
El Niño Torres festeja su hat trick (el primero desde 2009) en Stamford Bridge en la goleada (6-1) de Chelsea sobre Queens Park Rangers por la Premier League (2011-12)
Partido entre celebridades polacas y ucranianas probando el Estadio Nacional de Warsaw, de cara a la próxima EuroCopa 2012.
Alberto Fontana (Novara) no llega a detener el tiro de Vucinic (Juventus) en el Juventus 4 Novara 0 (Serie A)
Slatan Ibrahimovich (Milan) luego de una infracción ante el Siena (Serie A).
Hinchas de Chelsea hostigan a Anton Ferdinand (Queens Park Rangers) en Stamford Bridge durante la goleada local (6-1).
Juventus celebra su victoria (0-4) ante Novara (Serie A).
Gol de Gary Hooper del Celtic ante su cláscio rival Glasgow Rangers (Escocia).
Hinchas del Eintracht de Frankfurt en la previa del partido vs TSV 1860 Munich por la Segunda División de la Bundesliga.
Ajax celebra su victoria (2-1) ante Twente (Holanda).

Cinco manos, con los cinco dedos extendidos se pasean en autobús por Barcelona. Detrás de esas cinco manos, cada uno con una letra que, unidas, forman la palabra Units, cinco caras famosas y reconocibles. Las de Puyol, Xavi, Valdés, Busquets y Villa, vestidos con una bata blanca que deja entrever, debajo, la camiseta azulgrana.
Se trata de una campaña publicitaria de la mutua Assistència Sanitària, la compañía médica que tiene un convenio con el Barça. Las cinco manos con los cinco dedos tienen la connotación de la manita endosada al Real Madrid el pasado mes de noviembre.
Esa es la lectura que han hecho algunos medios madrileños en puertas de los cuatro enfrentamientos (uno de Liga, la final de Copa del Rey y los dos, casi con toda seguridad, de la Champions) en 18 días. El clásico ya calienta y
Marca acusa recibo.

Wayne Rooney fue sancionado por la Federación Inglesa de Fútbol (FA) con dos partidos de suspensión por insultar ante una cámara de TV en el último partido del Machester United (vs West Ham).
"Rooney admitió admitió el uso de lenguaje ofensivo o abusivo pero consideraba que la sanción automática de dos partidos era excesiva. La comisión no lo aceptó y Rooney tendrá que cumplir la sanción con efecto inmediato", afirmó la FA en un comunicado.
Aunque pidió disculpas, Rooney decidió apelar la sanción automática explicando que sus palabras fueron espontáneas y que no iban contra nadie en particular.
Tras la sanción, el delantero no podrá jugar en el partido de liga contra el Fulham del próximo sábado ni en la semifinal de la Copa de Inglaterra contra el Manchester City el fin de semana siguiente.
"Estoy muy disgustado por perderme estos dos partidos, uno de los cuales es la semifinal de la Copa de Inglaterra en Wembley. No soy el primer jugador al que sorprenden diciendo palabrotas en televisión, pedí disculpas inmediatamente. Y aún así me sancionan".

