Teorías del orden (una antología de bolsillo de José María Cumbreño) View RSS

No description
Hide details



Contar 4 Jun 2016 11:42 PM (9 years ago)



ABRIL

La memoria es un órgano ficticio
con debilidad por las ficciones.
La memoria necesita contarse mentiras a sí misma.
Y nosotros necesitamos ponerles un nombre.
Unas veces las llamamos vida;
otras, en cambio, sólo recuerdos.
Según el día.
Eso sí, tanto si la dosis de engaño
nos hace soñar
o simplemente dormir,
llega un momento en que nos damos cuenta
de que el pasado
ya no tiene nada que ver con nosotros.



ASPERGER

Me cuesta comprender las reglas de algunos juegos.
Me gusta ordenar y desordenar mi habitación.
Escribo con faltas de ortografía.
Me gusta jugar solo.
Me gusta jugar a ser a Batman, El Zorro o Superman.
Me gusta hacer colecciones de tebeos y de cromos de futbolistas.
No me gusta el fútbol.
No me gustan los chistes.
No me gusta que me toquen.
Cuando me tocan, me pongo nervioso.
Cuando me pongo nervioso, me froto las manos muy deprisa.
Tengo que mirar dos veces para ver.
Cuando hablo con alguien no le miro a los ojos.
Me sé de memoria el nombre de las calles que llevan a mi casa.
No rompo cosas.
Me cuesta sonreír.




JUNIO

    Cada vez escribo menos.
    Cada vez me da más vergüenza escribir.
    Por lo general, se piensa que la inseguridad suele ser el lastre de quien empieza, aunque quizá el momento en que se duda de verdad llega después.
    Al principio las cosas sencillamente se hacen.
    Luego uno empieza a preguntarse no tanto por qué las hace (cualquier palabra, convenientemente golpeada, se convierte en una excusa), sino a quién cree que va a engañar con todo esto.




De Contar, Papeles Mínimos, 2016



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La temperatura de las palabras 3 Nov 2013 6:46 AM (12 years ago)

- La temperatura de las palabras, Ediciones de La Isla de Siltolá, 2013.



Una educación sentimental
         Mi primera novia me quiso mucho más de lo que yo supe quererla a ella.
         La segunda, en cambio, no me quiso ni la mitad de lo que se quería a sí misma.
         La que vino después necesitaba sentirse querida a todas horas.
         La siguiente me exigía que la quisiera por todos los que antes no la habían querido.
         De eso hace ya un tiempo.
         Y supongo que querré a alguien de nuevo y que, con un poco de suerte, puede que alguien me vuelva a querer.
         Pero no sé si la próxima vez prefiero ser quien da o quien recibe.
         Porque, si doy, sospecho que tendré la sensación de hacerlo en exceso.
         Y, si recibo, me temo que no me conformaré con lo que me den.


Mi padre
               Dice mi padre que si le tocase la lotería no tendría que trabajar tanto y podría pasar más tiempo conmigo.
          Dice mi padre que este verano los hoteles están muy caros, pero que el que viene quiere llevarme a Eurodisney.
               Dice mi padre que si no me queda ninguna me compra un ordenador.
             Dice mi padre que, cuando le den un dinero que le deben, piensa regalarme cincuenta euros.
                   Dice mi padre que cuando cobre iremos a comer al Burger King.
                  Cuando cobre.
                 Mi padre.


Marzo de 2010. El complemento sentimental.

En clase.

Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.

Según una alumna, en quiero a Alberto, a Alberto desempeña la función de complemento sentimental.


Los calzoncillos de los poetas o un puñado de poetas en calzoncillos

                Existe una teoría que asegura que, viendo el tipo de calzoncillo que utiliza un poeta, es posible descubrir qué clase de poesía cultiva.



El joven poeta, su novia y su mejor amiga.

