
Kay, una mujer de Nueva York utiliza una combinación de agua y jabón para lavar sus partes íntimas después de usar el baño, en lugar de gastar dinero en papel higiénico, como el resto de nosotros.
En el primer episodio de la nueva serie de TV de Estados Unidos, Kay explicó cómo utiliza una simple barra de jabón y una botella de agua para limpiarse después de ir al baño.
"No creo en eso de gastar dinero en algo que se tira a la basura, como el papel higiénico o las toallas de papel" declaró la señora para explicar su extraño comportamiento.
Sin embargo, su negativa a gastar dinero en algo tan elemental como el papel higiénico no es la única cosa que hace Kay para ahorrar dinero. La mujer también reveló que no tiene lavarropas ni ha enviado su indumentaria a un lavadero en los últimos tres años y calcula haber ahorrado unos 6 dólares al mes desde entonces.
"Lavo toda mi ropa a mano, mientras me ducho", contó Kay, y agregó que deja colgada la ropa en el baño para que se seque, práctica que, dice, alarga la vida útil de las telas.

El Centro León culminó la semana conmemorativa de su noveno aniversario, con la puesta en circulación de sus memorias institucionales.
La semana aniversario incluyó un Día de puertas abiertas, conciertos, tertulia Mi exposición favorita, visitas guiadas, adquisición de nuevas obras en la colección de Artes visuales y otras actividades.
La presentación del anuario “Centro León: Plataforma de intercambios culturales”, contó con la presencia de varios miembros de la familia fundadora, entre ellos don José León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes.
El anuario es un instrumento que permite constatar la diversidad de proyectos llevados en colaboración con otras instituciones culturales y la vinculación estrecha de la comunidad con los mismos.
La familia León junto a Rafael Emilio Yunén, director general del Centro León, recalcaron la importancia de la labor diaria que realizan con esmero los miembros de la Comunidad del Centro León, que han hecho posible arribar a estos nueve años llenos de logros y metas cumplidas.
En el marco de este noveno aniversario también se dio calor a la colección de artes visuales pues en el ámbito de la Escuela de Santiago, en la Sala Génesis y trayectoria, se puede apreciar tres de las nueve obras del artista Mario Grullón, cedidas en préstamo a largo plazo por la familia Morel-Grullón, colocadas en un espacio especial dedicado al artista.

La revista de investigación periodística Lupa Sin Trabas denunció que el senador de San Juan de la Maguana,Félix Bautista, trata de imponerle una censura mediante un acto de intimación dirigido al presidente de la empresa editora, Fernando Hasbún, y a la reportera investigadora Mercedes González.
Explicó que mediante un acto de alguacil en el que pide la rectificación del texto de un artículo que compara los costos de la cárcel de Moca, construida por la Procuraduría General por un monto de unos RD$300 millones, con la de Higüey, ejecutada por Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), cuando la dirigía Bautista, con un presupuesto de RD$1,200 millones. Leer + →

El
abogado Félix Portes dijo este martes que embargará las cuentas de la Fiscalía de Santiago en
demanda del cumplimiento de una decisión judicial.
Portes
explicó que sometió un recurso de amparo contra la Fiscalía que está bajo la
titularidad de la magistrada Luisa Liranzo, en virtud de que “tienen pruebas a
descargo”, en un caso de homicidio que representa, que no quieren
entregar.
El recurso fue acogido, ordenando la entrega de todos los documentos
relativos al caso, y condenando a la Fiscalía al pago de RD$5 mil pesos
diarios por cada día sin cumplir la decisión.
El
abogado solicitó al juzgado la liquidación del astreinte para determinar el
monto por el cuál se practicará el embargo. La sentencia de la Cuarta Sala de la Cámara Penal, fue
emitida en junio pasado, por lo que a la fecha el monto a cobrar
rondará por lo 400 mil pesos.
“Luego
de que me apoderan del caso yo investigo que la fiscalía tiene pruebas a
descargo que no las quiere entregar, esos documentos son el testimonio del
padre del muerto, diciendo que no fue Víctor que lo mató, el testimonio de la
hermana del occiso diciendo que fue la otra persona que lo mató, y se han
negado a entregarme las pruebas balísticas de las armas que le ocuparon a mí
cliente, entonces todas la pruebas exonerarías las han ocultado y no las han
querido entregar a pesar de que hay una sentencia condenatoria”, explicó.

