Foro Social de Villanueva View RSS

No description
Hide details



Villanueva de La Serena (Badajoz), 07/05/2009: amplia asistencia al debate "¿Qué pasa con el paro en Villanueva?" 11 May 2009 8:59 AM (16 years ago)






En torno a medio centenar de vecinos asistieron a la charla-debate convocada por el Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de La Serena en la tarde-noche del pasado jueves 7 de mayo, bajo el lema "¿Qué pasa con el paro en Villanueva?".

Carmen Almena, presidenta del Foro Social de Villanueva, presentó el acto, que se abrió con una ronda de exposiciones en la que intervinieron Jesús Gómez Romero, en representación de Los Verdes de Extremadura, Francisco Javier Galán, de Izquierda Unida, Francisco García Ramos, por Compromiso con Villanueva, Jónatham Moriche, secretario del Foro, y Luis Pérez, que intervino a título personal.

Jesús Gómez Romero, vice-presidente del Foro Social de Villanueva y miembro de Los Verdes de Extremadura, quiso presentar "el punto de vista ecologista ante la crisis", destacando que los ecologistas "no sólo defendemos el medio ambiente, también proponemos un modelo de sociedad", en el que "el concepto de sostenibilidad se aplique también a la economía", mediante una actividad "eco-sostenible" como alternativa a las "tendencias autodestructivas" del sistema económico vigente, que genere beneficios para toda la sociedad, produzca empleo digno y duradero y no provoque crisis como esta que estamos viviendo. En el plano local, Jesús criticó la ausencia del Gobierno municipal y del Partido Socialista en el debate, y se preguntó si no sería "por la mala conciencia" provocada por su ineficacia ante la crisis. También criticó la gran inversión propagandística que está acompañando las inversiones del Fondo Estatal de Inversión Social. Jesús concluyó su intervención haciendo mención de las distintas Asambleas de Parados y Precarios que están surgiendo en Extremadura, y animó a los presentes a considerar la oportunidad de trasladar esta experiencia asociativa y reivindicativa a Villanueva de La Serena.

Francisco Javier Galán, militante de Izquierda Unida de Villanueva, expuso que "la crisis es global, pero no impacta por igual en todos los países, regiones o pueblos", y explicó que este impacto en Extremadura se ve agravado por "el cambio en el modelo productivo, de uno basado en la producción agroganadera a otro basado en el sector de la construcción". En referencia al Gobierno central, Javier criticó duramente a "un gobierno que se hace llamar de izquierdas y que no hace nada por remediar esta situación". Y respecto a Villanueva de La Serena, recordó como distintos proyectos empresariales de capital foráneo anunciados por el Ayuntamiento, como la fábrica de preservativos, han quedado reducidos a "falsas promesas, humo, humo y humo". Como alternativa, propuso reforzar la base agroalimentaria de la economía villanovense, promoviendo la localización en el municipio de las actividades de transformación y comercialización de las materias primas alimentarias de producción local, preferentemente mediante la forma de cooperativas de trabajo asociado.

Luis Pérez, militante sindical que intervino a título personal, comenzó destacando el importante impacto de la crisis sobre el empleo en Villanueva de La Serena y sus entidades locales menores, donde de julio de 2008 a abril de 2009 los inscritos en el SEXPE han pasado de 2500 a 4100. Luis denunció que la crisis está generando un incremento de los abusos patronales, la economía sumergida y el fraude, y criticó a los bancos por aplicar una política de "a unos sí, y a otros no", facilitando generosamente el crédito a ciertos importantes empresarios extremeños, pero negándoselo a la mayoría de pymes de la región, que atraviesan por ello una situación dramática. Respecto a la política económica del gobierno, señaló que las distintas medidas del Plan E "generan un empleo en precario que es mejor que la inactividad, pero que no soluciona los problemas a largo plazo", y predijo un crecimiento de la "crispación social" confome se vaya agotando la cobertura al desempleo de los nuevos parados. Como alternativa, Luis señaló la necesidad de desarrollar "un nuevo modelo productivo", en el que crezcan la inversión industrial y en I+D+I.