Sea usted joven, escandalosamente joven.
Sea usted escandalosamente joven y poeta.
Sea usted poeta y novio de una poeta.
Sea usted poeta y novio de una poeta tirando a gótica.
Sea usted novio de una poeta tirando a gótica y muy amiga de otra poeta aún más joven (si eso es posible).
Sea usted novio de una poeta cuya mejor amiga es también poeta tatuada.
Sea usted novio de una poeta cuya mejor amiga es también poeta tatuada con blog de moda.
Sea usted novio que publicará en la misma editorial que la mejor amiga de su novia y, como ella (la amiga, no la novia), gracias a un certamen literario de provincias con jurado de la capital.
Sea usted joven, escandalosamente joven.
Sea usted escandalosamente joven y poeta.
Sea usted poeta y novio de una poeta cuya mejor amiga tiene otra mejor amiga cuyo primer libro se publicó cuando esta poeta (empiezo a marearme) era aún más joven que los tres poetas anteriores.
Sea usted poeta.
Échese novia.
Hágase un tatuaje.



El libro de los muertos.
                       Para los egipcios, el corazón del difunto que aspirase a una segunda vida debía pesar lo mismo que una pluma de avestruz.
                       Según eso, la verdad es que no sé qué haría que el fiel de la balanza se inclinase con más fuerza: si los defectos de las buenas personas o las virtudes de los malos poetas.




La temperatura de las palabras
                    Pienso en una palabra. A continuación, la escribo.
                    Pienso luego en la misma palabra. Pero esta vez me la callo.
                    El agua caliente sirve para unas cosas; la fría, para otras.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Made in China 3 Nov 2013 6:34 AM (12 years ago)

- Made in China, De la luna libros, 2013.


                     Made in China (el gato de la fortuna)

       Un gato de plástico balancea una pata hacia delante y hacia arriba. Si saluda con la derecha, atrae la prosperidad y el dinero; si lo hace con la izquierda, a las personas. En cualquier caso, el sentido simbólico funciona con pilas.
       El orden y la simetría disculpan las imperfecciones del género. Un Papá Noel de resina pintada en sí no es gran cosa. Sin embargo, veinte iguales, uno al lado del otro, separados por la misma meticulosa distancia, parecen adquirir un significado que separa el continente (la resina) del contenido (Papá Noel) para convertirse, por ejemplo, en recuerdo de la infancia que se perdió o en anhelo de la que no se tuvo.
         La repetición transforma lo repetido. En eso coinciden la poesía, la religión y la publicidad.
         Irene me pregunta por qué el Capitán Garfio es malo. Le contesto que quizá porque su madre no le dio pecho. Irene me pregunta entonces que por qué no le dio pecho. Respondo que tal vez porque tenía que trabajar. Irene me pregunta a continuación que por qué tenía que trabajar.
-          Para comprar leche, cariño. Para comprar leche.
La repetición transforma lo repetido. Lo repetido justifica la repetición.
           Cuando se aspira a conocer algo, por qué se escribe separado y con tilde. Cuando se ofrece una explicación, en cambio, se repliega y pierde el énfasis. Toda pregunta supone una posibilidad; toda respuesta, una disculpa.
         Los objetos clasificados y dispuestos por precio, tamaño, forma, color o utilidad.                  
         Los artículos de regalo se ofrecen como regalo para los demás.
         Un gato de plástico balancea una pata hacia delante y hacia arriba.
         Lo que los hombres decidan que eso signifique no depende ni del balanceo ni del gato ni mucho menos de su pata.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Un repaso a trece años de escritura 10 Feb 2013 12:54 PM (12 years ago)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Genealogías 18 Apr 2011 6:43 AM (14 years ago)


El peso del aire

Esta mañana, en el parque, Irene me ha pedido que le compre un globo.

Un lazo alrededor de su muñeca evitaba que Bob Esponja saliese volando.

Ato el nudo con una fuerza contradictoria: suficiente como para que no se deshaga, pero no tanta como para que le duela.

Después abro mucho los ojos.

El frío. Su abrigo nuevo. Las botas con los pantalones de pana por dentro.

No se me puede olvidar esta forma de sonreírme.

Un nudo que no se deshaga.

Porque el aire pesa más que algunos gases.

Y la vida, menos que los recuerdos.


