“And I hate when things are over/ when so much is left undone…”
Breakfast at Tiffany’s –Deep Blue Something.
El tiempo es probablemente el misterio más insondable de la existencia. Este se mueve incensante y sin clemencia, sin reparar en nosotros, sin importar nuestro afán, nuestra paciencia, estados de ánimo, anhelos o desesperación. Dicen que el tiempo cura todo, pero agrego que el tiempo también destruye y arruina todo. La entropía universal carcome inevitablemente cualquier estructura, real o ficticia, natural o creada por el hombre, cualquier situación, todo vínculo, relación y proceso.
Hace exactamente un año, pusimos (¿puse?) en marcha los engranajes de una maquinaria cuya concepción se remonta mucho más atrás, pero que no me atreví siquiera a mirar por más de dos años. El inicio, fatídico, fue un oleaje de mis emociones estrellándose contra las rocas de tu frialdad e indiferencia. Tu reacción, de sorpresa cautelosa, fue una sincronizada pantomima, pues, aunque experta en disimular y reservada al extremo, en algún momento dejaste ver que en ti también crepitaba el fuego de la curiosidad, acompañado de “miedo, confusión, deseo y admiración” [sic].
Una vez el mecanismo inició su lento movimiento, la inercia de las mentes y, en menor medida, de los cuerpos, nos llevó por senderos que se bifurcaban cada dos o tres noches. En algún punto me cuestioné seriamente el por qué de mi fascinación por ti. Mientras tanto, por un lado, la intersección inusual de intereses y atracción hacía improbable un final amistoso, y por otro lado, la restricción socio-familiar-etaria hacía imposible, según tú, un desenlace romántico. Sin embargo el rifle de Chéjov ya había aparecido en nuestra obra, y quizá era ya muy tarde para eliminarlo de la trama.
Mas, en efecto, de mi parte al menos dos errores tácticos, y de tu parte ese asesino silencioso que es el miedo, contribuyeron a un aterrizaje menos estrepitoso de lo esperado, pero no sin una dosis (al menos para mí) de drama, dolor, ansiedad y vacío. Las distancias ayudaron, los paréntesis intermitentes oxigenaron esa moribunda esperanza, mientras el repique en mi cabeza me recordaba que no había sosiego. Te extrañé con fervor, te evité como el diablo a la cruz y te busqué cual devoto perdido en busca de una salvación inexistente y por tanto imposible. Hiciste de mí una contradicción inherente ambulante.
Bastó ese simple “me afectó y lo acepté” para arrojarme a una espiral de locura y sinsentido, de insomnio y obscuridad. Luego de ese choque frontal con la realidad, tocó recoger los planes amorfos, los poemas inconclusos, los libros y canciones no compartidos. Tocó hacerlo todo a un lado y, muy forzadamente, conformarme con la dicha de, entre los miles de millones de seres humanos que pisaron, pisan y pisarán esta tierra y en el tiempo infinito previo y posterior a nuestra existencia, haber coincidido contigo en tres ocasiones y casi poner mi pulgar en tus labios. Tocó seguir ardiendo en silencio.
A todo un año de aquella osada revelación nocturna, me cedí la prerrogativa de revisitar lo poco que fuimos, de habitar por un largo instante el diminuto islote que construimos. Allí reencontré los vestigios de algo hermoso y endeble, algo, según tú, imposible, algo digno de ser preservado, cultivado e inmortalizado. Algo bello y moribundo. ¿Feliz aniversario?
–Nuzz
“Entre nomeolvides me dejé nuestros abriles…”
Flaca – Andrés Calamaro.
La lenta máquina del [¿]desamor[?] cruje, mientras tritura los vestigios de tu fugaz recuerdo. Juré hacer caso omiso a las señales que te traen de vuelta, sin embargo, de manera no-tan-inconsciente te busco más de lo que nos prometimos en los recovecos de las palabras, en las rimas que duermen con cada canción, entre página y página de cada libro, en las clases, estacionamientos y ascensores casi compartidos.