Francisco García Ramos, representante de Compromiso con Villanueva, criticó "un reparto equivocado" de la riqueza y el trabajo, "en el que algunas familias viven la comodad del pleno empleo y otras la tragedia del pleno desempleo", denunció "la ausencia de política" ante la crisis y criticó a unos partidos políticos que actúan "a remolque de las circunstancias". Hizo extensivas estas críticas a los sindicatos, que "ni están ni se les espera" en la lucha contra la crisis y sus consecuencias sociales, que no se distinguen sino que "forman parte del paisaje", convertidos en "gestorías para afiliados, dedicadas a captar afiliación y cuota, y que no tienen una presencia real en el conflicto". También a las asociaciones de empresarios, que se limitan a "llevarse bien con el que manda", sean cuales sean sus decisiones. Francisco insistió en la necesidad de "ser conscientes de la nueva realidad social, sindical y política que estamos viviendo", en la que "no hay otra alternativa" que la movilización de la sociedad civil, que debe superar la presente fase de desactivación e intermitencia y ejercer "medidas de presión sobre el poder constituído" para ganar mayor protagonismo y capacidad de respuesta ante la crisis y "arrancar nuevos derechos".

Jónatham Moriche, secretario del Foro Social de Villanueva, comenzó señalando que "un sistema económico basado en la especulación y el endeudamiento es un disparate que sólo puede acabar mal" y que esta crisis ya había sido anunciada "por aquellos a los que el poder no quiere escuchar". Jónatham destacó, que aunque la crisis es global y necesita remedios globales, "no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que el G-20 o los gobiernos hagan algo", y que es posible presentar "resistencias de proximidad", respuestas locales para proteger del impacto de la recesión a los municipios: la transformación de las empresas en dificultades en cooperativas de trabajadores apoyadas por los ayuntamientos, la creación de empresas públicas municipales y cooperativas para la comercialización de los productos agroganaderos locales y la explotación de las energías renovables, una moratoria de diez años en la recalificación de suelo público o la creación de un parque municipal de viviendas para alquileres sociales, entre otras.

En el debate abierto tras estas intervenciones se analizaron, entre otras cuestiones, el fuerte impacto negativo de las empresas multinacionales instaladas en Villanueva, como Carrefour o McDonald's, sobre el mercado de trabajo y el tejido económico local, la existencia de prácticas clientelares en la asignación de empleos públicos y carga de trabajo institucional a las empresas... Asimismo, se valoró positivamente la posibilidad de constituir una Asamblea de Parados y Precarios en Villanueva, iniciativa sobre la que algunos de los presentes anunciaron su voluntad de seguir trabajando en adelante.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Jueves 7 de mayo de 2009, charla-debate: "¿Qué pasa con el paro en Villanueva de La Serena?" 5 May 2009 7:53 AM (16 years ago)

CHARLA -DEBATE: "¿Qué pasa con el paro en Villanueva de La Serena?"


Jueves 7 de mayo de 2009, 20'30 horas, Centro Cívico (Pl. de España), Villanueva de La Serena (Badajoz).


Intervendrán: Jónatham Moriche (Foro Social de Villanueva), Luis Pérez (UGT), Francisco Javier Galán (Izquierda Unida), Francisco García Ramos (Compromiso con Villanueva), Jesús Gómez Romero (Los Verdes) y otras intervenciones por confirmar.


Convoca: Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de La Serena

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Mérida, 25 de abril de 2009: el Día de la Tierra en Extremadura 15 Apr 2009 9:25 AM (16 years ago)


>> 13:00 horas: talleres, juegos y almuerzo popular. Ribera del río Guadiana.

>> 19:00 horas: MANIFESTACIÓN. Del Teatro Romano a la Plaza de España.

