Aprovechando las vacaciones, hacemos excursiones en familia (no se pueden apenas llamar viajes) por nuestro querido y tan desconocido para algunos Aragón. Esta vez tocó bajar a la Cueva de las Güixas, en Villanúa, para ir por la tarde después de comer a Canfranc y al Col de Ladrones. Cuesta creer que la gente haga viajes a sitios tan lejanos con lo que tenemos para ver a menosde dos horas de Zaragoza...
Aquí tenemos el río Aragón de camino a la entrada de las cuevas
La chimenea, una dolina bajo la cual se reunían las brujas en noches de luna llena para realizar sus aquelarres
Con un pulso firme y un ojo de pez se hacen estupendas fotos, aunque mejor si hubiera cogido el monopié del maletero
Sala de la Catedral
Comimos junto al río a mitad de camino entre Villanúa y Canfranc. Solo hay 4 kms.
El agua estaba fría, pero hay quien no duda en remojarse los pies
Subimos al Col de Ladrones para encontrarlo cerrado, pero las vistas son gratuitas y espectaculares
Canfranc Estación desde el Col de Ladrones
¿Servirán de algo un día esos carteles con distancias?
Pobres vías, sin apenas uso...
El Canfranero salió estando nosotros allí
Como siempre, más fotos en el álbum de Flickr al que accederéis pinchando en cualquiera de las fotos. Espero que os gusten.
Fotografías tomadas durante la presentación del nuevo jugador del Real Zaragoza, Alberto Zapater.
El de los comics
26 Feb 2016 3:02 PM (9 years ago)
Jeff es un apasionado del cosplay y en muchos capítulos se ha disfrazdo de sus personajes favoritos. Así que aquí hay un pequeño reportaje acerca de qué se podría disfrazar.
Jeff Albertson, el de los comics de los Simpsons
E de los comics disfrazado de Spiderman
De Ray Stantz
De Batman
De Lobezno
De soldado de asalto
De soldado de asalto con casco
De R2-D2
De C-3PO
De BB-8
Y de propina
Batman
Lobezno
Hay varias cosas que para un maño de pura cepa son intocables, como el Real Zaragoza y el Ebro. Pero por encima incluso se sitúa la Virgen del Pilar. Y, por supuesto, la Basílica en la que está. Trasciende cultura y religión, siendo multitud los que, aun sin ser creyentes, visitan a la Virgen en el más importante templo mariano de la cristiandad.
Y yo, como maño y fotógrafo, nunca puedo dejar de retratarlo. Con niebla, sin ella, con sequía, con riada, con sol, nublado, de día o de noche, con la cámara o con el móvil, con efectos o sin ellos, en HDR o con un ojo de pez... como sea. Así que aquí están muchas de mis fotos del Pilar. Espero que os gusten.

A pesar de que estuvo con nosotros poco tiempo y que ya hace más de un mes que no está, nos habíamos acostumbrado tanto a ver la Noria Mirador Princess en la orilla de nuestro Ebro que la echamos de menos. Así que, a la espera de que vuelvan a instalarla un día (o, por qué no, de tener nuestro propio Zaragoza Eye) aquí os pongo unas pocas fotos que hice la única vez que monté en la noria. Me hubiera gustado montar de noche, me hubiera gustado sacarle fotos de noche, pero con los niños pequeños hay que recogerse pronto y en invierno no apetece salir de propio por la noche. Bueno, ahí están las fotos. Me hubiera gustado usar otro tipo de encuadres pero la cabina iba atiborrada y su propia estructura, a pesar de la amplitud, no me permitía trabajar con comodidad, siempre quedaba algo enmedio de la foto. Para la próxima intentaremos hacerlo mejor.
¡Cartulinas!
13 Sep 2013 1:30 AM (12 years ago)

