, pero que os quedarán muy bien si lo que queréis es que el exterior de la casa se vea moderno. Muebles que podéis dejar en su diseño original o también, añadirle las fundas y cojines que antes os hemos mencionado y que como vemos en la primera foto dedicada a esta serie, se presentan en colores tan variados como el lila o el negro.
En la galería de fotos os dejamos más de los muebles de la serie Bondhomen para que podáis ver lo bien que pueden llegar a quedar en vuestra terraza o jardín.

Por último os tenemos que hablar de la serie Sollerön, quizás la más actual de las series de muebles para terraza y jardín que tiene IKEA en esta nueva temporada. Muebles de sofás y mesas, a los que se le suman además otras propuestas. Muebles de diseño moderno, elaborados además en rafia que es quizás el mejor material que podéis encontrar actualmente para vestir una terraza.

A las mesas y sillas mencionadas, le podemos sumar además las propuestas de taburetes, así como sillones y pequeñas mesas auxiliares para que a tu terraza no le falte de nada.
Si deseas ver más de esta serie Sollerön de Ikea para primavera verano, no te pierdas esta galería de fotos:

En esta sección nos vamos a centrar únicamente en los muebles de exterior de IKEA, donde podréis obtener más ideas para decorar y también estar al tanto de las tendencias de este año. Ya hemos visto en los otros puntos algunas propuestas, pero queremos hablaros mucho más del mobiliario que IKEA nos presenta para esta primavera verano.

De la colección Äpplarö vais a encontrar multitud de modelos de mesas de jardín diferentes, en este caso hemos seleccionado esta mesa alta para que podáis ver un modelo diferente y llamativo.

Después, nos encontramos con otro tipo de mesas para el exterior como ésta, que aportará un distintivo vintage a tu terraza. Este tipo de mesa es perfecta para aquellos que no quieran o puedan dedicar tiempo al mantenimiento de su mobiliario, aunque se recomienda protegerla durante el invierno o guardarla en un espacio fresco, seco y ventilado.

En la línea Tärnö nos encontramos con una bonita combinación entre el acero forjado mencionado anteriormente así como la madera. Un modelo de mesa para jardín o terraza, e incluso balcón, acompañado de sus sillas a juego, que destaca entre las novedades IKEA para este.

De cara a la temporada de primavera verano nos encontramos con varias novedades en las mesas de centro para la terraza entre las que destacan los modelos: Äpplarö y Krokholmen. Cada una de estas mesas está elaborada con diferentes materiales naturales.
La primera es de acacia maciza y tiene doble funcionalidad, por una parte la puedes utilizar de mesa pero, también, puedes utilizarla como asiento incluyendo uno de los cojines de exterior. Es un tipo de mesa perfecta para terrazas de pequeño tamaño, ya que mide 63x63x28 y es fácil de combinar con otros elementos naturales, como puede ser las plantas del exterior, consiguiendo un espacio relajante.

Esta mesa de centro de ratán ha sido elaborada artesanalmente, por lo que cada una de estas mesas es única. Sus dimensiones son 45 x 68 cm, lo que también la convierte en una pieza perfecta para las terrazas grandes y pequeñas. Eso sí, para asegurarse de que se mantenga en buen estado durante el máximo tiempo posible, es importante guardarla en un espacio seco y fresco, pudiendo lavarse fácilmente con un poco de solución jabonosa.
En ambos casos, encontraréis un conjunto de sillas, muebles y accesorios con los que crear un espacio lleno de armonía.

Por otro lado, también entre las mesa de centro de terraza de IKEA para la primavera verano, tenemos que destacar el modelo Bondholmen, un tipo de mesa de centro moderna que cuenta sin embargo con un estilo tradicional que hace que sea perfecta para colocar en todo tipo de terrazas.

O tenemos también mesas de centro, que son a la vez taburetes que aprovechar en terrazas y jardines. Es el caso del modelo de mesa Tranarö que se presenta además en un llamativo color rojo.

Personalmente, os diría que las mejores opciones que podéis tener a mano son las de seleccionar una serie o un conjunto de Ikea y no comprar las piezas por separado pero, también es cierto que muchas veces se necesita una silla y no todo un conjunto. Así que, aquí os vamos a mostrar las diferentes opciones de muebles de exterior de Ikea en cuestión de sillas, hamacas y sillones.
¿Qué os gusta más para el exterior, un banco, una silla o un sillón? Las dimensiones y el formato son lo que van a variar porque, una vez que escojáis qué es lo que estáis buscando, veréis que tenéis cada artículo elaborado con un material diferente, para que te combine bien.

La serie Äpparö y Askholmen están elaborados con materiales de madera, tal y como habéis podido ver en diferentes artículos de muebles de exterior Ikea. Después, tenéis una serie que combina la madera de eucalipto con una estructura de aluminio inoxidable, como es la serie Vindalsö. Y, por último, tenéis la serie Väddö y Själland que están elaborados con acero y revestimiento de plástico, y la segunda con una estructura de aluminio y revestimiento en polvo de poliéster.

Siguiendo con una de las series que ya hemos venido comentando anteriormente, Äpplarö, ésta tiene unas dimensiones de longitud: 199 cm, ancho: 71 cm, altura: 33 cm, ancho de cama: 60 cm y largo de cama: 192 cm. Esta hamaca la podéis colocar en cinco posiciones diferentes y se puede trasladar con facilidad gracias a las ruedas.

Otra opción en cuanto a hamacas es Torholmen, una tumbona con estructura de aluminio y un tejido robusto de políester. Su punto fuerte es su resistencia y que se pueden apilar varias tumbonas unas encimas de otras, lo que permite reducir un poco el espacio que ocupan. Sus dimensiones son longitud: 219 cm, ancho: 70 cm y altura: 47 cm.

Dentro de esta sección dedicada a las tumbonas de IKEA para primavera verano, tenemos que hablaros también de las hamacas que de alguna manera se han convertido también en tendencia, de modo que no dejéis escapar propuestas como la hamaca GÄRÖ, fácil de instalar y con un diseño muy moderno.
En la terraza también se necesita contar con cierto orden y un buen espacio de almacenaje para que sea un lugar donde apetezca estar, donde las cosas no estén amontonadas sin ton ni son.

Por ello, en IKEA vais a encontrar una serie que os puede resultar muy útiles para este fin, Hïndo, que está elaborada con acero galvanizado y que podéis encontrar en multitud de formatos: estantería de 78 x 82 cm a una estantería mucho más alta con un ancho: 78 cm, fondo: 37 cm y altura: 177 cm. Además de tener en cuenta estas dos alturas, también veréis modelos diferentes en cuanto a organización de estantes y cajones.

Si contáis con una terraza un poquito grande o un buen jardín, el carrito de exterior de Vindalsö puede ser una opción perfecta para contar con un almacenaje extra y que os permita trasladar varias cosas a la vez sin dificultad, gracias a sus ruedas. Este carrito está elaborado con madera de eucalipto. Sus dimensiones son de 81 x 51 cm.
¿Habéis pensado en colocar en vuestra terraza un paravientos? No es ninguna tontería, porque además de utilizarlo para parar corrientes de aire que os impidan disfrutar del exterior o de un sol muy incisivo, también es perfecto para contar con un poco de intimidad extra en un momento dado.
Este paravientos tiene unas dimensiones de 211 x 170 cm y está elaborado con una estructura de acacia maciza y tela de poliéster junto con polietileno.

En esta sección os vamos a mostrar los diseños de terraza de Ikea y vamos a ir sacando las ideas de decoración más interesantes, para que podáis trasladarlas a vuestra hogar y crear un diseño personalizado.

La iluminación es uno de los aspectos fundamentales en cualquier espacio pero, en la terraza nos encontramos con un mundo lleno de posibilidades que hay que cuidar para conseguir que sea la terraza idónea con lo que uno ha imaginado.