Convocan: ADENEX, C.A.L.A., CGT, CNT, Ecologistas en Acción de Extremadura, Foro Social de Villanueva de La Serena, Izquierda Unida de Extremadura, Juventudes Comunistas, Los Verdes de Extremadura, Plataforma Antinuclear Cerrar Almaraz, Plataforma Ciudadana Refinería No, Sodepaz-Extremadura.

Más información en http://merida25deabril.blogspot.com

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Acto público: "Contra la crisis, más derechos". Don Benito (Badajoz), jueves 26 de marzo de 2009 19 Mar 2009 4:33 AM (16 years ago)

Más información en http://donbenito26m.blogspot.com

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

12/02/2009: crónica de la charla-debate del Foro Social sobre la sanidad pública en Villanueva 13 Feb 2009 8:34 AM (16 years ago)


Con la participación de una veintena de vecinos y vecinas de Villanueva de La Serena y localidades cercanas, y en ausencia de todos los representantes públicos invitados (Ayuntamiento de Villanueva, delegación territorial de sanidad de la Junta de Extremadura), el Foro Social de Villanueva celebró un debate bajo el título "¿Qué pasa con la sanidad pública en Villanueva?".

Presentó el acto y a los ponentes Carmen Almena, presidenta del Foro Social. A continuación Jesús Gómez Romero, vicepresidente del Foro, hizo un repaso de la situación de los servicios de salud en Villanueva de La Serena, haciendo mención a distintas informaciones y testimonios de mal funcionamiento recabados por el Foro. También hizo un repaso a las reivindicaciones de la Comisión de Afectados por el traslado de servicios del Centro Médico de Plaza de Salamanca, que en los pasados meses protagonizaron varias concentraciones en la calle y presentaron a las instituciones competentes medio millar de firmas contra la decisión del Servicio Extremeño de Salud. Gómez Romero criticó con dureza la política de servicios públicos del equipo de gobierno del actual Ayuntamiento de Villanueva, al que "sólo le preocupan las obras", y que niega toda legitimidad y representatividad al tejido asociativo y vecinal. Después, Francisco Javier Galán, en representación de Izquierda Unida de Villanueva de La Serena, responsabilizó al actual alcalde de Villanueva de faltar a su palabra respecto al mantenimiento de las urgencias médicas en la Plaza de Salamanca, como mantuvo en campaña electoral, presentó las cifras que demuestran el descenso en la calidad de los servicios de salud en Extremadura a partir de la plena transferencia de las competencias sanitarias a la Comunidad y señaló el incumplimiento del compromiso de la Junta de disponer de una habitación por paciente en el sistema público de salud. "Ahora", denunció Galán, "hay dos o tres pacientes por habitación en el hospital Don Benito-Villanueva, y al paso que vamos los pacientes acabarán en los pasillos". Para terminar esta primera ronda de intervenciones introductorias, Jónatham F. Moriche, secretario del Foro Social, analizó el efecto de la actual crisis económica sobre los servicios públicos, criticando el rescate del sector financiero con fondos públicos que deberían ser dedicados a cubrir necesidades sociales y llamando a "hacer de lo público un terreno de conflicto" en defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

En el debate posterior, que se prolongó durante más de una hora, se abundó en los muchos ejemplos de deficiencias denunciadas por los vecinos de Villanueva en el campo de la sanidad pública, y se tocaron otros temas de interés para la localidad, como la escasa transparencia y la tendencia al autoritarismo en la gestión del actual alcalde, Miguel Ángel Gallardo, la escasa participación ciudadana, sus causas y el papel que el propio Foro Social puede desempeñar en su movilización.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

12/febrero/2009: debate sobre la sanidad pública en Villanueva de La Serena 27 Jan 2009 7:36 AM (16 years ago)


Tal y como se decidió en la asamblea abierta realizada el pasado 1 de diciembre, el Foro Social por el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de la Serena abre un nuevo ciclo de su actividad con el objetivo de abrir un espacio ciudadano para el debate y la movilización, abarcando temáticas de interés para la ciudadanía villanovense como la calidad de los servicios públicos, la situación económica y socio-laboral, la actuación de las instituciones municipales, etc.