Si
bien los nutricionistas aún no se ponen de acuerdo en relación a si el pan debe
incluirse o no en una dieta de adelgazamiento, una reciente investigación
concluyó que la creencia de que este alimento ayuda a ganar peso se trata, ni
más ni menos, que de un “falso mito”.
El
estudio –efectuado en el Hospital de la
Paz de Madrid- comparó a dos conjuntos de personas con
sobrepeso que seguían dietas hipocalóricas: unos incluyeron pan en su
alimentación y otros lo excluyeron. De acuerdo con los resultados, en ambos
grupos se redujo por igual el peso corporal y la masa grasa, lo que implica que
el pan no engorda realmente.
Es
más, quienes eliminaron el consumo de pan tendieron a transgredir mucho más la
dieta que aquellas personas que no redujeron su ingesta, reveló el estudio.
El
sitio e-veracruz.mx recoge opiniones que la experta en nutrición Viviana
Viviant entregó al portal argentino Entre Mujeres: “Yo el pan lo indico en
cualquier plan de descenso de peso. El objetivo es que la gente se habitúe a
comerlo sólo en el desayuno y la merienda (la hora del té)”, comentó la
profesional.

La
carrera de "La Mega
Estrella de la Bachata" como ahora muchos le llaman a Frank
Reyes esta en merma, el artista de la bachata como también se hace llamar no se
menciona por ninguno de estos predios del Cibao ni del país.
Solo
la prensa amarillista que tiene a su lado resalta las grandes labores que según
ellos Frank Reyes está haciendo, pero los números dicen otra cosa muy diferente.
La
carrera de Frank Reyes en estos momentos está en baja, ya que en la radio nacional
sonó por varias semanas con un tema que no ha gustado.

Durmiendo
en una destartalada cama, con cuatro blocks de soporte y la gotera cayéndole
encima y sin baño, vive sus 111 años, Paula Caraballo, quien pidió ayuda al
gobierno y aún no van en su auxilio en la comunidad de El 15, carretera Hato
Mayor-Sabana de la Mar.
“Que
venga la gente del gobierno o cualquier samaritano de noble corazón a cambiarme
esta cama, que no tiene patas, solo cuatro blocks la soportan; estoy terminando
de vivir mis años como una pordiosera, por no poder valerme, mis hijos lo han
dado todo, pero son tan pobres como yo”, dijo entre sollozos y las lágrimas
corriendo por sus mejillas, la atribulada mujer.
En
la casa no hay sillas para sentarse, por lo que sus hijas tienen que esquinarse
a los borde de la cama o sentarse en el suelo para ingerir los alimentos y
descansar.
Dijo
que pidió una ayuda, por varios medios de comunicación, pero la gente de
Comunidad de Digna se presentó con seis planchas de zinc, cuatro plafones y un
chin de cemento y abandonaron los trabajos y que ahora llueve adentro y escampa
afuera en su humilde hogar.

La
batalla por la supremacía en la División Central de la Liga Americana,
entre los Medias
Blancas de Chicago y los Tigres
de Detroit, ha sido a muerte durante toda la campaña. Pero a partir de hoy
y hasta el próximo jueves será una guerra por la supervivencia definitiva en lo
que resta de temporada.
Los
Tigres llegan este lunes al U.S. Cellular Field, hogar de los líderes de la
llave central, con la intensión de asestarle un nuevo golpe a los Medias
Blancas y apartarlos de una vez por todas de la cima de la tabla de posiciones.
Por
su parte, Chicago, que tiene dos juegos de ventaja sobre los bengalíes, procura
encontrar el vía para quebrar el dominio que Detroit ha tenido sobre ellos esta
temporada, en la que han perdido diez de los 14 encuentros que han disputados,
incluyendo los últimos siete de forma consecutiva.
Sin
embargo, la mayor parte de ese yugo ha sido en el Comerica Park, donde los
Tigres se han impuesto en ocho de nueve cotejos. Eso deja una brecha favorable
para los Medias Blancas, que jugando en casa este año tiene marca de 41-29, la
quinta mejor récord de la
Americana.
El
objetivo de ambos conjuntos es al menos ganar tres de los cuatro juegos. Ese
escenario les permitiría a los Tigres igualar por tercera vez desde el Juego de
Estrellas el tope de la división, a los Medias Blancas mientras tanto le
serviría para tomar un despegue casi definitivo hacia la postemporada, ya que
sacarían cuatro juegos de ventaja sobre sus rivales, a los que no volverán a
enfrentar. Seguir Leyendo →