Si quieres un espacio íntimo y relajante, nada como contar con una iluminación indirecta o bombillas de luz cálida. Puedes encontrar lámparas de papel o guirnaldas con diseños sencillos, románticos o llamativos, en función del estilo que quieras conseguir (romántico, chill out, pop…).

También puedes incorporar, como iluminación y elementos decorativos, faroles de exterior o portavelas, donde colocar velas eléctricas o naturales y conseguir un espacio muy cuidado.

En IKEA podéis encontrar diferentes tipos de suelo para las terrazas, con estilos y colores variados para que puedas crear un espacio único para la primavera verano. Lo ideal de estos suelos de tarima para el exterior es que son fáciles de montar y desmontar, por lo que en el invierno puedes guardarlos cómodamente. Ya vimos anteriormente suelos para la terraza que cuentan con estampados, pero tenemos también suelos que imitan la madera o incluso el césped.

A su vez, también encontramos tendencias en las que se usan alfombras en el exterior de la terraza, desde las alfombras de césped artificial para generar la sensación de un espacio natural a alfombras textiles por las que caminar descalzo tranquilamente.


De nada sirve contar con una buena terraza o jardín si no se puede disfrutar completamente de él, por lo que las sombrillas y las pérgolas pueden ser la manera de facilitarte estar en el exterior incluso con las temperaturas más cálidas, dado que además son fáciles de instalar y realmente pueden marcar la diferencia entre pasarlo bien o mal durante el tiempo que pasamos en la terraza.

En IKEA veréis que muchas veces tenéis que comprar los diferentes elementos que forman un parasol o una sombrilla por separado, lo que tiene sus ventajas y sus contras, por lo que haced primero vuestros cálculos. Lo mejor a lo que podéis optar siempre es a uno de los artículos que cuentan con soporte, pues eso asegura una estabilidad que de otra forma sería difícil de conseguir con viento y además, estos no son muy grandes de modo que os van servir también para terrazas o jardines que sean pequeños.

Otra de las diferencias que podréis ir percibiendo en vuestra búsqueda es que los textiles varían, no tanto en cuanto al tejido como a la forma que adquiere la sombrilla o si tiene bordes, etc. Veréis que hay sombrillas circulares, otras más triangulares o que combinan colores frente a las sombrillas lisas. Las dimensiones de este tipo de sombrillas suelen estar entre los 250 cm (modelo baggon), 160 (ramsö), 330 x 240 (seglarö).
También vais a encontrar diferentes modelos de pérgolas y cenadores. En este caso, os mostramos Ammero que tiene una estructura de acero y una tela de polietileno que permite contar con la protección de los rayos del sol. Sus dimensiones son de 300 x 300 cm y, si en algún momento alguna pieza se rompe o ya es antigua, puedes despiezarlo y adquirir una de repuesto.

En IKEA también podéis encontrar una red para reducir el paso de los mosquitos al interior de vuestra zona segura, además, aporta un aire un tanto romántico a la terraza, como un espacio alejado del mundo y en el que uno pueda desconectar de todo. Éste es el modelo Solig y tiene unas dimensiones de 150 cm.

Las barbacoas no pueden faltar en los espacios abiertos. En las casas con jardín no tendréis problemas, en las terrazas abiertas dependerá de lo que tengan dicho en vuestra comunidad de vecinos, pero hay zonas en las que se puede incluir sin problema.


Podéis crear vuestro propio jardín vertical en la terraza, sobre todo cuando se trata de espacios pequeños y queréis aportarle un poco de verde. El jardín vertical se puede hacer de muchísimas maneras, una es poniendo estanterías o escaleras. Por eso os compartimos la estantería, aunque también es fenomenal para terrazas grandes para tener todo lo del a jardinería ordenado.
Artículos de interés:
La entrada Catálogo de terraza y jardín IKEA Primavera Verano: Muebles de exterior aparece primero en EspacioHogar.com.
Cuando llega Halloween las casas se llenan de magia y quien más o menos puede o le gusta la decoración, procura que la fachada de su vivienda se convierta en toda una invitación para el visitante, para que se quede atónito mirando la creatividad y originalidad de su creación artística. Porque es cierto, muchas fachadas quedan impecables durante las fiestas. ¿Tú también quieres decorar la fachada de tu casa este año? Pues si necesitas ideas, aquí vamos a compartir contigo unas cuantas Fotos de Decoración de Halloween para las Fachadas de Casas y Exteriores.


El exterior de las casas hay que decorarlos para una ocasión tan especial y esto incluye cada espacio, no solamente las puertas y paredes. Así que una buena idea y sencilla para decorar nuestra ventana es esta que te mostramos en la fotografía. Los propietarios de la vivienda han decidido colocar una simpática calabaza, tan propia de la fiesta, junto con un montón de telarañas que pueden ser de fabricación casera utilizando telas viejas y gasas, con ayuda de unos cuantos hilos de lana o cuerda blanca.

Tanto para los fantasmas que acechan este huerto de calabazas como para las propias calabazas, tienes varias opciones. Las tiendas de artesanías pueden vender figuras de Halloween de madera para ponerlas en el patio, o puedes cortar y armar las piezas tú mismo o puedes usar un artículo parcialmente construido, como una tarima de madera.

Todo lo que se necesita para construir esta pieza es un poco de cuerda y tela naranja, vinilo o papel duradero. El material utilizado para hacer los banderines debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar los elementos si la pancarta se va a colocar en el exterior, y la cuerda debe poder soportar el peso de los banderines.

¿Tienes un jardín? Si hasta la puerta de tu casa hay un caminito que recorrer, este no puede quedar limpio. Tampoco hay que marearse mucho la cabeza, pues nos bastará con un sencillo mensaje de Happy Halloween y algún detalle como unas cuantas calabazas. El letrero está puesto a modo de guirnaldas, de modo que podemos jugar con el tamaño y con la forma fácilmente. Con unas cartulinas de color y un poco de destreza, esta guirnalda la podemos elaborar en un periquete.

Estas calabazas hechas de bloques redondos de madera, tienen las caras grabadas en la superficie sólida en lugar de haberse tallado una calabaza ahuecada. Están pintadas completamente de blanco, lo que le da un aspecto minimalista simple.

Este conjunto disipa absolutamente la noción de que ciertas decoraciones son solo para ciertos días festivos. Con el personaje principal de la clásica película navideña “Pesadilla antes de Navidad“, tul naranja, verde, morado y negro se ensartan y arrugan para darle volumen, mientras que las bolas con la cara de Jack Skellington y el mismo esquema de color están esparcidas por todas partes. Podéis dejar esta decoración más allá de Halloween y hasta Navidad.

La decoración de esta puerta evoca una corona con su redondez y el lazo colocado con delicadeza, pero con un poco de alambre, cinta y suministros básicos para manualidades, puede hacer fácilmente tu propia versión.

Esta fotografía nos ha hecho mucha gracia, porque si tenemos jardín y allí duerme nuestro perro, la caseta del animal tampoco puede pasar desapercibida. Habrá que decorarla para que no desentone. Tampoco es necesario poner una decoración muy tenebrosa que asuste a nuestra mascota, sino que bastará, como en el ejemplo de la fotografía, con algún elemento que tenga algún detalle de Halloween, como Snoopy con su calabaza.
Mira qué calabazas de Halloween más chulas:

Sí, ya sabemos que no todo el mundo tiene un jardín. Pero si eres afortunada de tenerlo, o resulta que celebras Halloween en un chalet o tal vez tienes un patio, una idea que, en especial a los niños les va a encantar, es colocar un castillo inflable.