El primer acto público de este nuevo ciclo de actividad se celebrará el próximo jueves 12 de febrero, a las 20 horas, en el salón del Complejo-Hotel J.M. "El Emigrante" (C/ Concepción nº 3, esquina con C/ Viriato nº 13), bajo el título "¿Qué pasa con la sanidad pública en Villanueva?".El Foro Social de Villanueva quiere con este acto abrir un debate imprescindible entre ciudadanos, instituciones, expertos y profesionales de la sanidad pública en torno a una serie de cuestiones y demandas de enorme gravedad, como la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud en nuestra localidad, su dotación humana y material, etc.

A este acto serán invitadas las instituciones locales y regionales, así como los partidos políticos, sindicatos y agrupaciones sociales de la localidad, profesionales de la medicina y expertos en sanidad pública. Hacemos extensiva esta invitación al conjunto de la ciudadanía villanovense, que entendemos debe ser la protagonista, en primera persona y con voz propia, en un asunto que afecta de un modo tan directo y tan decisivo a su calidad de vida.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

¡Estáis politizados! 26 Jan 2009 9:41 AM (16 years ago)


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

01/12/08: se constituye de nuevo el Foro Social de Villanueva 3 Dec 2008 8:45 AM (16 years ago)



Con la participación de en torno a una treintena de vecinos de Villanueva de La Serena, el pasado lunes se celebró la asamblea convocada para reconstituir el Foro Social por el Desarrollo y Bienestar de Villanueva, un espacio ciudadano para el debate y la movilización que viene desarrollando su actividad, de un modo intermitente, desde el año 2001, abarcando temáticas como la calidad de los servicios públicos, la situación económica y socio-laboral, la actuación de las instituciones municipales...

En esta primera reunión de trabajo para la puesta en marcha de una nueva etapa de este Foro se valoraron, en primer lugar, las razones que aconsejan en este momento su reconstitución: la falta de herramientas para la participación directa de la ciudadanía, las numerosas cuestiones abiertas de gran importancia para la población de la localidad (en materias como la sanidad pública, el empleo, la vivienda o la preservación medioambiental), la necesidad de establecer un contrapunto crítico ante las decisiones institucionales...

El debate se extendió a la naturaleza y metodología de los trabajos del Foro, apuntándose cuestiones como la relación que debe establecerse entre el Foro y otros agentes sociales ya existentes (asociaciones de vecinos, movimientos ecologistas, partidos políticos...). En este sentido, se destacó la naturaleza heterogénea del Foro, que no debe invadir, pero sí poner en conexión, esas realidades asociativas ya existentes, posibilitando interacciones y solidaridades entre ellas a través del Foro. Se insistió también en trabajar sobre la base del consenso, actuando sobre aquellos asuntos en los que exista pleno acuerdo entre los participantes, y promoviendo la información y el debate en aquellos otros en los que el Foro acoja posiciones distintas. Asimismo, se valoró la oportunidad de estudiar, y, si existe el consenso para ello, asumir desde una perspectiva local algunas de las iniciativas y campañas promovidas para los próximos meses desde el Foro Social Mundial y el Foro Social Europeo.

Existió un completo consenso entre los presentes en la necesidad y oportunidad de relanzar en este momento la actividad del Foro. En consecuencia, se dio por constituido el mismo, procediéndose a la elección de una nueva directiva, con Carmen Almena como presidenta, Jesús Gómez Romero como vicepresidente, Jónatham Moriche como secretario, Manuel Díaz Sajti como tesorero, y los vocales Domingo Domínguez, Francisco Javier Galán, Juana Mª Valle e Isabel Villanueva. Este grupo elaborará en las próximas semanas un modelo de organización y debate y una primera batería de propuestas de trabajo, que serán presentadas a la asamblea para su reelaboración colectiva en la próxima convocatoria del Foro.

