La gran novedad de este año 2010 es que me nos hemos mudado a Madrid pero a la vez mantenemos estructura en Uruguay. Es todo muy reciente y no contamos con una oficina para recibir visitas aún, pero ya hemos estado visitando a antiguos y nuevos clientes.
Después de 5 años trabajando remotamente esto supone un cambio importante, finalmente podemos dar un trato más directo y personal, pudiendo realizar según el caso reuniones y presentaciones.
En los últimos años tuve que dividirme las horas entre distintas actividades que realizaba en Uruguay. Mi llegada a España implica un cambio importante, actualmente dedico la totalidad de mis horas laborales a trabajar en el estudio.
Actualmente esto ha supuesto un nuevo impulso al estudio y actualmente estamos trabajando con nuevos clientes, del que nos gusta destacar Habitatsoft del grupo Vocento, así como con clientes de confianza y apreciados después de varios años como Educapoker.
Por petición popular y para orientar a aquellos que se pregunta ¿cuanto me costaría que studio.st me diseñara mi sitio web? hemos actualizado el apartado de tarifas aproximadas (insistimos en ello, son aproximadas).
Ahora de un vistazo sabrás cuánto puede costar, aproximadamente, trabajar con nosotros.
Mientras buscamos una oportunidad para actualizar el portfolio nos gustaría mostraros un par de trabajos recientes que hemos realizado en el estudio.
En primer lugar ya se lanzó PictId, un proyecto que nos permite explorar fotos y vídeos de los mayores puntos turísticos del mundo. Todo el diseño es obra del estudio.
Los clientes buscaban una interfaz sencilla y nos exigieron que lograramos un look “dos-punto-cero”. Como siempre, primero hay que averiguar qué visualiza mentalmente el cliente cuando pide una estética determinada y a partir de ahí suele ser todo bastante sencillo. Creemos que el resultado final es limpio y fresco. Definitivamente muy “dos-punto-cero”.
Actualmente estamos colaborando de forma permanente con Slideshare, un sitio que se ha convertido en el Youtube de los Powerpoints, no solo por funcionalidad, sino también por relevancia.
Durante los próximos meses seguiremos trabajando con ellos, mientras tanto ya han subido la portada rediseñada, una portada a la que le quisieron dar mucho “aire” después de haberla tenido sobresaturada durante meses.
Nosotros esperamos con impaciencia la oportunidad de tocar el “player”, ya que una vez terminado sabes que va a haber un pequeño diseño nuestro embedido en miles y miles de webs.
Pronto os podremos mostrar otros dos proyectos que hemos completado pero que todavía no han visto la luz y para terminar os comentamos que hoy hemos empezado a diseñar nuestra primera interfaz para una aplicación iPhone, si el cliente lo permite os mostraremos algo en los próximos días.
Acabamos de publicar un anuncio en tecnotrabajos con el objetivo de encontrar a alguien que nos ayude con ese proyecto.
Buscamos a alguien que pueda ayudarnos unas pocas horas por día, 2 o 3 y que pueda hacerlo durante una larga temporada.
Más información en el anuncio: Buscamos crack del PHP con algunas horas libres
Durante el año pasado nuestro estudio se dedicó prácticamente en exclusiva al diseño web. Páginas, logos, sitios completos, temas para wordpress, etc.
Este año nos hemos decidido volver a desarrollar para terceras partes y de hecho, de aquí hasta abril, tendremos poca disponibilidad para nuevos proyectos.
Así que ya es oficial, así que si estás interesado en que studio ST desarrolle tu proyecto, ya puedes contactarnos e ir reservando un lugar.
Finalmente, sí, vamos a tener que actualizar la frase de la cabecera, porque aunque seguimos siendo una empresa esencialmente especializada en el aspecto gráfico de la web, nos manejamos muy bien con desarrollo de aplicaciones en PHP y hemos tenido varias experiencias con Rails. Ya se nos ocurrirá otro lema…
html life reanuda su actividad Así es, el viejo blog vuelve a la actividad. Allí explico algunas razones, aunque los verdaderos motivos serán revelados en breve.
Ha sido bonito ver que un diseño hecho en esta casa amanecia hoy en la portada de Techcrunch.
Se trata de Slideshare, un servicio que permite compartir presentaciones powerpoint de la misma manera que Youtube permite compartir videos.