La selección japonesa desistió de participar en la Copa América de Argentina-2011 por las secuelas que dejó el terremoto y posterior tsunami que azotó al país en marzo, reveló el portavoz de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), Néstor Benítez.
"Lamentamos muy a pesar nuestro suspender la participación de Japón en la Copa América 'Argentina 2011'. Rogamos su comprensión", expresó una nota que entregó en Asunción el presidente de la Federación Japonesa de Fútbol, Junji Ogura, a Nicolás Leoz, titular de la CSF.
El dirigente asiático fundamentó que el fútbol japonés "atraviesa un estado de crisis inaudito" por los daños causados por el gran sismo de Tohoku, ocurrido el 11 de marzo.
Al respecto, indicó que la Liga japonesa está paralizada "totalmente".
Ogura explicó que la intención de la asociación es reiniciar el campeonato oficial el 23 de abril dentro del caos que producen las réplicas de terremoto: "Todavía hay apagones y problemas de infraestructura. Todo Japón sufre los daños y perjuicios", señaló.
Explicó que el plan primario era paralizar el torneo para asistir a la Copa América "y transmitir a nuestros ciudadanos toda la ilusión y la alegría con nuestra selección".
"Ahora ese lapso de tiempo debemos utilizarlo para nuestro campeonato local, para completar el calendario, ya que se avecinan los compromisos por las eliminatorias asiáticas para el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de Londres-2012", remarcó.
Ogura reiteró que los japoneses están "profundamente agradecidos" a la Confederación Sudamericana por haber potenciado el fútbol de ese país asiático. "Hablar de desarrollo del fútbol japonés es hablar de la influencia sudamericana", puntualizó.
"Queremos reiniciar nuestro campeonato, pero la prioridad es salvar vidas y reconstruir ciudades", fundamentó el dirigente japonés.
Agregó que el seleccionado nipón también tomaría otros compromisos amistosos de beneficencia en Europa para recaudar fondos destinados a las víctimas del fenómeno.
Japón formaba parte del Grupo A de la Copa América junto a Argentina, Bolivia y Colombia.
El portavoz de la Confederación Sudamericana dijo que "es prematuro" hablar de un sustituto aunque en principio se mencionó como posibles reemplazos a Canadá o Costa Rica.
Distintas versiones indicaron asimismo que Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vice de FIFA, habría iniciado gestiones para invitar a España, último campeón del mundo.
Por el Grupo E de la clasificación a la Copa Africa, que se disputará en 2012, Camerún, dirigido por el español Javier Clemente, perdió ante Senegal 1-0. Un periodista camerunés le preguntó al delantero si esa derrota significaba "el fin de la era Eto´o". Samuel, sin medias tintas, le respondió: "Querido hermano, en su pregunta solo expresa negatividad. Creo que con su bonito sombrero debes pensar más en tu retirada. Después de haber jugado como lo hemos hecho, debería darnos las gracias porque hacía mucho tiempo que un equipo de Camerún no jugaba así".
Después, la figura de Camerún continuó con el duro tono: "Me pregunto si es usted camerunés y si ha visto el mismo partido que nosotros. Además, hablaré con su jefe porque no merece trabajar para este medio. Gente como usted no merece existir. Nosotros nos matamos para que nos conozcan lejos y ciertos periodistas como usted no quieren que África avance, que Camerún avance, siendo siempre negativo". Eto´o, enfurecido, no se anduvo con vueltas. Mientras tanto, peligra la clasificación de Camerún a la próxima Copa Africa.
En el duelo entre Linense y Palmeiras, la diferencia en la previa no era sólo futbolística: los 350 mil dólares de presupuesto del primero eran sólo la mitad del sueldo de Luiz Felipe Scolari, el entrenador de uno de los grandes del torneo Paulista. Pero el dato, publicado por Folha de San Pablo, no pasó desapercibido: las cifras desataron la furia del DT.
En una conferencia de prensa realizada el pasado miércoles, el ex director técnico de la selección brasileña se molestó con los medios y amenazó a un periodista que reveló cuantó gana en su actual club. Según consigna Journalism in the Americas, el salario de Scolari es comparado con los planteles de varios equipos pequeños de San Pablo. Además, según el portal Vírgula, el entrenador había pedido a la prensa el año pasado que no siguiera reportando su sueldo, por cuestiones de seguridad.
"Si un día me pasa algo, voy a buscar a quien escribió [esa información] en el infierno. Olvídense de lo que gano y de lo que no gano [...] ¿Es una amenaza? Sí. Y voy a tomar mis providencias", dijo Scolari en un verdadero ataque de furia. En un comunicado, el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de San Pablo rechazó las amenazas y afirmó que ésta no es la primera vez que el entrenador reacciona airado con la prensa.

Mientras se disputa el Masters 1000 de tenis en Miami, las principales figuras del circuito jugaron un partido de fútbol para recaudar fondos para la Cruz Roja de los Estados Unidos, que desarrolla actividades de ayuda para Japón luego del tsunami.
Un equipo de estrellas de la ATP se midió ante el Fort Lauderdale Strikers, equipo de la Liga Norteamericana de Fútbol, que ganó por 4 a 2 en el Ranson Everglades School en Miami. Andy Murray marcó los dos goles del equipo de tenistas y Marcos Baghdatis fue elegido como el mejor de la cancha.
En el equipo de tenistas, además de los tres hombres ya mencionados, se alistaron Novak Djokovic (capitán), Kei Nishikori, Feliciano Lopez, Richard Gasquet, Viktor Troicki, Jo-Wilfried Tsonga, Jurgen Melzer y el fisioterapeuta de Gasquet, que atajó. Entre los suplentes, estuvieron Alexandr Dolgopolov, Potito Starace, Ruben Ramirez Hidalgo, David Marrero, Fernando Verdasco, Rafael Nadal y David Ferrer.