Identidad

Durante años, la ropa que me he puesto la he heredado de mi hermano mayor.

Mi nombre me lo pusieron por mi abuelo.

El primer coche que conduje era de segunda mano.

La primera mujer que me besó ya había besado a otros.

La casa en la que vivo es de alquiler.

Todo lo que escriba ya lo habrá escrito alguien mucho antes y mucho mejor.

El hermano de mi hija no es hijo mío.

Su padre hace como si no lo fuera y quien no es su padre se esfuerza por aprender a serlo.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

La parte por el todo 12 Feb 2011 1:21 PM (14 years ago)


Pensión compensatoria


Mi padre y mi madre se separaron unos años antes que yo.

Mi madre se quedó con la casa y los garajes.

Mi padre debe pasarle todos los meses a mi madre una pensión compensatoria.

Mi madre se sacó el carnet de conducir.

Mi madre se compró un coche nuevo.

En la puerta del frigorífico de mi madre hay un montón de imanes que se ha traído como recuerdo de sus viajes.

Mi madre tiene el salón lleno de portarretratos con fotos suyas: en Atenas, en San Petersburgo, en Malta, en Varsovia …

Mi madre ha estado en sitios cuyos nombres ni recuerda.

La especialidad de mi madre son los cruceros por el Mediterráneo.

Mi madre presume de todas las amigas que se ha echado.

Mi madre ha conocido a un señor viudo que la trata como a una reina (dicho por ella).

Mi madre ve a sus nietos una vez cada dos meses.

Más o menos lo mismo que a mí.

Mi madre escucha por las noches música clásica.

Deutsche Grammophon.

En la colección de discos de vinilo que hizo mi padre.

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Retórica para zurdos 27 Mar 2010 9:05 AM (15 years ago)


Curso práctico de invisibilidad

Para Álvaro Valverde

La invisibilidad no constituye un estado objetivo. Depende más de quien observa que de lo observado. Puede ser que el objeto en cuestión no absorba la luz, que tampoco la refleje, que esté detrás de otro objeto (distinto al primero), que sea del mismo color que el decorado, que se encuentre justo en el centro de la oscuridad, que ocupe un punto ciego o que altere, como los camaleones, su apariencia. El escapismo. La psicología del engaño. Hay microscopios que permiten fotografiar un átomo y telescopios que captan el brillo de estrellas muertas. El espejismo no es una simple ilusión óptica, ya que la combinación del calor y el desierto no produce una imagen cualquiera, sino precisamente la de aquello que el sediento viajero más desea. En el fondo, el público que pagaba por ver a Houdini tratando de liberarse de aquel manojo de grilletes y cadenas (aunque por supuesto no se atreviera a reconocerlo) no sabría decir si prefería que lo lograra o que muriese en el intento.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Límites y progresiones 15 Mar 2010 5:06 AM (15 years ago)


Julio de 2007

¿Cuál es un seis y un cero?

Contesto que sesenta casi sin pensarlo. Con la rutina de una calculadora vieja con pocas pilas. Son las ocho y cuarto de la mañana. Domingo.

Manu (no me explico cómo madruga tanto) parece quedarse conforme con mi respuesta. Se sube los pantalones del pijama, se lava las manos (tengo que recordárselo) y se sienta a la mesa, delante de la tele. Había leído la cifra en un paquete de toallitas que usamos cuando él va al servicio. Tiene cinco años y medio y está aprendiendo a limpiarse solo.

Irene y Chose duermen arriba. La niña ha pasado mala noche (ayer hizo un calor africano) y Chose ha intentado calmarla dándole el pecho cada vez que la veía intranquila. No fuera a tener sed. Además, ha habido verbena en uno de los barrios próximos al nuestro. Consecuencia: apenas hemos podido pegar ojo.

Le pongo el desayuno y los dibujos a Manu (mira, Chema, los muñecos que a mí me gustan). Luego (total, ya puestos), voy a la cochera para sacar a Coca. El parque está pegado a casa, así que ni me molesto en atarla, más que nada porque la perra es inofensiva.