Ayer por fin compré unas cartulinas para usarlas de fondo en las fotillos que hago en mi mesa de fotografía... que viene a ser la mesa del comedor de casa, claro. Como soporte pues... un libraco que tengo de Star Wars que viene de cine para estos menesteres. No encuentro soportes para cartulinas para usarlos como fondo fotográfico así que me apaño como puedo.
Y hoy, deprisa y corriendo, he usado una de fondo para hacer unas pocas fotos a algún muñeco.
Usando este "montaje":
Podemos conseguir fotos como éstas y eso que están todavía en camino las dos miniventanas que he comprado para los flashes y evitar esas sombras tan incómodas. Sombras que podría haber corregido colocando los flashes de otro modo y tal, pero sólo quería hacer unas pruebas y llevo un poco bastante de prisa así que...
Bueno, espero que os gusten las fotillos.
Crecida del Ebro
23 Jan 2013 1:18 PM (12 years ago)
Debido al temporal que azota España, el caudal del río Ebro ha aumentado bastante aunque no tanto como lo que se preveía pues una crecida que se pensaba extraordinaria se ha quedado en ordinaria. Vamos, de 2500 m3 que se esperaban en Zaragoza no hemos llegado ni a 1900 m3. Pero oye, tampoco está mal. Me he pasado 3 mañanas pateando y fotografiando la ribera desde el puente de la A2 hasta el soto de Cantalobos. Aquí una muestra de las fotos realizadas y en mi Flickr muchas más, como siempre.
Así iba el río en la estación de medición de la CHE en el puente de la A2
Y un poquito más adelante, así
Delante de la Torre del Agua no debería haber tanta tanta agua
Por esa zona uno debería de poder sentarse y pasear
Aunque está claro que no a todos les molesta el agua
Las Playas de la Expo, con la marea alta
Aparca aparca, que por sitio va a ser...
Aunque complicado está llegar al parking...
Vale, no sale agua pero... ¡qué foto con el Samyang 8mm, qué foto!
Agua... mucha agua...
El anfiteatro de la Expo, como el COliseo: capaz de albergar batallas navales
Las gradas de la izquierda son bastantes más, no sólo dos
Si el río hubiera llegado a los 2500 m3, igual se mete en la Almozara
El río arrastra de todo, y crecido más
Aparte de la cantidad de agua, la velocidad que llevaba era digna de contemplar
Más que skate, se puede hacer surfing...
Helios, como cada vez que hay crecida, acaba con agua dentro
Igual que el Club Náutico
En la derecha de la foto suele haber un camino. Suele.
Tanta velocidad lleva el agua que hasta el pato va apurado
Parece que hay mucha agua, pero otras crecidas han llegado hasta la puerta de Helios
Bajo el Puente de Santiago
Cualquier excusa es buena para fotografiar el Pilar
Bueno, en realidad no necesito excusas...
Otro paseo anegado
Al dueño de esta casa le ha faltado muy poco para tener que trasladarla
No es El Puerto, es La Isla
Difícil llegar...
El azud del Ebro. En ocasiones como hoy se ve la total inutilidad de ese gasto
De camino al Soto de Cantalobos, un paisaje en HDR.
Y otro HDR más. Bastante natural, por cierto. No me gustan las exageraciones.
Una de las entradas al Soto de Cantalobos, cómo estará por dentro...
Iba a llegar andando hasta La Cartuja, pero la crecida ha querido que no sea así. Camino cortado.
Tanta agua hay que al final se ve como un lago
Y hasta aquí las fotos de la crecida de 2013. Bueno, por lo menos de la primera crecida de 2013, que cualquiera sabe si habrá más...
Este mes he tenido la oportunidad de asistir a un taller de bodegones impartido por el artista
Bosco Mercadal Moll organizado por
Out Focus Asociación Fotográfica. Un taller en el que he aprendido muchísimo, como no podía ser de otra forma con un profesor como Bosco.
El bodegón es un estilo que me gusta por la facilidad que tiene el poder hacerlo en tu propia casa y, si bien de hacerlo a hacerlo bien dista un mundo, siempre es más sencillo que irte a Islandia a fotografiar auroras boreales.
Entre los alumnos del curso y los miembros de la asociación hicimos unas fotos más que buenas. Y es que habían por ahí una Nikon D800, una Canon Mark III y una Hasselblad H3D.
Yo, con mi Nikon D5000, no puedo aspirar a hacer fotos con la misma calidad técnica, pero en fin, tampoco me salieron mal, creo yo. Ahí van mis fotos:
Y una vez hecho el curso, hora de practicar en casa lo aprendido. Con menos medios, claro, que en lugar de flashes con ventana he de usar una linterna led y el flash del móvil...

En definitiva, me gusta el tema de los bodegones e intentaré seguir mejorando. En el próximo post, otro pack de imágenes del Project 365.