Un informe de la revista France Football indica que Lionel Messi y José Mourinho son el futbolista y el entrenador, respectivamente, mejores pagos del mundo del fútbol.
Según la publicación, que sale este martes a la calle, el argentino tiene un ingreso anual de 31 millones de euros, mientras que el DT portugués cobra unos 13,5 millones de euros.
La tremenda cifra que cobra “La Pulga” todavía no puede ser igualada por el también portugués, Cristiano Ronaldo, quien recibe por año unos 27,5 millones de euros, de los cuales 13 millones serían por su salario en el Real Madrid, el más elevado del mundo. Wayne Rooney, del Manchester United, cierra el podio entre los jugadores, con 20,7 millones de euros.
Entre los entrenadores, Mourinho supera al "coach" del Barcelona, Josep Guardiola (10,5 millones) y al ex DT del Inter de MIán, “Rafa” Benítez (despedido, con 10,2 millones).
Adidas is all in.
16 Mar 2011 4:20 PM (14 years ago)

Se estrenó hoy la campaña publicitaria más cara de la historia de adidas: “Adidas is all in” que junta por primera vez a todas sus marcas (Sport Performance, Originals y Sport Style) en una única acción publicitaria global.
Lionel Messi es uno de los protagonistas de la campaña (también participan David Beckham, la atleta croata Blanka Vlaši, el jugador de la NBA Derrick Rose, la cantante Katy Perry, el diseñador Jeremy Scott y DJ Mehdi.
El presupuesto global de marketing que Adidas filtró para este año es de 1600 millones de euros, algo más de los 70 millones invertidos para la campaña de 2004, “Impossible is nothing”.
La campaña dirigida por Romain Gavras, gira en torno a un anuncio para TV y cine en dos versiones: una de 30 y otra de 60 segundos, así como a una versión online de 2 minutos. Después, los espectadores y fans podrán seguir comunicados en las diferentes plataformas sociales como Facebook, donde la marca subirá contenidos diarios.
El resto de la campaña se desarrollará durante todo el 2011 en un conjunto de entornos deportivos, musicales, de estilo de vida y de moda, con distintos elementos que se irán revelando a lo largo del año.

"Al jugador del FC Barcelona Eric Abidal le ha sido detectado un tumor en el hígado que será tratado quirúrgicamente el próximo viernes en el BarnaClínic Grup Hospital Clínic de Barcelona por el doctor Josep Fuster Obregon.
Por expreso deseo del jugador, el Club pide el máximo respeto al derecho a su privacidad."
Fue el escueto comunicado del Barcelona a través de su
página web oficial en el día de hoy.
La noticia del tumor de Eric Abidal (11.11.1979) causó gran impacto en twitter. Kaká, Cristiano Ronaldo, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Gerard Piqué, Adriano Correira, Cesc Fábregas, Filipe Luis, Diego Forlán, De Gea, Giussepe Rossi, Jack Wilshere, Luis Enrique y Carlos Cuéllar, entre otros, hicieron públicos sus mensajes de apoyo y deseos.

La liga nacional de fútbol de Japón canceló todos los partidos en el país para lo que resta de marzo debido a la devastación por el sismo y el tsunami, la cual causó la destrucción de al menos un estadio y la desbandada de los jugadores.
La J-League pospuso de manera indefinida al menos 41 encuentros, decisión que podría provocar que los partidos se extiendan a julio, en medio de compromisos de la selección nacional.
También existe la posibilidad de que la selección cancele sus próximos compromisos internacionales, informó la agencia japonesa Kyodo. La Asociación Japonesa de Fútbol (AJF) afirmó que "mantiene abiertas todas las opciones".
Pero el secretario general de la federación nipona, Kozo Tashima, dijo que Japón participará conforme a lo previsto en la Copa América que se disputará en julio en Argentina.
Otros partidos podrían ser cancelados en abril dependiendo de la recuperación que se logre tras el desastre, dijo en conferencia de prensa el presidente de la J-League, Kazumi Ohigashi.
Ohigashi afirmó que esta medida podría ser necesaria ante la continuación de las réplicas y la "incapacidad para garantizar la seguridad total en todos los estadios".
El directivo dijo que conversó con el presidente del equipo Vegalta Sendai y recibió la noticia de que el estadio y demás instalaciones estaban en ruinas.
Los jugadores extranjeros del equipo regresaron a sus países y los jugadores japoneses hacen lo propio hacia las regiones de donde son oriundos.
"Sobra decir que los jugadores no están entrenando. Los extranjeros se han ido a sus países... Tienen dificultades para vivir ahí. Lo importante (en este momento) no son los entrenamientos ni los partidos", señaló Ohigashi.
La Confederación Asiática de Fútbol aplazó los partidos que Japón tenía programados para esta semana y el técnico de la selección nacional, el italiano Alberto Zaccheroni, regresó a su país el día posterior al sismo poniendo en duda los partidos amistosos que disputaría este mes Japón contra Montenegro y Nueva Zelanda.