Mientras ella olfatea el tronco de un árbol, yo empiezo a pensar en los niños. En los niños como seres concretos, no en la niñez.

En lo que dan, en lo que quitan.

Mira, Chema, ésa es la peli que he ido a ver con mi padre.

Chose dice que solamente cuando se tienen niños se sabe de verdad lo que es el miedo.

Y lleva razón.


Nudos

Los egipcios representaban la palabra nombre con un dibujo en el que se veía una cuerda llena de nudos.

Debe de ser ésa la razón por la que hay nudos que se aflojan casi solos.

Y nudos que sólo se deshacen si se cortan.


El viajero

Después de cada viaje, el viajero siente de nuevo la melancolía de descubrir que, por muy lejos que vaya, los lugares en los que nunca estará son muchos más que los lugares en los que podrá estar.


Límites y progresiones

El destino de la poesía es el lenguaje matemático, lleno de límites, equidistancias e incógnitas sin despejar.


Agosto de 2007. La teoría de Susi.

Los hombres prefieren para acostarse a las mujeres que usan bragas de encaje, pero se casan con las que las llevan de algodón.


El original y la copia

A veces tengo la sensación de que mi vida le debe de estar pasando a otro.

A veces creo que yo soy la copia, no el original.


Estudio de proporciones

Como la cabeza del hombre da al norte y sus pies se orientan hacia el sur, es lógico que el lugar donde está nunca coincida con el lugar en el que imaginó que estaría.


Aire

Las palabras están hechas de aire.

El verdadero poeta

habla sin respirar.


Noviembre de 2007

Esta peli no me gusta porque no sé quién es el malo.


Noviembre de 2007

Cansancio no: agotamiento.

Cinco minutos. Sólo cinco minutos sin niños.

Me siento en el sofá. Dejo caer la cabeza en el respaldo. Cierro los ojos. Me duelen los párpados.

Cinco minutos. Sólo cinco minutos.

La voz de Manuel, de pronto, que se acerca preguntándome si estoy dormido de remate.


Diciembre de 2007

(Oído en clase).

Pasen y vean. Para los ciegos, gratis; para los tuertos, la mitad.


Diciembre de 2007. Paternidad, paternidades y exorcismos.

Las pocas veces en las que Chose y yo hemos discutido ha sido siempre por lo mismo. Y también siempre acabo con la misma sensación. Porque, a la postre, ella se comporta como se comporta por pura generosidad, mientras que en mi caso me parece que lo que me lleva a reprocharle su comportamiento es una mezcla de celos, rabia y cansancio.

Ayer, el padre de Manu le pidió que, si no le importaba, le llevase al niño cuando él saliese del trabajo. Hay que aclarar que, además, Manuel llevaba un par de días con fiebre (una mañana incluso había llegado a vomitar) y que el señor ni se había enterado, ya que se ve que sus múltiples ocupaciones no le habían dejado ni cinco minutos para coger el teléfono. Bueno, eso y que probablemente su compañía, con esa fea costumbre de querer cobrar todos los meses, le ha cortado la línea. De momento, parece ser que sólo puede recibir llamadas, no hacerlas. El caso es que, para variar, si conserva el contacto con su hijo es en buena medida gracias al esfuerzo de Chose.

¿Y qué quieres que haga? Manuel no tiene culpa. Si hay que echársela a alguien, échamela a mí por haber elegido tan mal.

Durante años, ella ha estado encargándose de todas las necesidades del niño (de todas), con el fin de que don progenitor perfecto estuviese fresco y descansadito y, de ese modo, conseguir dar el pego las escasas tres horas que pasaba con él.

Recuerdo que me sacaban de quicio las tardes en las que se lo llevábamos a la puerta de su casa. Pues lo habitual era que, entonces, Chose buscara cualquier excusa (que si había que comprar esto, que si nos hacía falta lo otro) y nos quedáramos por el centro el tiempo suficiente como para que, total, como estábamos allí, también se lo recogiésemos.