No hay sosiego, el percutir es implacable, la memoria una prisión, el mar de mis pensamientos no cesa. Y a la par, la incógnita de si es mutuo, si tus noches perciben la parada súbita, si queda en ti algo de aquel crepitar que nos consumió de forma tan abrupta e intensa.
‘Dolor’ es una palabra muy fuerte, pero si esto no lo es, se parece bastante. Su perfume invade todo mi alrededor, impregna mis mañanas y me asalta antes de dormir. Al parecer lo llevamos a puerto seguro… y de la forma más inesperada y anticlimática. Baja el telón.
–Nuzz
… tendré que hacer lo que es y no debido/
y tendré que hacerte bien y tendrás que hacerme daño…
-Al lado del camino – Fito Páez.
La seducción como un juego,
las acciones tempestivas,
la negación que sugiere,
la cautelosa ofensiva…
El roce, manos, el pelo,
la respiración, miradas,
los labios, sonrisa cómplice,
los abrazos que naufragan…
La contención, el decoro,
el no-querer, la cautela,
el querer, el pudor casto,
silencio que me incinera…
Infausto primer intento,
susurros, piel, pliegues suaves,
un ‘Detente’ inconvincente,
el ‘No’ que solo dios sabe…
La luz vibraba en tus ojos,
que reflejaban el agua,
océanos no bastaban,
para mitigar mis ganas…
Resististe [¿]y abjuramos[?],
voluntad [¿]inquebrantable[?],
not twice, [¿]un segundo intento[?]
tan valiente, [¿]tan cobarde[?].
–Nuzz
En sus ojos apagados/ Hay un eterno castigo…
Héroe de leyenda – Héroes del SIlencio.
Mal hábito el que he tomado,
el de rebuscar palabras
atípicas y esotéricas
y en poemas hilvanarlas
Y digo mal, pues resulta
que era un hábito en desuso
y lo trajiste de vuelta,
por mi condición de iluso
Iluso, pues esa quimera,
ese anhelo que no cesa,
esa pasión, esas ganas,
buscan que algún día un poema…
Cale en ti de tal manera
que te saque de tu centro,
ilumine tu sonrisa
y conmueva tus adentros
A ver si así, ¡Aleluya!
Das ese paso inminente,
te apersonas en mis brazos,
y acabamos los pendientes
Más, ¡Qué dolor! ¡Qué fastidio!
Tengo la impresión maldita
que mis ufanas palabras
no son igual de efectivas
Te me escapas de las manos,
te disuelves entre el miedo,
te diluyes, te evaporas,
evanesces, merma el fuego
Lo que tuve, muy poquito,
casi nada, más inmenso,
mi ya casi paraíso
deviene lento en infierno
No más palabras que riman,
no más poemas, lo siento,
declaro huelga poética
hasta que avance el proceso
Y dejes salir la ███████diosa
que conocí brevemente,
que es víctima del deseo,
y digas “Fuck it! Whatever!”
–Nuzz
… and I’ll keep my cool, but I’m feigning…
I try – Macy Gray.
Mis adentros burbujean,
un vals efervescente,
un vaivén cual oleaje,
reprimido, latente
Mis células estallan,
hervidero constante,
un horno a toda marcha,
oculto, subyacente
Mis sentidos se nublan
bajo el fuego inclemente,
un camino al averno,
espiral descendente
Este calor no acaba,
no para, es permanente,
esta entropía no avanza,
este arder es perenne
Me calmo, lo controlo,
el fervor al asedio,
me supera, desborda,
pues se termina el tiempo
Mírame, sin tocarnos,
tócame, ven, enciende,
la hoguera inevitable,
úsame, [¿]gentilmente[?]
–Nuzz.
Sometimes the silence guides a mind/ To move to a place so far away…
Sweather weather – The Neighbourhood
¿Natural? ¿Deliberado?
Sea cual sea, da lo mismo
Tu silencio es un arcano
y tu no-estar un abismo.
¿Lo decidiste? ¿O “te sale”?