Si el otoño es tu estación preferida, puedes no solo celebrar halloween en su lado terrorífico, sino también la festividad de la llegada de esta bella estación y su lado más romántico. Con una decoración que, además de incluir, cómo no, las calabazas tradicionales, también lo hacen añadiendo elementos como las hojas secas, en forma de guirnaldas que se cuelgan de la puerta, enmarcándola y de las ventanas. Además, unos curiosos cuervos y unas especies de calabaza hechas de rafia u otros materiales similares y que van a juego con la tonalidad otoñal de las hojas.
Aprende a decorar con velas en Halloween:

La cochera, el garaje o cualquier espacio que tengas en el exterior de tu vivienda, incluso si tienes un amplio camino o recibidor, puedes decorarlo montando una escena tipo portal de belén, solo que en lugar de las figuras cristianas de éste, lo que vamos a colocar serán unas figuras catrinas con velas o candiles.

La más grande de las tres de estas calabazas es la más áspera, con pintura desconchada en una mezcla de azul, blanco, negro y gris. Una manera fácil de lograr este aspecto a partir de una pieza sin pintar es pintarla, luego lijar o raspar la pintura hasta lograr el efecto deseado. Las dos calabazas más pequeñas son blancas y marrones, respectivamente, y aunque la pintura se aplica de manera más uniforme (también es una opción una mancha), están lo suficientemente astilladas para complementar la calabaza más grande sin que coincidan demasiado.

Más de una docena de calabazas de espuma o plástico se apilan en forma de arco y se aseguran con pegamento, alambre y una guirnalda con motivos otoñales con hojas otoñales.

A veces, las decoraciones de Halloween se pueden fabricar con artículos domésticos cotidianos que la mayoría de las personas tienen en su casa o en la papelera de reciclaje.

Podemos también hacer bonitos tarros decorativos a modo de portavelas y colocar en la entrada de casa.

Divertidas y con un estilo personalizado que van a llamar la atención de cualquiera, sin duda. Estas tres opciones de puertas tienen un inconveniente, y es que no sabemos con cuál de ellas quedarnos, porque las tres son fantásticas. El ojo es súper simpático, al igual que el monstruito, mientras que la bruja es encantadora.
Aprende manualidades de halloween para niños:

Bastones de caramelo, regalos, bolas… una no sabe si está ante una decoración de Navidad o de Halloween, aunque los fantasmitas definitivamente nos da la pista para saberlo. Muy llamativa esta puerta que, tal y como salta a la vista, no es más que una puerta vieja y desgastada pero que, sin embargo, está excelentemente decorada y alegre.

Si dispones de espacio, colocar un muñeco tipo espantapájaros pero con cabeza de calabaza será todo un acierto, como esta de la fotografía, tan coqueta con su falda, su pañuelo y su bolsa.

Unas cuantas y coloridas lápidas y otras tantas telarañas colgando de la puerta harán a más de uno que se lo piense dos veces cuando pase por tu casa.

Has convertido el exterior de tu casa en un cementerio. Y tienes visita, aunque algo escalofriante, porque se trata del mismísimo Freddy Krueger.

Para que veas que con muy poco puedes lograr una perfecta decoración de Halloween para tu fachada, nos despedimos con esta foto de una pared exterior decorada con arañas gigantes y telarañas de la misma magnitud.











Te puede interesar:

La entrada Fotos de Decoración de Halloween para las Fachadas de Casas y Exteriores aparece primero en EspacioHogar.com.
Si te encantan las manualidades, seguramente hayas pensado en hacerlas con materiales reciclables, porque de esta manera, se puede ahorrar mucho. Si además, te gusta Halloween, podrás unir el mundo de esta fiesta con la creatividad y la decoración a través de unas Manualidades de Halloween con rollos de papel higiénico, por ejemplo. De esto vamos a hablarte y a darte ideas muy divertidas.

Y una manera de controlar la creatividad es darla a conocer con los materiales reciclados, como el papel higiénico. No sólo respetaremos el medio ambiente, sino que conseguiremos darle un punto extra a la creatividad de nuestras manualidades de Halloween con rollos de papel higiénico.
Puedes reunirte con tus amigos, con la familia o aprovechar una fiesta de cumpleaños para realizar manualidades en donde el tema protagonista sea Halloween, organizando así, actividades para niños, en donde se lo pasarán genial.

Sea cual sea tu estrategia, no debes dejar que Halloween te pille desprevenido. Tienes que estar preparado con las manualidades y las decoraciones que vas a hacer en la casa con los rollos de papel higiénico. Una manera divertida de decorar y reciclar.
Estas bolsas de caramelos son sencillas de hacer. Cogeremos un trozo de cartulina que pegaremos en el fondo y colocaremos de forma irregular, un trozo de papel de seda de color blanco. Si el rollo es marrón, darle una capa de pintura en spray. Pintaremos la cara con rotulador negro.

Sólo nos queda rellenarlo de caramelos y cerrarlo. Anudarles un cordel y los niños, tendrán por Halloween, su bolsa de caramelos.
Divertida momia que se realiza con un rollo de papel higiénico y con tiras de papel higiénico. Sólo tenemos que cortarlo fino e ir pegando tira a tira en diferentes direcciones para que sea más realista.

Sólo tenemos que coger dos trozos de cartulina para hacer los brazos y dos ojos saltones que pegaremos para que tenga la mirada perdida, porque va en busca de sus víctimas.
Divertida linterna calabaza que se hace de manera sencilla. Pintamos el cartón de naranja. Luego, cogemos una cartulina naranja cuyo ancho sea semejante al área que ocupa la circunferencia del rollo. El largo de la cartulina debe ser similar al del rollo, pero con unos 10 centímetros más.

Recortaremos a tiras, pero manteniendo el principio y el fin de la cartulina unidos. Cuando lo tengamos recortado, doblamos por la mitad. Rodeamos el rollo pintado de naranja y bajamos, para conseguir el efecto muelle. Sólo nos queda decorar con un asa verde y la boca y ojos negros.
No dejes de visitar este post:
Preciosas linternas que no deben faltar en el salón de tu casa para decorarlo. Solamente tenemos que decorar con mucho mimo los rollos de papel higiénico. Y recortaremos si hace falta, para hacer aberturas.

Luego, con una troqueladora, agujereamos los bordes superiores e inferiores. Impregnamos el interior con un líquido que evita las quemaduras y colocamos en el interior una pequeña vela, para alumbrar los portavelas.
Estos gatos negros son un poco espeluznantes, pero en Halloween, todo es así. Sólo tenemos que coger el rollo de papel higiénico y recortar dos puertas anchas en ambos lados. Con otros trozos de cartón sobrante, hacemos la cola y las cabezas.

Lo pintamos todos de negro y lo decoramos con ojos saltones, purpurina, cartulinas… Da igual la forma en que lo hagas, los gatos darán mucho miedo.
Mira estos centros de mesa para Halloween:
Estos murciélagos, a pesar de su aspecto, serán los mejores amigos de los niños, especialmente en una fiesta de Halloween. Con los rollos de papel higiénico, crearemos paquetitos, después de pintarlos, haciéndoles caras. Sólo tenemos que apretar un poco y meter las pestañas hacia dentro, para que se cierre.

Después de pintar, le haremos las alas con cartulina y luego, los rellenaremos de caramelos. Podrás colgarlos en el salón, para que los niños jueguen a cogerlos.
Divertidas botas de bruja en donde puedes presentar los aperitivos. Sólo necesitamos colorear con diferentes colores y a rayas, los cartones. Luego, pegamos un trozo de cartulina negra, para hacer la caña de la bota y un triángulo, que rizaremos un poco y que pegaremos desde abajo.

Colocaremos en el interior nubes de azúcar con caras de estar muertas de miedo, para que los niños las tomen y se las coman.
Esta manualidad con rollos de papel higiénico les encantará a los niños, porque son la mar de graciosas. Pintaremos una cara de monstruo coloreando el fondo con colores llamativos y con rotulador negro, marcando la boca, la nariz. Le pegamos uno, dos o tres ojos saltones para que tenga la mirada perdida.

Luego colocamos en el interior, papel de seda, servilletas o cualquier material que se quede moldeado y que haga parecer que el monstruo no está bien de la cabeza.
No todas las brujas son malas y bien queda demostrado aquí. Una brujita puede ser buena si la pintamos así, con su bata y su divertido sombrero que termina en punta.