En invierno, porque hacía frío y en verano, porque hacía calor, la consecuencia era que a diario nuestra vida estaba condicionada por las idas y venidas al palacio del marqués.

Chose, en realidad, ha creado un personaje de ficción. Ha construido en la mente de Manu una figura de prestigio que, de no ser por su empeño, no existiría. En el fondo, trata de compensarle por haberle dado semejante padre.

Aquellas tres malditas horas (sólo debía llevarse al niño al parque y jugar un poco con él, ya nos encargábamos nosotros del resto) llegaron a convertirse en un lastre que me dejaba el resto del día con un humor del demonio. Para colmo (prueba de lo bien que había hecho Chose su trabajo), Manuel adoraba a su padre, cosa que dejaba clara de continuo.

Y vaya si escocía.

Al terminar la función, quien recibe los aplausos del público son los títeres, no los titiriteros.

Mantener el engaño nos ha costado (y, mientras dure, me temo que nos seguirá costando) más de una discusión.

Para colmo, me remuerde la conciencia.

Con qué derecho voy yo a exigirle que no lo haga.

No sé si debería haberme callado todo esto.


Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Breve biografía apócrifa de Walt Disney 26 Jan 2010 2:17 AM (15 years ago)


Breve biografía apócrifa de Walt Disney, Algaida, 2009


(Una selección)
*

Seguro que al Capitán Garfio

lo criaron con biberón.


*

Miro los ojos de Irene,

que verán cuando los míos ya no vean

y los suyos no puedan mirarme.


Te pongas como te pongas,

un poema (también éste, por supuesto)

no es sino un ejercicio

de malentendidos y simetrías.


Los cartógrafos eran capaces de dibujar

lugares en los que no habían estado.

*

En el chat las morenas

aseguran que son rubias,

las rubias, que son delgadas

y las delgadas, sinceras.

*

Y, aun así, escribir.

Continuar escribiendo

como el prestidigitador

cuya varita confunde

la chistera con el conejo,

el conejo con el as de picas

y a los tres con un simple truco.


Ocultando más de lo que se muestra.

Mostrando menos de lo que se recuerda.




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Teorias da ordem 25 Jan 2010 2:08 PM (15 years ago)

Teorias da ordem, Edições Sempre-em-pé, 2009


AR

As palavras estão cheias de ar.

O verdadeiro poeta

fala sem respirar.


CERZIR

Convém que o fio com que se cose o buraco seja da mesma cor que a tela.

De forma a dar a impressão de que aí nunca nada esteve roto.


SELECÇÃO NATURAL

Numa descrição ideal do destino das espécies, o suicida constituiria o estado mais desenvolvido da evolução humana.


O FIO DE ARIADNE

Uma vez que havia dado a morte à besta, Teseu decidiu cortar aquele fio.

E nunca mais regressar.


(Traducción de Ruy Ventura)

Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Diccionario de dudas 25 Jan 2010 3:16 AM (15 years ago)


Diccionario de dudas, Calambur, 2009.


Metamorfosis

Los dictadores se convierten en ex dictadores.

Los ex dictadores, en senadores vitalicios.

Los senadores vitalicios, en inofensivos ancianos.

Y los inofensivos ancianos, finalmente, terminan perdiendo la memoria.

LA GUADAÑA Y LA MUERTE

La muerte es un ser literario que, por encima de todas las cosas, odia las historias mal contadas o resueltas con precipitación.

No cree en dios: cree en la retórica.

De ahí su predilección por la guadaña, cuya hoja curva mata dando un rodeo.


COMPRENDER

Para comprender a alguien es preciso cultivar con detenimiento todos sus defectos.


SER Y SABER


La felicidad y la consciencia de la felicidad suceden siempre en tiempos distintos.

ASTILLAS


Me decías que las astillas había que sacarlas enseguida, porque si no se metían dentro del cuerpo, remontaban las venas e iban directas al corazón.

Una pinza.

La piel abriéndose.

Luego me dabas un beso en la yema del dedo.

La tabla de multiplicar no explicaba que tú no estarías siempre.

Hay mañanas en las que me levanto con un dolor en el pecho.