Cuatro
hombres haitianos, que se hacían pasar por brujos fueron apresados ayer tras
supuestamente estafar con 700 mil pesos a un comerciante dominicano que quería
aumentar sus ingresos.
Agentes
adscritos a la
Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales de la Policía en Bonao ocuparon
a los extranjeros dos pistolas y una yepeta.
Cándido
Díaz Núñez, de 55 años; Badui Vásquez López, de 29; José Valdez, de 30, y
Antonio Dorencia, de 23, son acusados por Marcelino Rosario de haberlo estafado
con el referido dinero mediante “brujería”.
Los
agentes policiales que realizaron la detención cuando los presuntos “brujos”
transitaban por la autopista Duarte a bordo de la yipeta Mitsubishi Montero
Sport, color gris, chasis JA4LS31H71P028944, a nombre de Jesús Santana.
De
igual manera, a Cándido Díaz Núñez le fue ocupada la pistola Caranday, calibre 9 milímetros, número
G08825, con licencia de porte y tenencia vigentes.
Mientras
que Antonio Dorencia tenía en su poder la pistola Pietro Beretta, calibre 9 milímetros, serie
BER089201Z, con licencias de porte y tenencia vencidas, a nombre de Ramón
Antonio Ventura Payamps.

El 13 % de la
población dominicana no sabe leer ni escribir:
Según
la Organización
de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la
Ciencia y la
Cultura (OEI), la tasa de analfabetismo de República
Dominicana es de 13 %, lo que equivale a una población de 736, 698 personas.
El
país ocupa el noveno lugar de la región de 21 naciones de la región. Las cifras
están contenidas en el documento base del Plan Iberoamericano de Alfabetización
y Educación Básica de Personas, Jóvenes y Adultas (PIA) 2007-2015.
Siguiendo
con la República
Dominicana, la población primaria no completa o analfabetismo
funcional equivale a 889, 987 personas.
De
los 736, 698 dominicanos sin alfabetizar, 9.4% viven en las ciudades mientras
que el 20.26 % reside en los campos y comunidades rurales del país.

Condones que se abren en un segundo:
A
este diseñador hay que hacerle un momumento. Inventó un práctico envoltorio
para los preservativos que se puede abrir en un segundo y de un chasquido. Si
bien lo creó para aquellas personas que padecen hemiplejía, también lo pueden
utilizar aquellos que no pueden perder el tiempo.
Más
de una marca de preservativos podría estar interesada en adquirir el diseño de
Benjamin Pawle, que acaba de lanzar un práctico empaque para condones que
evitará que se pierda “el momento” sin dejar de usar protección informa
Crónica.com
Uno
de los temas favoritos para reportar sin duda es el diseño de empaques, una
combinación de diseño industrial y branding que genera productos interesantes
que le aportan identidad a una marca.
Sin
embargo, no todo diseño de empaque tiene como fin principal generar una venta.
El diseño industrial tiene por objetivo resolver una necesidad del consumidor,
y es ese su principal atractivo: cómo se enfrenta a un problema y propone
soluciones.
El
diseñador Benjamin Pawle, con base en Londres, ha trabajado en el proyecto
social Preserving Human Dignity -Preservando la Dignidad Humana-,
que busca mejores condiciones de vida para enfermos de Hemiplejía, un trastorno
que provoca la parálisis de la mitad del cuerpo.
Pawle
ha tenido la sensibilidad de identificar un problema de autoestima que
enfrentan los pacientes jóvenes de hemiplejía: la dificultad que implica abrir
el empaque del preservativo durante el acto sexual.