Ponle una carita sonriente y luego, una escoba que puedes hacer de cartulinas enrolladas o papel de seda.
Perfectas para decorar fiestas de Halloween para niños. Organiza una actividad con ellos, para que creen sus propios monstruos, con colores llamativos, ojos saltones, brazos de fieltro moldeables y muchos materiales más.

Cuando estén listos, perforaremos los lados y los anudaremos para que cuelguen y decoren las paredes.
¿Te han gustado las manualidades? ¡A nosotros nos han encantado! Y es que es imposible que no te guste Halloween y especialmente después de haber disfrutado tanto al crear estas manualidades con rolos de papel higiénico.
Invita a tus amigos y tu familia a pasar una noche terrorífica por Halloween, para que puedan asustarse, pero también admirar tus creaciones para esta fecha tan especial.
Si quieres hacer más decoraciones de Halloween por tu cuenta, no dejes de descubrir lo que hay detrás de estos enlaces.

El monstruo del Dr. Frankenstein es uno de los villanos más populares de Halloween y, afortunadamente, los rollos de papel higiénico son la forma perfecta para participar en una transformación de Frankenstein. ¡Solo asegúrate de tener mucha pintura verde a mano!.

Ya sea por cautivadoras historias del antiguo Egipto o escenas de películas clásicas, las momias tienen algo que nos parece divertido y fascinante como sociedad. Son la idea artesanal perfecta para Halloween.

¡Toda buena fiesta de Halloween necesita ambiente! Y aunque la iluminación es definitivamente importante, ni siquiera se trata solo de cómo brilla la luz. También se trata de cómo se ve el hardware que sostiene la luz. No va a querer usar cualquier candelabro viejo porque cambiará el estado de ánimo por completo. Afortunadamente, puedes hacer tus propias velas espeluznantes con rollos de papel higiénico. Atención: debido a que los rollos de papel higiénico están hechos de papel y cartón y las llamas no combinan, solo querrás usar velas que funcionen con baterías para esta manualidad.

El objetivo de Halloween es asustarse, y algunas personas realmente se asustan con los rastreadores espeluznantes como las arañas y los insectos.

Sin embargo, estos astutos y espeluznantes rastreadores que están hechos de rollos de papel higiénico son más lindos que aterradores, ¡pero eso no significa que todavía no tengan un tema apropiado de Halloween! Nos encanta especialmente el toque de ponerles tres ojos saltones.

¿Por qué los murciélagos parecen ir de la mano con Halloween? Tal vez sea porque son nocturnos y viven en cuevas, o tal vez porque probablemente fueron la inspiración para los vampiros. Cualquiera que sea la razón, un murciélago es un gran tema para una manualidad de Halloween. Y, por la forma de su cuerpo, también son fáciles de hacer con un rollo de papel higiénico.

¡Ahora algo un poco más lindo! Si eres amante de los gatos, entonces definitivamente querrás hacer esta manualidad con rollos de papel higiénico. Es tan única y lindo cómo doblar los rollos de papel higiénico para dar la apariencia de pequeñas orejas de gato. Luego, puedes usar un limpiapipas para la cola y ojos saltones para los ojos. Termina el look con un marcador permanente de oro metálico.

Para hacer esta otra manualidad para Halloween, puedes doblar un rollo de papel higiénico en forma de maíz dulce y luego pintarlo con esos colores distintivos amarillo, naranja y blanco.

De acuerdo, tal vez no sea lo más aterrador del mundo, pero sigue siendo bastante aterrador en lo que respecta a las manualidades con papel higiénico. Este es un fantasma muy simple que se ha creado usando solo pintura blanca, ojos saltones y un marcador negro.

Con rollos de papel higiénico podemos hacer también estos simpáticos monstruos de colores y dejar que los niños los decoren como más les guste.

La entrada Manualidades de Halloween con rollos de papel higiénico aparece primero en EspacioHogar.com.
Hay pocas fiestas tan especiales y únicas, sobre todo para los mas pequeños de la casa, como es la fiesta de Halloween, esta festividad que se basa en el terror, pero que los niños se lo pasan de muerte al disfrazarse y comer dulces, además de hacer muchas manualidades en el colegio y sus casas. Aunque no es solo, eso sino que en Halloween hay muchas canciones típicas y tradicionales, como estas 10 canciones de Halloween para niños que os traemos ahora.


Una de las películas y mas posteriormente series mas famosas relacionadas al mundo del terror, pero no un terror de miedo, sino gracioso, por eso es perfecta para este día. Su canción, aunque no hayas visto la película, seguro que la has escuchado y es que su melodía es totalmente inconfundible. Además es una letra perfecta para poner en inglés y que los mas pequeños aprendan.


Pocoyo es una serie que cuenta las aventuras de un niño que está empezando a descubrir el mundo. En sus “hazañas” le acompañan sus amigos: Pato, Elly, Pajaroto y su mascota Loula. Una curiosidad de esta serie, es que cada capítulo está introducido y conducido por una voz en off. Y cómo no podía ser de otro modo, tenemos una canción especial de Halloween.

¿No te suena? Solo tienes que empezar a cantarla junto a tu peque y seguro que el se sabe la letra a las mil maravillas.

Seguro que en alguna ocasión has escuchado algo de Baby Shark, pues bien está versión está pensada para esta noche tan especial de Halloween.

La bruja loca es una divertida ronda colombiana para que los niños se diviertan siempre. Esta canción también puede ser una buena alternativa para Halloween.

A mediados de los noventa… ¿dónde más? televisión española 2. Siempre es agradable ver el comienzo de una nueva serie, ¿quién sabe? También una pelota nueva. La verdad es que la premisa es una de esas cosas raras que has tenido el placer de ver cuando eras niño y, sinceramente, me he estado perdiendo algo en forma de dibujos animados desde Beetle Juice. Hablo del loco que decidió abrir una tienda de pájaros en el castillo: “Transylvania Bird Shop”. “Transylvania Pet Shop” (“Dr. Zitbag’s Transylvanian Pet Shop” en inglés, “Dr. Globule” en francés) sigue al Dr. Sidney Granudo (Zitbag original) como un científico loco aterrorizado despedido de un almacén. Pero ni corto ni perezoso, decide abrir una tienda de pájaros en un gran castillo propiedad del perro esqueleto Huesudo (Horrifido).

Como no podía ser de Burton, Jack Skellington, la calavera del pueblo Halloween, es un “héroe” como Pee Wee, Batman o Edward, un paria, por el camino la trama te hace intentar encontrar respuestas a las dudas que te aquejan. su existencia En el caso de Jack, esas dudas nacen de una visita inesperada al Mundo Caramelo de Santa, que nada tiene que ver con el floreciente goticismo arraigado en su pueblo. Aunque se trata de una película de Disney, no saber aún en qué dirección irá la película, estar dispuesto a fracasar, caminar por la delgada línea que separa lo lógico de lo deseable, termina siendo agradable de saborear con uno de los “acéptate a ti mismo y a los demás”. el mundo te aceptará” lecciones que vemos “Tío” muchas veces en las cintas de Walter Animation Studios.


La entrada 10 Canciones de Halloween para niños aparece primero en EspacioHogar.com.
Ya está aquí Halloween y como este año pasaremos más tiempo del que nos gustaría en casa, durante esta festividad, puede ser una gran idea decorar la casa para Halloween a lo grande.

Pero no te preocupes, no hace falta gastar dinero. Aquí te dejamos muchas ideas de decoración de Halloween casera low cost.

Cuando decoramos la casa siempre nos olvidamos del baño y, sin embargo, es un lugar donde, si invitamos gente a casa, siempre van a acudir. Por eso hemos pensado que para este Halloween sería perfecto poder hacer una decoración original. En la foto hemos visto que han incorporado algunos elementos de la época como las calabazas, las velas, las calaveras…y un vinilo muy chulo de un monstruo apareciendo por el retrete. Si no quieres comprar un vinilo puedes crear el mismo efecto con una cartulina negra o puedes hacer otras ideas como mancharlo con pintura roja lavable para que parezca la escena de un crimen. Hay algunas personas que también hacen esto en las cortinas de ducha y quedan muy originales.