Imagino que alguna, tantos años después, ha llegado por fin a su destino.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Estrategias y métodos para la composición de rompecabezas 24 Jan 2010 10:47 AM (15 years ago)

Estrategias y métodos para la composición de rompecabezas, El Bardo, 2008


LA CERCA DE PIEDRA

Mi abuelo puso una piedra

sobre la piedra

que había puesto su padre.


Mi padre puso una piedra

sobre la piedra

que había puesto mi abuelo.


Límite. Linde.


Yo tengo una piedra en la mano.


ESTADOS DE LA MATERIA

El cuchillo existe porque hiere.

Porque quema existe el fuego.

O quizá no.

No estoy seguro de que lo contrario

no sea también verdad.


Aún no he aprendido

a reconocer las setas venenosas.


Hay hombres que se comen a las vacas

y hombres que las consideran sagradas.


El oído de los ciegos

se desarrolla más.

Los sordos saben leer los labios.


Cuando un imán se rompe,

cada trozo se convierte

en un nuevo imán.


La materia tiene estados

como los tiene la conciencia.


En una progresión ascendente

cualquier término

posee mayor valor que el anterior.


Las fases son partes de un proceso.

Pero con los procesos ocurre

como con el cuchillo y el fuego,

que para ser necesitan

algo que quemar

o alguien a quien herir.


Las líneas verticales …

¿caen o se elevan?


El orden, combinatoria y fábula,

se inventa.

Es un mecanismo de ficción

que a su vez crea ficciones.


Miles de personas se han levantado

al mismo tiempo para ir al trabajo.


El orden, oposición y fábula,

se inventa.

Teje redes imaginarias

que atrapan vidas reales.


De diez a dos y de cinco a ocho

para pagar una hipoteca

durante treinta años.


La falsa proporción

entre el delito y la pena.


Los herederos aguardan su turno

en el registro de la propiedad.


Muere el creyente confiando

en la resurrección de la carne.


Hay hombres que se comen a los cerdos

y hombres que los consideran impuros.


Ya no quiero entender lo que digo.


Si escribiese de derecha a izquierda,

el hielo del que están hechas las letras

comenzaría a derretirse.


LA PARTE POR EL TODO

Todas las casas se construyen con presencias y ausencias.

El ladrillo que se pone será un muro.

El ladrillo que no se pone será una puerta.





Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

De los espacios cerrados 23 Jan 2010 6:58 AM (15 years ago)


De los espacios cerrados, Premio de narrativa breve Generación del 27, Fundación José Manuel Lara, 2006


LA BOLSITA DE


Todas las tardes, Paula, a las cinco en punto (imagino que ésa fue una de las muchas manías que se trajo de Londres), iba a la cafetería que estaba junto al portal de su casa y pedía una taza de agua hirviendo. Al principio, el camarero la miraba con desconfianza. Pero, cuando ella le aclaró que le pagaría el doble de lo que costase el té más caro, dejó de preguntar nada. Una vez que tenía sobre la mesa la taza humeante, sacaba del monedero una bolsita, a simple vista igual a la de cualquiera de las muchas variedades que se servían allí, y la introducía en el agua parsimoniosamente.

Y, sí, es cierto que Arthur Bush siempre pidió que lo incinerasen. Lo que ya no estaba tan claro, al menos nadie creía habérselo oído decir, era que deseara que su viuda usase sus cenizas para hacerse, todas las tardes, por muy a las cinco en punto que fuesen, una infusión con ellas.


MENSAJES EN EL CONTESTADOR

Vivo solo.

Aunque a veces, en el trabajo, marco el número de teléfono de mi casa.

Y pregunto por mí.


TÉCNICAS DE ESCRITURA

Tengo que proponérmelo.

Si de verdad quiero que dejes de salir en el libro, sé que no debo

escribir más de noche.


EL FREGADERO

DON JUAN. - Si burlar

es hábito antiguo mío,

¿qué me preguntas, sabiendo

mi condición?

- Tirso de Molina -


Al final las niñas se durmieron.