¿Te esfuerzas? ¿O es el olvido?
Esa muerte inevitable,
que con certeza previmos.
Si es una batalla interna,
has salido victoriosa,
un triunfo que vuelve eterna
tu ausencia que me destroza.
Si no-existir no te cuesta,
si es desidia verdadera,
si hacerlo no te molesta,
y tu lucha es llevadera…
Me costará resignarme,
sumergirme entre poemas,
esperar que el río calme
mientras digiero esta pena
Si ese 30 es proactivo
y el 70 ni lo piensas,
un paso atrás, me retiro
hacia esta niebla tan densa
Más si es todo lo contrario:
y callar, tu iniciativa,
(infinitesimal calvario)
¡Qué difícil disyuntiva!
¿Callo también? ¿Me retracto?
¿O alimento esta locura?
Me tienes estupefacto,
entre el fuego y la amargura.
–Nuzz
Y además vos sos el sol…
–Spinetta, Cerati – Bajan
En el ferviente anacarado de tu mirada,
allí en tus ojos de una verdosa irisación,
encontré abrigo, un refugio y un abismo,
la muerte, el infierno y la resurrección.
En las palabras que expresas y en las que me niegas,
en tus anhelos ocultos y concupiscentes,
en el terror que paraliza tus decisiones,
hallé el escape y la prisión de mi mente.
En la calma de tus silencios deliberados,
en la feroz tormenta de tus indecisiones,
allí en tu miedo, en tus saltos valerosos,
encontré rabia, adrenalina y emociones.
En el fragor de todas tus contradicciones,
y en la quieta paciencia del cauteloso proceso,
incluso allí, en noches de lujuria inconclusa,
encontré un ‘sí’ o un ‘quizás’ inconfesos.
En esa piel que me niega su roce,
en ese arder que te envuelve, lo sé,
en tus sutiles deslices nocturnos,
un infinito universo encontré.
Allí en el tiempo que a cada instante perdemos,
allí en tu voz que casi no conozco,
en la extrañeza de habernos encontrado,
encontré nada, te encontré, encontré todo…
–Nuzz
Por aquello que encontré en tus ojos…
–Cerati, Vivo.
Construimos, sin quererlo, sin buscarlo, sin saberlo, algo amorfo y extraño, algo lindo y sutil, una danza inexplicable por su naturaleza intermitente y etérea.
Construimos, y estoy profundamente sorprendido de que lo hiciésemos, un castillo de naipes destinado a derrumbarse estrepitosamente, no sin antes disfrutar de la majestuosidad del casi imposible equilibrio que lo sostiene.
Construimos, y pareces esmerarte en negarlo, un pequeño jardín lleno de guiños y gestos, habitado por un par de abrazos, un único roce erótico, miles de palabras que florecen en nuestras mentes, en las pantallas y, a veces, brotan de los labios y reposan en los oídos.
Construimos universos repletos de canciones, de libros, frases, ciencia, economía y filosofía, un refugio para la mente, un microcosmos diminuto, que visitamos muy ocasionalmente, pero que es nuestro y, aunque desaparezca, ya nada podrá borrar el hecho que por unos instantes lo habitamos juntos.
–Nuzz
Put myself to sleep just so I can get closer to you inside my dreams.
–The Weeknd
No lo sé, no creo poder saberlo,
son tus ojos, tus mejillas, tu cadencia,
sé que es algo más allá de tu aspecto,
tu dicción, tu léxico, tu presencia…
No lo sé, y creo que nunca lo sabré,
no me darás tiempo, no lo permitirás,
sé que tiene que ver con tu (falta de) fe,
algo con tu spanglish, maybe, probably, quizá.
No sé, tampoco quieres que lo sepa,
puede también que sea ese miedo,
pero mientras más temamos, más el fuego quema,
no queremos saber, más ambos bien sabemos…
Que esa falsa ignorancia es engañosa,
que inevitablemente a esa luz iremos,
que estamos perdidos de una forma u otra
y voy a saberte bien, y sentir como ardemos.
Nuzz.