Si tienes una chimenea debes, sí o sí, decorarla para esta ocasión. Y si no la tienes, no te preocupes, puedes hacerlo con cualquier mueble alto, el mueble de la entrada…podemos decorarlo con telarañas, murciélagos de cartulina, calabazas, velas…
También puedes usar unas viejas luces del árbol de navidad, pintarlas de naranja y colgarlas para dar un ambiente más tétrico.

Y otra idea que nunca falla es tomar algunas cartulinas de los colores de Halloween y hacer guirnaldas con ellas. Podéis hacer letras como estas o calabazas, murciélagos, etc. Para ver más ideas de guirnaldas de Halloween, mira este artículo: Decoración Halloween con Guirnaldas

Y si quieres tener la típica calabaza que vemos en las películas, mira este post para saber cuál es el truco y cortarla bien: Cómo hacer calabazas de Halloween.
Las telas de araña son otro elemento con el que puedes decorar tu casa en Halloween. Puedes comprarlas o también hacerlas con un poco de algodón que deberás abrir y estirar para hacer que se asemeje más a una tela de araña.

La decoración de Halloween pasa también por el uso de las calabazas que son otro elemento esencial. Coloca unas cuantas decorando por ejemplo la sala de estar y conseguirás una bonita decoración en cuestión de segundos.

Con unos simples globos, puedes hacer pequeños fantasmas decorativos como estos. Cubiertos por un poco de tela transparente.

Pincha en esta galería de fotos para ver todas las ideas de decoración de Halloween para casa:
Si quieres sacar provecho a algunas cosas que tienes por casa y que te sirvan para hacer decoraciones de Halloween caseras con materiales reciclados, aquí puedes encontrar varias ideas.
La primera de ellas es esta decoración de Halloween con copas. Solo tienes que conseguir unas velas pequeñas y unas pinturas y dejar volar tu imaginación.

La segunda idea es para reutilizar bombillas usadas. Puedes pintarlas de negro y ponerle unos alambres para hacer unas arañas o pintarla de naranja para que sea una calabaza o incluso de blanco y hacer unos fantasmas. También puedes enrollarles una venda y que sean momias.

Otra idea para decorar la casa este Halloween es recurrir a los cartones o rollos de papel higiénico con los que hacer figuras como estos murciélagos que encantará a hacer a los niños.

De vuelta a las bombillas podemos coger un par que tengamos en casa y que ya no funcionen, pintar de naranja y hacer con ellas bonitas calabazas decorativas.

Con vasos de plástico y un poco de tela transparente, podemos también hacer esta guirnalda. Cuelga cada vaso cubierto de tela y pinta en cada uno de ellos una cara simpática como vemos en la imagen.

Si tienes garrafas de agua o de leche las puedes limpiar y colocar en la entrada de casa dibujando en cada una de ellas, y con un rotulador negro, una cara.

Con una simple lata pintada de negro, podemos hacer una decorativa araña como la que vemos a continuación:

Otra idea para decorar la casa a partir de elementos reciclados este Halloween será coger unas botellas de plásticos y pintarlas y decorarlas como si fueran monstruos. Si haces varias las puedes colocar en distintos rincones de la casa.

Con un simple tapón de una botella o una tapa podemos también hacer una araña. Las patas las podemos hacer con limpiapipas y pegarle además unos ojos adhesivos. Este tipo de decoración puede ser ideal para por ejemplo, decorar la mesa de Halloween.

Si tienes un jardín que deseas decorar para este Halloween, nada como coger unos cartones de huevos y los pintas de negro para crear estos pequeños murciélagos que puedes colgar con un poco de hilo.

Esta otra idea es original y es perfecta para decorar la casa este Halloween. Si tienes un puzzle viejo, puedes pintar las piezas en color naranja y pegarlas formando una pequeña calabaza. Añades un trozo de tela en verde para de este modo colgar el adorno por distintos puntos de la casa.

Con unos simples tarros de cristal, podemos hacer estas bonitas velas decorativas para la mesa de Halloween. Sólo tienes que pintar de un color como naranja, o verde, dibujar algún elemento que tenga que ver con Halloween, y colocar una vela a pilas dentro.

También con rollos de papel podemos hacer estas bonitas velas decorativas. Para hacer la decoración, puedes dejar que la cera caiga por encima del rollo y pintas de color azul. Luego colocas dentro una pequeña vela de batería y ¡listo!.

En esta galería de fotos puedes ver más decoración de Halloween casera con materiales reciclados:
Halloween es un día muy especial para los niños por lo que te invitamos a que ellos formen parte de la decoración de Halloween para el hogar. Aquí te damos algunas ideas de manualidades para Halloween para hacer con niños. Todas son muy sencillas y son materiales que seguro ya tienes en casa.
Para hacer estas telarañas necesitas palitos de madera, de los que te dan en el médico o de los que se usan para la cera, un poco de lana y fieltro. Primero tienes que unir los palitos por el centro, como si fuera una estrella con un poco de pegamento. Después, con unos hilos de lana blancos pequeños tienes que unir cada extremo de la estrella como ces en la foto. Después, con un poco de fieltro puedes hacer una araña.

Esta manualidad les encanta a los niños. Para hacerlos necesitamos platos de plástico o cartón, pinturas acrílicas, cartulinas de colores y ojos de pegatina o rotuladores.

Lo único que tenemos que hacer es pintar cada plato según el personaje que vayamos a crear, terminar de hacer su estructura gracias a las cartulinas y pegarle unos ojos o pintarlos en el plato con rotuladores.
Si necesitas más ideas de manualidades para niños en Halloween, pincha en esta galería de fotos:
Pincha en esta galería de fotos para ver todavía más ideas de decoración para Halloween caseras:

La entrada Decoración de Halloween casera: ideas low cost aparece primero en EspacioHogar.com.
A todos nos gusta hacer una fiesta en casa o reunir a nuestros familiares y amigos en ocasiones especiales. En el caso de la celebración de Halloween sucede exactamente lo mismo. Si eres de los que disfruta de esta celebración y estás pensando en hacer una de esas fiestas en cada tendrás que pensar en todos los preparativos de los que tendrás que hacerte cargo si quieres que tu fiesta de Halloween sea todo un éxito, entre ellos, las invitaciones. Aquí van Más de 10 Fotos de Invitaciones de Halloween.

El primer paso a llevar a cabo si vas a hacer una fiesta y vas a invitar a amigos o familiares es pensar en las invitaciones para la fiesta de Halloween. De esto vamos a hablar en el post de hoy. Podrás elegir entre postales temrinadas u otras para que puedas editarlas. Incluso versiones imprimibles para dar en mano. ¡Te lo contamos todo!
Hay muchísimas maneras de plantear una fiesta de Halloween. Puede ser una fiesta de disfraces, una fiesta con niños en plan familiar, una fiesta de terror con sustos por todas partes y incluso un maratón de películas de miedo. Según cuál sea la temática de tu fiesta las invitaciones deberán ser de una manera o de otra.
Nosotros ahora te vamos a enseñar unos cuantos modelos que nos han gustado y creemos que pueden encajar bien con casi cualquier tipo de fiesta. ¡Esperamos que te gusten!
El primer modelo es una invitación para fiesta de Halloween con niños y disfraces. Nos parece un diseño muy original y divertido. Podrás enviarlo como imagen del email o escribir encima la fecha, hora y lugar del evento con ayuda de un programa de edición de imágenes.

La siguiente es una invitación bastante neutra. No encaja para fiestas de terror, pero sí para cualquier otro tipo de fiesta, ¿verdad? Es sencilla pero muy bonita.
Lo que hemos visto hasta ahora son imágenes que puedes incluir en tu invitación para fiesta de Halloween por email. La siguiente es propiamente dicha una invitación en la que se especifica el día y que se trata de una fiesta.