Beatriz había preguntado por su madre, pero esa noche Irene tenía

guardia en el hospital.

Se sentó. La cena se le había enfriado. En la tele, un terrorista árabe,

que en realidad era un extraterrestre disfrazado, apuntaba con un pistolón

al presidente de los Estados Unidos, quien, en el último momento,

consigue arrebatarle el arma y salvar al mundo de la destrucción nuclear.

The end.

Mientras lavaba los platos, intentaba no acordarse del mensaje que Nuria

le había mandado al móvil. Había prometido no volver a acostarse con ella.

Y estaba dispuesto a cumplirlo. Tenía que cumplirlo.

Quiero a Irene y quiero a las nenas.

Quitó el tapón del fregadero. El agua sucia hacía ruido al bajar por

las cañerías.

Se preguntó si habría vida en otros planetas.


EL RETROVISOR


A pesar de su tamaño, es el más cruel de los espejos. O el

más sincero, según se mire. Su principal utilidad no es reflejar el

rostro de quien lo contempla, sino mostrarle insistentemente, al

tiempo que cree que avanza, lo que ha dejado atrás.


EL COLADOR

La mujer del pescador cuela el agua antes de beberla para no soñar por

la noche con tempestades y naufragios.


LLAVE

Instrumento que abre o cierra una puerta.

En plural (las llaves) hace referencia a las de casa.

Dos juegos.

Quedamos en que te pasarías a recoger tus cosas cuando yo no

estuviese.

Avísame antes.

Y que luego me las dejarías encima de la mesa.




COSAS QUE ME SACAN DE QUICIO

- Que en el supermercado sea yo la única que se ponga guantes para coger los tomates y la fruta.

- Las espabiladas que intentan colarse.

- Que el gilipollas de turno me pregunte si me ha gustado.

- Tener que depilarme las axilas.

- Ir a ducharme y que no haya agua.

- Haberlo organizado todo y que mi jefe me desbarate los planes en un minuto.

- Que algún imbécil me suelte lo de lo nuestro no puede ser porque eres mucha mujer para mí y tú te mereces algo mejor.

- La regla (cuando viene).

- La regla (cuando no viene).

- Estar continuamente a dieta y que ni se note.

- Los pelos en la bañera.

- Los pelos en la cama.

- Los pelos.

- Seguir viviendo con mis padres.

- Que un tío en la discoteca me pregunte la edad que tengo.

- La cara que pone cuando se la digo.

- Quemarme la lengua con el café.

- El pestazo a tabaco en la ropa.

- La resaca de los domingos por la mañana.

- No acordarme de nada de lo que hice la noche anterior.

- La talla de mis pantalones.

- Que todavía me salgan granos.

- Mirarme al espejo y preguntarme para qué coño voy al gimnasio.

- Salir siempre en las fotos con los ojos cerrados.

- Estas tetazas que tengo.

- Que los novios de mis amigas me las miren cuando ellas van al servicio.

- Mi nombre.

- Los cereales con fibra.

- Los cereales bajos en calorías.

- Que mi madre me repita cada dos por tres que, como me descuide, se me va a pasar el arroz.

- Saber que encima tiene razón.

- Las oposiciones.

- Los anuncios de cremas contra la celulitis.

- Cumplir años.

- Ser incapaz de dejar de echar de menos al cabrón de Miguel.



Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Árbol sin sombra 22 Jan 2010 1:55 PM (15 years ago)


Árbol sin sombra, Premio de poesía Ciudad de Badajoz, Algaida, 2003.


EL BOSQUE


Las raíces fatigan

la tierra sobre la que se levantan los templos.


El ladrillo será muro;

la rama, arco tensado.


Las fábricas de papel.


Mástiles de embarcaciones hundidas.


Las rapaces nocturnas

aguardan a que sus presas

se confíen y terminen durmiéndose.


Nada crece

debajo del eucalipto.


Vigas vencidas al fin por la altura.


Unos alcornoques medio quemados

descubren el lugar

hasta el que llegó el incendio.


¿Por qué se hace de madera

la empuñadura del hacha?