Uzanto, una empresa con la que hemos trabajado en varias ocasiones nos contacto para que trabajaramos en los bocetos que tenían para el logo y la portada (que ahora mismo no es accesible aún). Nos alegramos muchísimo que haya tenido tan buena acogida en un blog como Techcrunch.
Mientras tanto, me enviaron una invitación para probar el servicio y actualmente me quedan 9 más para repartir, si alguien quiere una solo me la tenéis que pedir. Eso sí, usad el formulario de contacto, no los comentarios, gracias.
Corrector, plugin para wordpress altamente recomendado Un excelente plugin obra de Daniel C., con el que corregir las cagadas los errores ortográficos es más sencillo que nunca. Falta me hacía. ¡Felicitaciones y agradecimientos al autor!
La iniciativa NO!SPEC, según se puede leer en su site, sirve de vehículo para unir a aquellos que tienen la noción de que el trabajo basado en especulaciones devalua el potencial del diseño y que en última instancia genera un “des-servicio” al cliente.
En algunos posters que tienen para descargar se puede leer una definición de “Spec work” que me gusta mucho más (traduzco libremente):
Se entiende por “Spec work” producir una pieza para un cliente potencial sin garantías de que tu trabajo vaya a ser elegido o remunerado.
Nosotros desde aquí apoyamos totalmente la iniciativa. También recomendamos que para saber un poco más al respecto os leais esta anotación en la que se explica qué es y qué no es SPEC.
Yo todavía no tengo una postura clara respecto a ciertas “competiciones”, como las típicas de plantillas para blogs como la que organizaron en su día six apart, lo que sí tengo claro es que son estás cosas las que tendriamos que intentar evitar, educandonos entre todos, poco a poco.
Para terminar, no pretendo dar catedra, ni mucho menos, es sólo que a mi me hubiera gustadoque antes de empezar con el estudio alguien me hubiera explicado en detalle por qué es importante evitar el trabajo basado en especulaciones. Los motivos y mucho más, en NO!SPEC.
(Casi me olvido) Vía Bizarrestudio
CrazyEgg ya está disponible Después de meses anunciándose en infinidad de sitios ya esta abierta la nueva aplicación. La herramienta te permite ver el comportamiento de tus usuarios y hay cuentas desde 0$ hasta 99$ por mes en función del tráfico que tengas. Ahora tiene problemas de estabilidad y no consigo probarlo, esperemos que mañana haya más suerte.
Seguimos desarrollando y seguimos avanzando. Mientras tanto, no podemos evitar pensar, ¿qué pasara a la hora de la verdad?.
Pues aparte del escenario que todos nos creamos, en el que nos imaginamos que todo va a ir relativamente bien, hay otros dos escenarios para los que no sólo tienes que estar preparado mentalmente, sino que sencillamente no puedes permitirte el lujo de no contemplarlos.
Es un escenario probable y bastante común. No nos gustaría tener que acabar el proyecto vendiéndolo en ebay para cubrir el agujero financiero que puede dejar una mala planificación.
¿Estás preparado para fracasar?, ¿puedes soportarlo financieramente sin problemas?.
Tienes que poder contestar sí a estas dos preguntas, si no, por muy convencido que estés, creo que puedes meterte en un apuro innecesario.
Para evitar daños importantes podemos recurrir a socios para reducir el riesgo, o bien, tener la certeza, como en nuestro caso, de que si las cosas salen mal, podemos pasar página y seguir trabajando como hasta ahora.
Esto me da mucho más miedo. No porque crea que vaya a pasar, pero sí por los riesgos que puede implicar.
Esta clase de éxito, que se da en pocas ocasiones, es capaz de matar a un proyecto pequeño como el nuestro con mucha mayor facilidad que el fracaso.
Si no estas preparado para ello, tienes grandes posibilidades de crear una primera imagen muy mala, o encontrarte en la necesidad de tener que invertir mucho más de lo previsto debido a una gran demanda inicial que no se sostendrá en el tiempo.
Todavía no tengo muy claro que es lo mejor que se puede hacer en estas circunstancias. ¿Qué haces si los astros se alinean y acabas teniendo buena presencia en Digg o en Tecrunch y similares?
Aún es un poco temprano para dedicarme a profundizar mucho en este tema, pero si estoy a tiempo de ir pidiendo consejos y sugerencias. ¿Cómo enfrentar exitosamente un inmenso pico de tráfico sin tener que hacer un desembolso importante?
En fin, seguro que tenéis algunas ideas que me encantaría conocer. Desde ya, gracias por colaborar.