A continuación vienen dos diseños completamente diferentes a todo lo que te hemos enseñado hasta ahora. Ya no se trata de diseños e ilustraciones. Son fotografías que, de nuevo, puedes adjuntar en tus emails o escribir sobre ellas los datos de la invitación.
La primera de ellas es una fotografía de una persona recogiendo calabazas. Da claramente la imagen de alguien que está preparando la fiesta. Manda un mensaje de espera a todos los invitados, ofreciéndoles una gran fiesta. Nos parece una muy buena idea y muy original.
Y la siguiente es equivalente al paso siguiente. La fiesta ya está montada, podemos ver todas las decoraciones y el ambiente. En este caso el mensaje dice que ya está todo listo para que empiece la diversión, ¿qué te parece?

Mira qué faroles más chulos para Halloween:
Si tienes manejo con los programas de edición de imágenes sabrás que en Internet hay muchísimas opciones para editar imágenes prediseñadas por otros usuarios. Son archivos abiertos que te van a permitir cambiar el texto, la tipografía, los colores, etc. Aunque la idea es que solamente cambies el texto, ya que el resto de elementos conforman el diseño tal cual debería ser.
Estas invitaciones de Halloween para editar son mucho más completas. Solo necesitas meter los datos de la fiesta y enviar las invitaciones a todas las personas que quieres que acudan a tu celebración.

Un buen ejemplo de lo que te contamos es esta ilustración. Es muy sencilla pero eficaz. Puedes poner el lugar debajo de la fecha y estará lista para ser enviada. ¿No te parece fantástica?![]()
También hay invitaciones de Halloween para editar pensadas para fiestas infantiles. Estos cuatro modelos que vas a ver a continuación nos parecen un ejemplo fantástico. Podrás enviar invitaciones personalizadas a cada invitado y tienen especio suficiente para añadir toda la información que quieras.
Incluso este diseño lo puedes utilizar para otras decoraciones de la fiesta, como banderines o posters para colocar por la casa o local en el que va a tener lugar la celebración. 
La siguiente es una invitación pensada para fiestas de miedo. Es tétrica y oscura y promete una fiesta llena de zombies y otras criaturas de la noche. ¿Truco o trato?
Este otro es un modelo muy abierto. Aunque tiene elementos de Halloween no está sobrecargada y deja mucho espacio a tu imaginación. Puedes incluir texto, iconos, imágenes… Todo lo que te apetezca tendrá su lugar dentro de esta invitación de Halloween para editar.
Por último vamos a ver una invitación pensada para fiestas de disfraces. Nos parece muy divertida y original. Tiene toda la información necesaria y aparece un dibujo disfrazado de vampiro, dejando clara la temática de la fiesta.

Aprende a decorar con calabazas y frascos:
Antes de terminar este post con más de 10 Fotos de Invitaciones de Halloween queremos enseñarte dos modelos más. Son dos diseños muy sencillos pero bonitos que te pueden servir para imprimir. De hecho, puedes imprimirlos al tamaño que necesites y escribir en el reverso tu mensaje a mano.
Conseguirás así unas invitaciones de Halloween para imprimir personalizadas y con mucho valor para tus invitados. Puedes dedicarles unas palabras a cada uno de ellos y demostrarles que te importan y que de verdad te apetece que acudan a la celebración.
Cada uno de los dos diseños tiene un estilo diferente, pero ambos nos parecen más que adecuados para casi cualquier tipo de fiesta de Halloween que quieras celebrar. ¡Disfrútalas!

Hoy en día la gente aboga por hacer las cosas por sí mismo (DIY) y, de hecho, se han puesto de moda los vídeos de Youtube, también denominados tutoriales de Youtube, en los que una persona te explica cómo hacer, en este caso, invitaciones para Halloween a mano. Si eres un manitas o un amante de la pintura, ya sabes que puedes guiarte con estos tutoriales y conseguir una invitación original donde las haya.
Nosotros te vamos a dar algunos consejos con los que conseguir fantásticas invitaciones para Halloween. Al final de nuestros consejos encontrarás uno de los vídeos de YouTube que te comentábamos.
Y, sobre todo, disfruta creando tus invitaciones. Así transmitirás las ganas que tienes de esta celebración y los invitados acudirán a la cita con buena energía y ganas de disfrutar y pasárselo bien. ¡Feliz Halloween!
Disfruta de todas las invitaciones de Halloween en esta galería de imágenes donde puedes acceder a ellas cómodamente:

Te dejamos con unas cuantas ideas de decoración para tu fiesta de Halloween:
La entrada Más de 10 Fotos de Invitaciones de Halloween aparece primero en EspacioHogar.com.
Si nada falla en nuestra decoración del día de Halloween, la mesa tampoco puede hacerlo. Para que la mesa quede a punto y sea la envidia de todos cuando admiren tu bonita decoración festiva, vamos a mostrarte unas cuantas fotografías y a darte ideas para que prepares Centros de Mesa Para Halloween espectaculares. La mayoría de ellos son muy fáciles de organizar.

Si eres una persona golosa, conocerás que hay gominolas que traen formas divertidas y monstruosas variadas. Esqueletos de azúcar rellenos de sirope o mermelada de fresa, calabazas dulces y otras chuches que están deliciosas. Como a nadie le amarga un dulce, nunca está de más tener unas cuantas opciones de estas en la mesa, para que los comensales se sirvan entre plato y plato o durante la tertulia.

Así, además pueden servirte como recurso decorativo. Coloca recipientes con gomitas, que pueden tener figuras de halloween, como la calabaza que nos hace de recipiente, o ser por el contrario un cuenco corriente pero al que le añadimos un elemento, un murciélago o alguna araña, para darle encanto hallowiniano.
Te enseñamos cómo hacer calabazas de Halloween:
Todo a tono con la festividad que celebramos para dejar boquiabierto al más exigente. Porque esta mesa tiene casa misteriosa, calabazas con luces, vasos con calaveras de luz, y hasta el plato y las copas que portan los cubiertos son especiales. ¿Se puede pedir más?

Fíjate que en el centro de la mesa hay una bandeja en forma de telaraña que sirve para apoyar parte de los elementos decorativos y utensilios de menaje.
Esta vez la sencilla se impone como recurso decorativo para hacer un centro de mesa donde lo único que utilizamos son unas pequeñas arañas. Eso sí, destacan en el blanco de la mesa. Además, se añaden unas velas en color naranja, muy de Halloween, y otros elementos en el mismo color.

Mira qué decoración con Velas tan chulas:
Si no te gustan las extravagancias pero tampoco quieres pasar por alto que estamos en Halloween, puedes aportar por una puesta de mesa clásica. Y como detalle colocar elementos que son elegantes pero a la vez a tono con la festividad, como por ejemplo los portavelas. Luego, con un mínimo detalle como ese muñeco espantapájaros de calabaza que podemos dejar sobre la mesa, o introducir en alguna copa, etc, le pondremos la nota definitiva.

Cubiertos y copa no pueden negar que son hechos para usar en Halloween, o más bien para decorar nuestra cena en esta noche tan inolvidable y celebrada.

Un mantel con fantasmas ya dice mucho. Pero podemos bordar nuestra decoración para el centro de mesa de Halloween si colocamos un recipiente con ojos de chocolate que, además de resultar llamativo y vistoso, también nos van a endulzar, y algunos que otros huesos de gominola.

Un macetero hecho con calabazas. Con unas flores preferiblemente de color rojo, quedará muy bonito y acorde a la fecha en la que estamos, pues además de ser una noche de brujas y difuntos, es momento de recordar y rendir homenaje a nuestros seres queridos que ya se fueron. De modo que las flores y las velas o elementos de luz, son muy apropiados.