Han comenzado a desbrozar las excavadoras

los límites del bosque.


Conoció el carbón la savia y el fuego,

pero no es árbol ni ceniza.



SOMBRA SIN ÁRBOL


¿Quién no lleva un nombre que antes

no haya sido el de un muerto?


El agua de la desembocadura

no ha regado ningún jardín.


Impide la cría más fuerte que la otra coma.


Las flores trasplantadas

no arraigarán.


La mujer que no sobrevive al parto.


Una palabra dicha entre la luz

no proyecta luz.


El pescador está cebando los anzuelos.


Dibuja el compás un círculo

cuyo eje delimita magnitudes

como el tiempo o la distancia.


Son opacas las puertas de madera.


La esterilización de los sementales.


Las raíces han atraído a la noche.


El célibe mira al sol fijamente.


Un niño marca con cal

el contorno de la sombra

que dan los árboles que aún no han talado.



ÁRBOLES DE HOJA PERENNE


Es el hielo el esqueleto del agua.


Debe de haber un lugar

por donde este río pueda vadearse.


Cartógrafos escrutando

la nervadura de una hoja.


El aserradero.


Deja la invisibilidad del frío

un rastro de cristales empañados.


Polen de piedra.


Árboles que florecen en invierno.


Las aves migratorias.


Es el vapor la nostalgia del agua.


Los circuncisos riegan las orquídeas de plástico.


El invernadero.


Crecerá más fuerte el frutal

si se poda,

pero dará menos sombra.


Ombligos cauterizados con ámbar.


No arde la leña seca: se consume.


La rama sin memoria

al menos posee espinas.




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?

Las ciudades de la llanura 21 Jan 2010 2:08 PM (15 years ago)


Las ciudades de la llanura, ERE, 2000


EL ÁRBOL

Ten en cuenta que el árbol crece en dos direcciones,

pero sólo una brinda un lugar a la sombra.



LOS REMOS


Remar sin avanzar; remar mientras se aprende

a ir arrojando al agua más cosas cada vez.



SOAR

He plantado una higuera al lado del estanque

para que endulce el agua la sombra de los frutos.


Tengo perros y un horno donde cocer el pan.


Imagino que el tiempo continuará pasando:

volverá a germinar una semilla

en el excremento de alguna bestia,

sellarán los eclipses el vientre de las vírgenes,

y seguirá precediendo a la lluvia

ese olor a placenta de la tierra mojada.


Ya no estoy seguro de que mi nombre

sea el que sacudió la boca de aquel ángel.

Tal vez las vísceras de los corderos

no augurasen la destrucción de la ciudad.


¿Y si no fuese yo

el que debería haberse salvado?

¿Y si aquellos extranjeros

se hubiesen confundido de puerta?


Me lavaré los pies, pondré sábanas limpias

en la alcoba de los huéspedes,

y aguardaré junto al fuego

hasta que se consuma mi memoria.


Imagino que el tiempo

es una escudilla volcada sobre la mesa.


¿Y si yo jamás me hubiese marchado?

¿Y si no hubiera creído

que el aceite que en el candil se quema

impide la incubación de las aves?

¿Y si en realidad aún estuviese en Sodoma,

paseando por el jardín,

observando cómo las hormigas

arrastran un escarabajo muerto?


Exige la llanura un tributo de hogueras

al que se atreve a cruzarla.


El vino se habrá enfriado, lo sé;

pero no espero a nadie,

porque nadie mide

lo que mide su sombra.


Me pregunto si será cierto

eso de que todos murieron.


Me pregunto si de verdad

huir me ha salvado de algo.


GOZNES


Incluso las puertas de una casa

en ruinas

pueden abrirse sólo hacia un lado.


LA SOMBRA


Si la sombra no fuese la conciencia del árbol.

Si fuese la conciencia arboleda sin sombra.




Add post to Blinklist Add post to Blogmarks Add post to del.icio.us Digg this! Add post to My Web 2.0 Add post to Newsvine Add post to Reddit Add post to Simpy Who's linking to this post?