Hasta la celebración de esa convocatoria, cuya fecha se precisará en los próximos días, los trabajos de la junta directiva y las contribuciones que desee aportar cualquier vecino de la localidad podrán ser consultadas y debatidas a través de una lista de correo electrónico y del blog del Foro.

Villanueva de La Serena, Badajoz, 2 de diciembre de 2008

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Asamblea 1 de diciembre, 20'00 horas, Centro Cívico 27 Nov 2008 7:58 AM (16 years ago)


Estimado amigo/a:

nos dirigimos a ti para informarte de la próxima celebración de una nueva Asamblea General del Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de de Villanueva de La Serena, e invitarte personalmente a asistir y participar de ella.

Creado en 2001, el Foro Social de Villanueva ha realizado en distintos períodos actividades públicas como asambleas, grupos de trabajo, conferencias, debates, etc. en torno a diferentes cuestiones de interés para la ciudadanía de Villanueva de La Serena.

Ahora, impulsados por las circunstancias sociales, culturales, políticas y económicas que en estos momentos está viviendo nuestra localidad, creemos oportuno reactivar este espacio abierto para la reflexión, la crítica y la propuesta que constituye el Foro.

Como primera actividad, hemos considerado oportuno realizar una primera Asamblea que nos permita realizar la imprescindible puesta en común de inquietudes y alternativas sobre la situación local, así como reunir propuestas para la organización de próximas actividades, que nos ayuden a dinamizar un espacio social y político villanovense que, por desgracia, padece en la actualidad un importante déficit de participación ciudadana, y un igualmente importante superávit de arbitrariedad en el ejercicio del poder municipal.

Para debatir todas estas cuestiones y otras que desees proponer, te trasladamos esta invitación a la primera asamblea de contacto, que tendrá lugar el próximo lunes, día 1 de diciembre de 2008, en el Centro Cívico de Villanueva de La Serena (Plaza de España), a las 20'00 horas, invitación que te rogamos hagas extensiva a cuantos ciudadanos y ciudadanos puedan estar interesados en participar de este proceso.

Entre otros aspectos del orden del día de este encuentro, entendemos necesario incluir la elección de una nueva Directiva que sustituya a la actual, en funciones, y asuma las tareas de coordinación de esta nueva etapa del Foro Social de Villanueva.

Recibe un afectuoso saludo,

La Directiva en funciones del Foro Social por el Desarrollo y Bienestar de Villanueva.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La comisión de afectados de Plaza Salamanca pretende reanudar la actividad del Foro Social 25 Nov 2008 2:33 AM (16 years ago)


El Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de la Serena podría volver a iniciar su actividad impulsada desde la comisión de afectados por el traslado de servicios médicos de Plaza Salamanca al Barrio del Pilar.


El Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de la Serena fue una plataforma cívica creada a finales del año 2002 por representantes políticos, vecinales y empresariales de la localidad. Dicha plataforma mantuvo divergencias con el Ayuntamiento gobernando entonces por Partido Popular, Izquierda Unida y Siex.

Esta plataforma se caracterizó en su anterior andadura por la convocatoria de diversos actos públicos sobre temas monográficos como la sanidad o la unión Don Benito-Villanueva. Ahora pretende ir también en esa línea.

El Foro Social para el Desarrollo y Bienestar de Villanueva de la Serena estuvo presidido en su anterior etapa por la ex concejala socialista, Carmen Almena, presidenta también ahora de la comisión de afectados de Plaza Salamanca, colectivo que impulsa nuevamente ‘el Foro’. Ya se anuncia la celebración de la primera reunión de esta plataforma para el 1 de diciembre.

Entre sus propósitos, tanto el Foro, como la comisión de afectados quieren que la sanidad en Villanueva esté cerca de los ciudadanos y que todos los servicios estén repartidos entre los dos centros médicos de Plaza Salamanca y Barrio del Pilar. Para ello convocan un acto público para el día 9 de Diciembre al objeto de debatir esta situación.

Ver noticia original en Extremadura al Día

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?