Una bandeja con un pequeño caldero con algunos caramelos que dan color y una atrevida araña que se asoma por entre los caramelos que llenan el caldero. Y una escoba, otro elemento muy brujeril. Aparte alguna araña más que se nos escapa y se nos cuela por los sitios más inesperados.

Las flores siempre han sido un recurso estrella para decorar y más para elaborar centros de mesas para las diferentes festividades. En Halloween esto no va a ser una excepción, aunque podemos adaptarlo a la fecha, por ejemplo, colocando como floreros las calabazas y llenándolos de flores de diferente tipo. El rojo es un color que recuerda a la sangre, así que irán fenomenal, pero también podemos apostar por otros colores y que nuestro centro de mesa sea alegre y elegante.

No solo los floreros y las flores, sino que además repartiremos algunas calabazas más, con tonalidades claras, tirando a pasteles como rosados y azulados, aporten ese toque tímido y sutil en la decoración que haga de contraste con el naranja intenso de la calabaza florero. Otra nota más se la daremos con unos cuantos insectos, que no solamente serán arañas, sino también hormigas, abejas u otros de esos que nos dan una mezcla entre yuyu y simpatía.
Hay unos peluches de murciélagos que son encantadores, y los podemos aprovechar para decorar nuestra mesa en Halloween. Los juntamos con unas calabazas, unas luces y algunos insectos de plástico y tenemos un simple centro de mesa muy apañado.

Hay muchas opciones para elaborar centros de mesa para decorar la mesa en Halloween, tantas como imaginación tengas para crear tu propio estilo personalizado y dejar a todos sorprendidos con tu ingenio.

Una mesa con capacidad para 16 personas requiere una pieza central grande y audaz. Comienza con un camino de mesa negro y un caldero, luego agrega tallos que puedes hacer a partir de hojas viejas pintadas de negro o envueltas en negro, así como sombreros de bruja, cuervos y velas que completarán el look.

¿Quién dice que Halloween es solo para niños? Invita a tus amigas a una divertida celebración de brunch, completa con llamativas calabazas ombre y un corredor de arpillera pintado. Estos colores brillantes resaltan en una mesa blanca lisa adornada con espeluznantes arañas falsas y cubiertos inspirados en telas de araña.

Inspirándose en una temática otoñal en tonos pasteles, esta mesa se desvía hacia la elegancia en su exhibición de rafia cruda y manteles individuales de color salmón, platos de durazno y jarrones de latón. La red de marfil y una variedad de calabazas establecen la intensidad del color en el centro de la mesa, mientras que los acentos negros en forma de cuervos y sombreros de brujas interrumpen la relajante paleta otoñal para darle un poco de atractivo inquietante.

¡Esta sencilla exhibición de centro de mesa es fácil de preparar antes de una fiesta y es muy económica de hacer! Toma un caldero de plástico negro de tu tienda local de artículos para fiestas y llénalo con mini calabazas.

No tienes que comprar adornos de Halloween de color naranja brillante para crear un centro de mesa elaborado; un poco de musgo, huesos y candelabros antiguos te servirán como centro de mesa. Ve a la tienda de segunda mano para encontrar candelabros que no coincidan pero que te permitan poner velas largas y blancas, luego los colocas en el centro de la mesa y los rellenas con accesorios espeluznantes para completar el look.

Las plumas de ramo de pampa en tono trigo son la atracción principal de esta mesa de comedor formal. Los elementos neutrales, incluidas las calabazas y los candelabros gruesos, pueden permanecer fuera durante todo el otoño, mientras que una araña dorada, un camino de mesa de cuadros blancos y negros y calabazas a juego presentan una bonita decoración de Halloween para la mesa en un elegante guiño a la temporada espeluznante.

Como el anterior centro de mesa de ojos y chocolate que ya vimos, puedes usar dulces de Halloween en el centro de la mesa para un centro de mesa de Halloween audaz (¡y sabroso!). Varía los tipos de dulces y agrega piezas más grandes (como globos oculares comestibles espeluznantes y murciélagos o insectos de plástico) que hagan que todo el arreglo se destaque.

Crea un hermoso (¡y económico!) centro de mesa de Halloween cubriendo calabazas de papel maché con serpentinas de fiesta de papel crepé. Agrega a una bandeja grande y complementa con hojas, piñas u otros accesorios de otoño para completar tu exhibición.

Una pantalla de calabazas de papel de nido de abeja llena el centro de la mesa en esta otra idea. Sus diferentes tamaños y sus variados tonos de marrón y naranja apagado contrastan con la simplicidad de los platos negros con un esmalte martillado, mientras que las hojas de papel verde y gris agregan un toque de color.

Un centro de mesa fácil para la fiesta de Halloween. Simplemente coloca una calavera falsa en el centro de tu mesa y rodéala con serpientes de goma negras y arañas falsas.

Las calabazas talladas en miniatura tienen un gran impacto cuando se colocan en soportes para pasteles con patas y se muestran en una bandeja vintage. Coloca velas a pilas dentro de cada calabaza tallada a mano y deja que tus invitados disfruten del brillo.

Un elegante mantel de telaraña con una capa de encaje negro establece una base elegante para una agrupación completamente negra de piezas funcionales, como platos negros mate y cubiertos con detalles dorados. Las ramas se extienden por el centro de la mesa y rodean una variedad de candelabros de diferentes alturas y velas votivas envueltas en encaje. La luz parpadeante de las velas añade brillo a la escena sombríamente chic.

No es ningún secreto que la decoración de Halloween puede pasar de moderna a vulgar en un abrir y cerrar de ojos. Este centro de mesa floral de otoño apuesta por la sofisticación sin dejar de honrar la temporada. Simplemente coloca pequeñas calabazas blancas en un plato y acentúa con ramas agridulces y flores de temporada.

Dale un toque espeluznante y apto para niños a un moderno terrario llenando un frasco de vidrio con rocas, musgo seco, ramitas y tierra. Termina cubriendo esta base natural con pequeñas calabazas para un centro de mesa de Halloween naturalmente hermoso.

Una pila de libros antiguos forma el soporte de esta espeluznante pieza central. Para hacer, corte dos formas básicas de fantasmas de las páginas en el medio de un libro, dejando las partes inferiores adheridas a las páginas. Dobla cada fantasma y asegúralo con un toque de cinta. Para completar, usa un perforador o un marcador para hacer los ojos de esta inquietante pieza central.

Las calabazas vienen en muchos colores, así que deja que las naranjas dicten el esquema de colores de tu centro de mesa de Halloween hecho con flores. Aunque la superficie de la mesa está desgastada por la pintura quebradiza, el brillo se hace cargo de la decoración del lugar y de las flores dispuestas en un inesperado color de calabaza claro. El verdadero impacto proviene de las arañas pintadas con aerosol dorado y esparcidas para mezclarse con la naturaleza formal de la pieza central.

Una impresionante exhibición de velas negras y velas votivas doradas le da a este paisaje de mesa un ambiente sofisticado pero espeluznante que es perfecto para una fiesta de Halloween para adultos. Agrega una variedad de calabazas metálicas y arañas falsas difusas alrededor de la mesa para unir la apariencia.

Rocía los accesorios de Halloween con pintura de pizarra negra, luego delinéalos con tiza para una pieza central de calavera terriblemente envejecida. Llena el caldero con una botella decorativa, una bebida cuidadosamente seleccionada o un sabroso cóctel de Halloween . No olvides agregar el espeluznante cráneo esquelético para obtener vibraciones extra espeluznantes.

Un arreglo floral de temporada hace que un jarrón de calavera de espeluznante de Halloween se convierta en algo chic. Rodea la pieza central con una variedad de calabazas falsas negras o pinta tus propias calabazas artesanales con pintura acrílica.

Crea un elenco de personajes chiflados para la mesa de tu comedor. Usa carretes de hilo naranja, negro, blanco y verde para los cuerpos de los mini monstruos. Usamos recortes de fieltro negro para los ojos y la boca de la mayoría de las criaturas. Reutiliza cajas de joyería viejas forradas con papel de regalo para convertirlos en divertidos pedestales para los monstruos.