Palestina jugó el primer partido oficial de su historia como local en la Franja de Gaza a estadio repleto.
Al Hamid Abuu Habib fue el autor del primer gol de la selección palestina jugando oficialmente como local en los territorios que le corresponden y les fueron usurpados. Venció (1-0) a Tailandia (perdió por penales y quedó afuera de los JJ.OO. de Londres 2012).
En la previa, Jibril Rajoub, el presidente de la federación palestina de fútbol (amigo del fallecido Yasser Arafat), remarcó la importancia del partido: "Por primera vez en su historia, jugaremos con los colores de nuestra bandera en nuestro terreno de juego, lo que contribuirá a los esfuerzos a favor de nuestra independencia, nuestra libertad, y poner fin a la ocupación".
El estadio donde se jugó el partido lleva el nombre de Fayçal Husseini, líder que se abocó a la tarea de recuperar la zona de Jerusalén Este.

Cinco personas fueron detenidas en Inglaterra en el marco de un operativo contra las redes de falsificación de entradas a una semana de que comience el proceso de venta de entradas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Se detuvo en Dorset (SO de Londres) a cinco individuos de entre 28 y 57 años de edad, "todos incriminados por delitos de venta de entradas falsas", según Scotland Yard. Las entradas iban desde encuentros de la Premier League y
Champions League (las entradas más caras de la historia) hasta tickets para presenciar los Juegos Olímpicos del próximo año.
"Estas detenciones se enmarcan en la misión Operación Podio, cuyo objetivo es castigar sin consideración a las redes de falsificación de entradas antes del comienzo del proceso de atribución de entradas para los Juegos Olímpicos, el 15 de marzo", precisó la policía.
Durante este proceso, los particulares pueden presentar sus candidaturas hasta fines de abril para comprar algunas de las 6,6 millones de entradas destinadas al público. Éstas serán atribuidas por sorteo.
Ya se pre-inscribieron más de 2 millones de personas para comprar entradas, cuyo valor varía entre las 20 libras (unos 23 euros) y 2.012 libras (2.369 euros), o sea, más caras que lo anunciado anteriormente.
Los Juegos Olímpicos se disputarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012, y los Juegos Paralímpicos desde el 29 de agosto al 9 de setiembre.

Al-Saadi, uno de los ocho hijos de Muammar Gaddafi invirtió gran parte de su fortuna y de sus influencias para convertirse en futbolista profesional. Su travesía por las alfombras verdes comenzó cuando decidió convertirse en Presidente del club de la capital. Rápidamente compaginó su función directiva con la de jugador profesional y se convirtió en el Capitán del Al-Ahli de Trípoli (2000) cumpliendo 27 años.
Jugando de 5 se hizo cargo de la Federación de Futbol de Libia, contrató por unos cuantos fajos de dinero a Maradona como asesor, a Carlos Bilardo como seleccionador y a Ben Johnson como Preparador Físico.
Más tarde fichó por el Al- Ittihadi (hasta 2003) y después el Perugia (Italia) lo contrató por dos años. Ilusionado y con los tacos bien boleados, esperó su turno, sin embargo, el día que todo se había conjugado para que Saadi debutase, un tranvía llamado antidoping se le atravesó. Sin pisar el césped pasó por el control de dopaje, dio positivo por una sustancia llamada nandrolona y se quedó tres meses sancionado sin poder jugar.
En 2005 cambió de equipo y fichó por el Udinese. Ahí estuvo a punto de ver cumplido su objetivo, el de jugar un encuentro de Champions League. Sin embargo, el entrenador discriminó los miles de euros que Saadi tenía un maletín y lo dejó en el banquillo. En tres campañas sólo jugó un partido.
Después llegó la oferta de la Sampdoria, un mítico de Italia que se aseguró con su fichaje una buena recompensa y no se vio en problemas con su afición, pues Saadi nunca debutó con el amor eterno de Génova.
Fue entonces cuando decidió ponerle punto final a su historia como futbolista y producir su película (made in Hollywood) que se estrenará en 2012.

El marfileño Kolo Touré, defensor del Manchester City, fue suspendido provisoriamente por dar positivo un control antidóping, según confirmó el club tras recibir la comunicación oficial por parte de la Federación Inglesa de fútbol.
"El Manchester City confirma que la FA ha informado a Kolo Touré que la muestra `A` de un control ha dado positivo por una sustancia específica", explicó el club a través de un comunicado publicado en su página oficial de internet.
Toure quedó suspendido de toda competición mientras se desarrolla el proceso de investigación, informó la entidad. "Como resultado de esto, el jugador ha sido suspendido y no podrá participar con el primer equipo a la espera del resultado del proceso legal. No habrá más comentarios del club en este sentido".
Touré, que cumplirá 30 años el 19 de marzo, llegó a mediados de 2009 desde el Arsenal al Manchester City, en el que también milita su hermano, Yaya. A los pocos meses de haber llegado se despachó con el pensamiento público de que el club debería recortar los sueldos de sus compañeros de equipo a menos que comiencen a trabajar más duro y jueguen mejor, luego del irregular inicio de temporada.