Un plato y jarrón blanco es a la vez elegante y festivo cuando se llena con una variedad de flores de color naranja. Usa espuma de floristería para mantener el arreglo de forma segura en su lugar. Las flores audaces crean uno de nuestros centros de mesa de otoño favoritos ideal también para Halloween.
Te puede interesar:

La entrada Centros de Mesa Para Halloween aparece primero en EspacioHogar.com.
Las velas son el complemento perfecto para tu decoración de Halloween, con su luz más tenue se consigue un efecto de misterio y si las colocas en el lugar adecuado son perfectas para el terror. ¿Quieres aprender a sacarle todo el partido? Pues lee este post completo, porque te enseñamos todo lo que vendrá bien conocer acerca de la Decoración con Velas para Halloween.

Como ya sabéis, tenemos un buen listado de artículos en el que os hablamos sobre todos los aspectos que tenéis que cuidar en vuestra decoración de Halloween, ahora nos vamos a centrar en las velas pero no dejéis de buscar y leer sobre calabazas, calaveras, manualidades, faroles, guirnaldas y un largo etcétera.
Si quieres una buena decoración en Halloween, que esté bien lograda, y que produzca cierta sensación de inquietud en tus invitados, las velas son imprescindibles.
Imagínate este escenario ¿de qué sirve poner un esqueleto, unas calabazas o una calavera en tu salón si la luz artificial lo va a iluminar todo por igual? Con el efecto de las velas puedes conseguir iluminar determinadas zonas con mayor intensidad y dejar el resto en mayor penumbra, si lo haces adecuadamente puedes conseguir una estancia muy Halloween total.

El color de las velas es algo que también tenemos que tener muy en cuenta. Si no vamos a utilizar candelabros y demás, lo ideal es ponerlas naranjas para que vayan a tono del color principal de Halloween; si no puedes escoger cualquier tipo, las más buscadas suelen ser las de color negro o violeta oscuro que suelen describirse como más tétricas, pero también puedes escoger velas de color blanco con motivos.
En otro artículo os comentábamos que tan importante es el color de las velas como el lugar donde las colocas y su recipiente. No es lo mismo una vela sencilla que colocarla dentro de una calabaza tallada o un candelabro con motivos de halloween, mira bien lo que tienes en casa y sácale el máximo provecho.
Al margen de las velas que puedes comprar o hacer tú mismo en casa, échale un ojo a todas las cositas que tienes para poder darle una segunda vida y apostar por el do it yourself, reciclando cosas muchas veces nos sentimos más creativos y vemos la decoración mucho más nuestra que comprando siempre.
Aprende a decorar tu salón para este día:

Una de las mejores ideas que podemos daros para la decoración con velas para halloween es la de coger un par de frascos o botes de cristal que pintaremos de naranja. De este modo al colocar la vela dentro producirá esa luz que es tan “típica” de la decoración de halloween. A cada frasco podemos pintarle una cara distinsta para conseguir así, una decoración variada.
Es una manera de conseguir una semi-calabaza sin tener que estar comprando una con la forma clásica y tallándola, así que ésta opción es perfecta para aquellos que no le pueden dedicar mucho tiempo a la decoración casera.

Una opción similar la tenemos en los botes de plástico como los de detergente líquido o los de leche. Si queréis llevar a cabo esta segunda opción tenéis que tener en cuenta que hay que colocar las velas bien centradas para que no se quemen los laterales del bote, si no vamos a tener un olor bastante malo, nos quedamos sin recipiente y nos podemos llevar un susto.
La mejor manera para evitarlo es cortar la base, colocar una vela pequeña, a poder ser, en uno de esos artículos que permiten taparlas, y luego tapa de nuevo con el bote.

Otra opción muy chula es comprar velas rojas, las típicas que venden para las iglesias, las envuelves con telarañas falsas, colocas unos ojos, arañas o clavos negros ¡y listo! Ya tienes unas tenebrosas velas de halloween para decorar tu casa.

También puedes conseguir velas sencillas para Halloween envolviendo estas con una simple bolsa de papel y pintando o recortando una cara.

Otra idea es la de envolver las velas en vendas. Podemos coger un tarro de cristal y poner dentro una de esas velas que ya llevan una pila y no quemarás nada. O poner dentro del bote un poco de cera y pegar en el fondo una vela pequeña. Luego envuelves parte del frasco con vendas y parecerá una momia.

También puedes colocarle a ese mismo tarro unos ojos adhesivos, o incluso pintarlos para que parezca mucho más graciosa.

Otra idea es coger una vela blanca y con la ayuda de crayones de los niños puedes crear un efecto muy original en el que la vela se vea llena de color por ejemplo el lila.

O también elegir el color rojo. De este modo, sólo tienes que derretir el crayón encima de la vela y dejar que caiga y se seque. Para un efecto más terrorífico todavía podemos clavar unos clavos.

O también clavar esos clavos sobre una vela blanca y pintar luego una raya roja con un rotulador simulando como si la vela estuviera sangrando.

O si lo prefieres usar alguna plantilla para poder dibujar unas tétricas calaveras de Halloween o si tenemos mano con el dibujo pintarlas nosotros mismos.

Si te gustan las velas más oscuras puedes elegir envolverlas por ejemplo en bolsas de basura para un efecto realmente tenebroso.

O también, puedes elegir pintar un poco de dorado en la parte baja de la vela para que crees un efecto elegante pero sin perder aspecto terrorífico.

O elegir la opción del minimalismo. Una idea que además te puede servir para otras ocasiones más allá de Halloween. Para ello, sólo tienes que elegir colocar unas cuantas velas blancas sobre un tronco y añadir además una en negro para darle ese toque terrorífico.

O como ves en esta otra imagen. Crear tus velas de Halloween a partir de insertar estas en los típicos churros que usan los niños para flotar en el agua y luego pintar estos de algún color oscuro.

Una idea original puede ser esta otra. Una vela a partir de un guante de látex. Coloca una vela dentro de cada dedo, haz un corte para sacar la mecha para encender la vela y conseguirás unas de las mejores velas para Halloween.

Las velas pintadas pueden ser también buena idea para Halloween. En este caso, puedes optar por una vela pintada de color naranja sobre la que pintar una calabaza o tal vez,….

También podemos recurrir a esta otra idea. Una vela en blanco a la que le podemos pegar pequeños trozos de cartón para formar caritas.

Las calabazas son esenciales en Halloween y de hecho, todos las vaciamos para después rellenar con una vela. Si quieres algo distinto nada como hacer un orificio en la calabaza e insertar dentro una vela.

También puedes coger frascos de cristal y rellenar con un poco de algodón, colocando además una vela en el centro y añadiendo además un insecto de plástico.

Con unas copas decoradas y puestas del revés podemos hacer también una bonita vela para Halloween.

Un poco de encaje puede ser también suficiente para poder conseguir unas velas adecuadas para Halloween.

Si buscas elegancia y sencillez, nada como decorar las velas como explicamos antes, con crayones y colocarlas luego dentro de una caja de cristal.

Un simple vaso decorado puede ser también una bonita idea para una vela de Halloween.
¿Tienes poco presupuesto? No dejes que esto te impida decorar tu casa para Halloween:
Por último te mostramos una idea que es muy bonita aunque algo laboriosa. En este caso no tenemos que meter la vela dentro de nada, sino que ella misma aporta lo necesario para decorar de un modo más que adecuado para halloween.

Necesitamos varias velas blancas, a poder ser gruesas y dejamos que se derritan un poco (en la imagen se han derretido bastante).
Para ello basta con quemar un poco la vela o si lo prefieres, y te quedará mucho mejor, puedes acercar un mechero o una cerilla al borde de la vela. Poco a poco ves despegando algo de cera hasta poder estirarla y darle la forma que desees.
Te puede interesar:

La entrada Decoración con Velas Halloween aparece primero en EspacioHogar.com.